Son un plato icónico en Argentina y Uruguay, dos países donde la carne es religión. Y no nos extraña porque la milanesa es uno de esos platos reconfortantes que gusta a mayores y niños, es muy versátil y, además, es un plato económico, asequible a la mayoría de los bolsillos.

Seguramente eres amante de este sencillo y delicioso filete pasado por huevo batido y pan rallado, frito hasta que queda dorado y crujiente. Y en Madrid tiene nueva casa madre, o templo, como se dice ahora. Se llama La Diez y abrió hace poco en el barrio de Las Letras.

La Diez ha aterrizado en la capital, donde la locura gastronómica sigue disparada, en especial en restaurantes de alta cocina y lujo, para poner en su sitio a plato tan sencillo y tradicional como la milanesa, en definitiva un filete empanado que se puede elevar para convertirlo en otras cosa. Así lo hacen Luis Barranco y Álvaro Vallejo, las manos y las mentes detrás de este proyecto, que han traído a Madrid tras arrasar en Valencia con su primer local en 2022.

luis barranco y Álvaro vallejo, creadores del restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
@Alexdelaroots
Luis Barranco y Álvaro Vallejo, creadores de La Diez

El origen de un bocado icónico

Muchas son las teorías y quienes se quieren adjudicar la invención de este filete empanado. Hay quien dice que se creó en la ciudad italiana de Milán (de ahí su nombre), mientras que otros dicen que fue en Viena con su famoso schnitzel. Lo cierto, es que este plato se ha convertido en universal, siendo adoptado especialmente por la cocina de América Latina, donde es un indispensable. Y superversatil: se puede hacer de carne de ternera, de pollo, de cerdo, e incluso de pescado. Y se puede completar de mil maneras con todo tipo de ingredientes por encima.

En el caso de las milanesas de La Diez, una de sus señas de identidad es la calidad de los productos con los que se hacen partiendo de carne que proviene de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, en Ávila. Es el punto de partida de un plato que han hecho suyo para crear sus propias versiones, algunas de ellas de autor.

restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
@Alexdelaroots

El local cuenta con dos espacios, un salón nada más atravesar las puertas y otro interior más amplio y confortable. La decoración es sencilla y mininalista, con un toque de casa de comidas tradicional, mesas de madera, bancos corridos y cómodas sillas, y el color azul añil como nexo de unión.

restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
@Alexdelaroots
Sala de La Diez
restaurante la diez, especializado en milanesas, en madridpinterest
@Alexdelaroots
Un rincón de La Diez

    Así son las milanesas de La Diez

    Podría pensarse que hacer una milanesa en casa es sencillo. Una buena materia prima, empanar y freír. Pero no. Hace falta más buena mano de lo que parece para bordarla. Ellos, que se definen a si mismos como "artesanos de la milanesa", lo han logrado con mucha práctica, amor por el palto y algunos "secretos" más. Han conseguido hacer unas milanesas finas, bien hechas y jugosas, con un rebozado fino y crujiente, sin nada de aceite.

    En la Diez controlan con mimo todo el proceso. Cada mañana filetean la carne ellos mismos, preparan el empanado y las diferentes elaboraciones que tienen, y las fríen al momento para que lleguen a la mesa -o a casa- recién hechas.

    En carta, La Diez hacen honor a su nombre y tienen más de 10 referencias, en concteto 12 opciones distintas para todos los gustos. Una de las más pedidas es "La Clásica", tan sencilla como rica, que hacen con un corte de carne de ternera avileña y un chorrito de limón. También muy pedida son las napolitanas, de las que tienen dos opciones. La Napolitana, con salsa de tomate y mozzarella; y la Napolitana con jamón, que le da un punto más de potencia.

    milanesa napolitana, plato del restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
    @Alexdelaroots
    Milanesa Napolitana

    Otra opción singular es la Fugazzeta Porteña, que lleva mozzarella, cebolla y aceitunas Kalamata; y una de nuestras favoritas es al Especial de la casa, que lleva salsa de tomate, pecorino romano DOP, parmesano DOP 24 meses, albahaca y aceite de oliva. ¿Un secreto? Pide aceite picante y échale un chorrito y le darás un twist diferente.

    milanesa especial de la casa, con salsa de tomate, pecorino romano dop, parmesano dop 24 meses, albahaca y aceite de oliva; del restaurante la diez de madridpinterest
    @Alexdelaroots
    Milanesa Especial de la Casa
    milanesa fugazzeta porteña, plato del restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
    D.R.
    Milanesa Fugazzeta Porteña

    En total hay 8 tipos de milanesas con carne de ternera; a las que se suman dos tipos más de cerdo ibérico -de la que la más especial es la Trufada -que lleva huevo poché, salsa de trufa y parmesano-; así como una de pollo y otra vegetal -con berenjena ahumada, salsa de tomate, mozzarella, parmesano y albahaca-.

    milanesa de cerdo ibérico, plato del restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
    @Alexdelaroots
    Milanesa de cerdo ibérico

    No solo milanesas

    La Diez es la "casa de las milanesas" en Madrid, pero este no es el plato único que puedes encontrar en su propuesta. Aunque el resto de su corta pero pensada carta está ideada para acompañarlas, para complementarlas.

    Así, para abrir boca, una siete opciones de platos como brócoli crujiente, burrata, hummus o zanahoria asada, entre otros, junto con la selección de guarniciones que puedes elegir para acompañar cada milanesa. Aquí tienes desde las clásicas patatas fritas a pimienbtos de padrón, bastones de boniato asado o ensañada de rúcula con tomate seco, cherrys y vinagre de Jerez. Todo sencillo, logrando que encaje sin complicaciones.

    brócoli crujiente con salsa de cacahuete, miel y queso parmesano; plato del restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
    @Alexdelaroots
    Brócoli crujiente con salsa de cacahuete, miel y queso parmesano;
    zanahoria baby asada con chimichurri ahumado y base de queso ricotta, plato del restaurante la diez especializado en milanesas, en madridpinterest
    @Alexdelaroots
    Zanahoria baby asada con chimichurri ahumado y base de queso ricotta

    En el apartado de postres tan solo dos opciones: una Chocotorta, una especie de tarta de la abuela pero que mira a Argentina pues lleva galleta chocolina, dulce de leche y queso mascarpone; o un Flancasero, muy cremoso, de yema y vainilla. De nuevo, algo honesto y simple, sin sofisticaciones. Es cerrar el círculo de una comida o cena sencilla y rica. Nada más.

    flan casero cremoso de yema y vainilla, del restaurante la diez de madridpinterest
    @Alexdelaroots
    Flan cremoso de yema y vainilla
    chocotorta, galleta chocolina, dulce de leche y queso mascarpone; postre del restaurante la diez de madridpinterest
    D.R.
    Chocotorta

    Por cierto, para disfrutar de las milanesas de La Diez no hace falta pisar el local. Si te apatece comerlas en casa o donde sea, también es posible pues las sirven en delivery, en un packaging pensado para que lleguen bien, sin reblandecerse persiendo la magia de un bocado que te lleva a la infancia y, directamente, a la felicidad.

    LA DIEZ
    ¿Qué pedir? Nuestras favorotas son la milanesa 'La Clásica' y la 'Napolitana con jamón'. Acompañadas de patatas fritas y pimientos del Padrón.
    Dirección: Sta. María, 43. Madrid
    Teléfono: 682 14 40 02
    Web: www.ladiezmilanesas.es
    Precio medio
    : 25 euros

    Headshot of José Manuel Rodríguez
    José Manuel Rodríguez
    Redactor jefe de ELLE Gourmet
    José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.