Skip to Content

Los 15 restaurantes de Vitoria-Gasteiz a los que vas a querer volver

La capital del País Vasco es perfecta para callejear y perderse por los cantones de la almendra medieval, los alrededores de la Plaza de la Virgen Blanca o la zona del Ensanche. En muchos de sus rincones vas a encontrar bares y restaurantes que te harán cuestionarte por qué has tenido que tardar tanto en hacerle una visita.

Por
restaurantes de vitoria gasteiz
Gonzalo Azumendi//Getty Images

A pesar de que en la actualidad no cuenta con ninguna estrella Michelin (ni falta que le hace), es muy probable que la oferta gastronómica que propone la ciudad de Vitoria-Gasteiz hoy en día sea la mejor que ha tenido nunca. Si sigues leyendo, más abajo vas a entender por qué. Aquí tienes los mejores restaurantes de Vitoria.

Esto se debe a que se siguen manteniendo en forma muchos de los iconos culinarios de la capital alavesa -desde Matxete a El Portalón o Andere - y, al mismo tiempo, hay una hornada de jóvenes talentosos que están haciendo cosas realmente interesantes en los últimos años.

En este segundo caso hablamos de proyectos como Kromátiko, Kea Basque Fine Food, Karmine, A Fuego o Sukalki. Diferentes conceptos con dispares propuestas gastronómicas, pero con un denominador común: el respeto al producto y el empleo de técnicas que van más allá de lo tradicional.

Por supuesto, también abundan los bares de pintxos, que proponen un plan más informal que gira en torno a una barra en la que las sobresalientes tortillas de patata, las gildas de manual, los codiciados calientes (también conocidos como fritos) o los “simples” bocatines de bonito y mayonesa son los protagonistas. Todos ellos convenientemente acompañados de zuritos, cañas, vinos de Rioja Alavesa, marianitos,… Apúntate para empezar: Toloño, Sagartoki, El Rincón de Luis Mari, Bar Txiki, perretxiCo, Saburdi, Amarika y Erkiaga.

Pero hoy nos centraremos en los restaurantes de Vitoria-Gasteiz en los que darse un reposado homenaje, porque si no, haznos caso, la lista sería interminable. ¡Pasen y vean!

144.

retaurante 144 de vitoria gasteiz
144

Es el restaurante de moda en este momento en Vitoria-Gasteiz, el imprescindible. A los mandos de 144. está el chef Luis Ángel Pérez, que propone un plan de alta cocina creativa y viajera a través de platos sorprendentes y originales pensados para compartir y con una presentación nada convencional.

Cuenta con dos espacios, dos conceptos bien diferenciados y, en definitiva, dos opciones que comparten su carácter disfrutón. Por un lado, una carta de 12 platos, pensados como capítulos para que el comensal diseñe su propia historia. Por otro, un menú degustación cerrado con la selección de los mejores.

En la carta actual hay platos como Txangurro a la donostiarra; Vieira curada en soja y a la parrilla, ajoblanco cantonés, tartar de uva fermentada y tobiko; Rape adobado como un anticucho asado y reposado, risotto de piñones y cardo a la parmigiana, salsa perigueux y kale; Causa limeña y carrillera a la romana; o Albóndigas de pato a la bordalesa, chipirón de anzuelo salteado con adobo andaluz y crema de calabaza encominada.

A esto se suma una propuesta atrevida de coctelería de autor, en manos del bartender Kamilo Gómez, con cócteles ideados para acompañar al menú. A grandes rasgos, mezclan diferentes alcoholes con ingredientes propios de la gastronomía, como sal de mole, sirope de albahaca, fresas clarificadas, caldo de mejillones o lechuga.

Dirección: San Antonio, 33.
Teléfono: 945 33 64 59
Precio medio:
55 euros

Kea Basque Fine Food

restaurante kea basque fine food, en vitoria
Instagram / @kea_basquefinefood

Kea Basque Fine Food ha sido uno de los últimos en llegar y hacerse un gran nombre en Vitoria. En apenas cuatro años se han convertido en uno de los imperdibles de la capital alavesa. De ahí que la Guía Repsol les condecorase con 1 Sol hace un par de años, galardón que mantienen en la actualidad gracias al buen hacer del chef Iván Sancho y de la jefa de sala María Lasquibar. Si al talento de estos dos jóvenes le añades la asesoría de Nagore Irazuegi y Rodrigo García (creadores de los exitosos Arima y Bascoat en Madrid), poco más que hay que añadir.

Aquí manda la cocina vasca de producto y de temporada, por eso las Kokotxas de merluza al pil pil, el salmonete en tempura o la Codorniz de las Landas estofada ya empiezan a ser conocidos en la ciudad (y alrededores).

Dirección: San Prudencio 21.
Teléfono
: 945 21 28 38
Precio medio
: 70 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Zaldiaran

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

El restaurante de Gonzalo Antón es, al igual que su propietario, toda una institución en Vitoria-Gasteiz. Aquí se celebraba el Congreso Nacional de la Cocina de Autor a mediados de los 80, y desde aquellos años Zaldiaran no ha cejado en su empeño de ser uno de los grandes bastiones de la alta cocina en el País Vasco.

En la actualidad cuenta con 1 Sol Repsol, pero lo más importante es que dispone de una amplísima carta en la que los pescados y carnes a la brasa cobran un protagonismo especial. Ahora bien, lo suyo es atreverse con el Menú Degustación (89 €) y aprovechar para darse una vuelta por su bodega, en la que no faltan vinos internacionales, pero tampoco una vasta selección de referencias de la DOC Rioja Alavesa.

Dirección: Avenida de Gasteiz, 21.
Teléfono: 945 13 48 22
Precio medio
: 85 €.

El Portalón

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

Si hay un restaurante capaz de transportarte, por su arquitectura y decoración, al siglo XV, ese es El Portalón. Probablemente estemos ante el más antiguo de la ciudad, pero es su saber hacer en los fogones lo que le ha traído hasta este listado. Aquí se respira tradición culinaria desde que se atraviesa el gran portón de la entrada.

En esta antigua casa de postas regentada por Alberto Ortiz de Zárate se acierta con casi todo: espárragos naturales de Navarra, estratosféricos platos de cuchara, el rodaballo cocinado en horno de leña o las manitas de cerdo crujientes y rellenas de foie. Sus rabas son toda una institución y lo mejor es que las puedes degustar en la parte de la entrada, sin necesidad de tener que acceder a ninguno de los comedores.

Dirección: Pintor Tomás Alfaro, 11.
Teléfono: 945 14 27 55
Precio medio: 60 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Arkupe

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

De los creadores de El Portalón y Amarika (solo su tortilla de patatas y su pintxo caliente merecen unas cuantas visitas). Uno de esos restaurantes a los que puedes ir con asiduidad porque nunca falla y porque cuenta con precios más que comedidos. ¡Y también porque su pan de Azkoien es una absoluta locura!

Es perfecto tanto si el plan es compartir platos al centro con amigos como si buscas una cena en pareja o celebrar algo con la familia. En invierno, con la llegada del frío, aquí triunfan Los Pucheros del Arkupe, como los garbanzos con txangurro o el contundente cocido vitoriano.

Dirección: Mateo Moraza, 13.
Teléfono: 945 23 00 80
Precio medio
: 45 €.

Zabala

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

A escaso metros del anterior te encuentras con otro de los espacios gastronómicos gasteiztarras de visita obligada. Y lo hemos seleccionado por el mismo motivo, porque cada vez quedan menos sitios en este país en los que poder disfrutar a lo grande de un producto de calidad bien tratado sin tener por ello que hacer un gran dispendio.

Vas a acertar pidas lo que pidas, pero no te vayas sin probar su goxua, seas o no de postres. Fue aquí donde se sirvió por primera vez este postre tradicional alavés que le debemos al pastelero Luis López de Sosoaga. Si visitas la ciudad coincidiendo con la festividad de San Prudencio, no te olvides de preguntar por sus caracoles en salsa vizcaína con perretxicos.

Direccion: Mateo Moraza, 9.
Teléfono: 945 23 00 09
Precio medio
: 45 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Andere

restaurante andere, vitoria
Andere

Muy solicitado para celebraciones multitudinarias de todo tipo, principalmente bodas, Andere es un restaurante con mucho encanto que se distribuye a lo largo de un jardín, varios salones y una zona de gastrobar. En todos ellos vas a notar el cariño que le pone el equipo de cocina a cada una de las elaboraciones.

Si indagamos en la carta nos encontramos platos como el rodaballo y el rape asados o la pechuga de pichón asada y glaseada, acompañada de crema de ajo negro y cebolleta francesa. ¡Primero te conquistarán por la vista y seguidamente por el gusto!

Dirección: Gorbea, 8.
Teléfono: 945 21 49 30
Precio medio:
60 €.

Kromátiko

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

Otros jóvenes aunque sobradamente preparados son los que están al frente del restaurante fusión donde conviven los sabores de Corea (Zuriñe Kim), Jerez (Javier Vadillo) y, cómo no, Euskadi (Aitor Etxenike). El atrevimiento y la perseverancia les ha acompañado desde sus inicios y es lo que les ha llevado a estar donde se encuentran ahora mismo: en su mejor momento.

Su carta, con un punto canalla, es dinámica, creativa y de temporada. Nos ofrecen su menú KMTK, que por 38,50 euros nos ofrece platos como el Guiso de calamar, vainas de huerta y emulsión de ajo negro, la Merluza, crema de puerro y cebolleta japonesa o el Solomillo de vaca, morrones y chimichurri. Sí, lo que proponen en Kromátiko (1 Sol Repsol) es un viaje de los que no se olvidan fácilmente.

Dirección: Avda. Beato Tomás de Zumárraga, 2.
Teléfono: 639 47 60 66
Precio medio
: 40-55 euros

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Bost

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

Los hermanos Jon y Xabier Santxotena están a punto de celebrar una década al frente de este negocio situado a escasos metros del Parlamento vasco al que, principalmente, se va a compartir con familia o amigos en torno a una mesa. Su ambiente familiar -a la par que distendido- invita, además, a que se alargue la sobremesa.

En cuanto a la oferta gastronómica, procuran no distraerse mucho. Muy recomendables, antes del pescado o la carne, las pochas con almejas o la sopa de pescado y marisco, al igual que las ensaladas lustrosas con perdiz escabechada (también la de pato con virutas de foie), las croquetas de queso Idiazábal o los mejillones de roca con salsa de piquillos, queso azul o belga. El resultado es más que notable en la mayoría de elaboraciones.

Dirección: Florida, 5.
Teléfono: 945 13 12 48
Precio medio
: 45 €.

Matxete

restaurante asador matxete, de vitoria
Restaurante-Asador Matxete

Ubicado en la plaza del mismo nombre, este asador es uno de los grandes templos de las brasas en Vitoria-Gasteiz. Lleva en pie desde 1998 y su comedor bajo bóvedas de piedra sigue siendo uno de los más codiciados tanto por los amantes de los pescados como por los de las carnes.

Y es que disfrutar, en pleno casco viejo, de generosos platos con la cocina tradicional por bandera es todo un lujo hoy en día. Desde un besugo o un rodaballo a la parrilla hasta unos txipirones frescos encebollados o unas txuletillas de cordero. Es prácticamente imposible no acertar porque en esta casa bordan todo lo que hacen.


Dirección: Plaza del Matxete, 4-5.
Teléfono: 945 13 18 21
Precio medio
: 50 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Orio

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

Otro erretegia (asador en euskera) que no debes perder de vista, porque se dedican, a escasos metros del Parque de El Prado, a repartir placer a raudales. Ya lo dicen ellos: “Honestidad, producto, buen carbón y mucho fuego”. Cambia producto por txangurro de centollo, txuleta o lo que más te apetezca y prepárate para gozar.

Mención aparte merecen sus porronadas, que consisten en lo siguiente: un metro de txistorra de Arbizu (también puede ser medio metro) con un porrón de txakolí (lo puedes cambiar por cerveza bien fría). ¿Se te ocurre un plan mejor para ir a tomar algo con los amigos?

Ofrecen, además, un muy interesante menú parrilla para dos personas por 59,90 euros por cabeza.

Dirección: Felicia Olave, 3.
Teléfono: 945 14 83 00
Precio medio: 65 €.

Mano Lenta

restaurantes de vitoria gasteiz
D.R.

Hace ya varios años que aquellos jóvenes (Luis Hernani y Juan García) trajeron aires renovados a la escena gastronómica vitoriana. Aunque su nombre nos lleva a pensar en un blues de Clapton de precisión suiza, en Mano Lenta hay mucho rock and roll (y la misma cantidad de chup-chup).

Su obsesión (en el mejor sentido de la palabra) por el producto del entorno les ha llevado a crear un menú marcado por la estacionalidad. Algunas de las pistas para no perderse de esta taberna de nueva generación son sus pucheros de toda la vida (guiso meloso de callos, pata y morro a la riojana) o los platos de influencia mexicana (tacos de carrillera ibérica al curry rojo, encurtidos y lima).

Director: Pintor Tomás Alfaro, 11.
Teléfono
: 945 01 22 77
Precio medio
: 60 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Karmine

En Karmine, la cocina celebra el entorno local y sus raíces culturales, reinventando sabores tradicionales con un enfoque fresco y moderno. Inspirados en los productos de temporada y las influencias de las regiones vecinas, crean platos que rinden homenaje al territorio sin encasillarse en la tradición.

Su propuesta gira en torno a un menú degustación con fuerte protagonismo vegetal. Los comensales solo deben elegir la duración del menú y compartir sus preferencias o restricciones para dejarse sorprender.Ofrecen dos opciones, un menú de 8 pases por 60 € y otro de 10 pases por 75.

Dirección
: Herrán, 2.
Teléfono: 626 54 02 29
Precio medio
: 75 euros

La Bodeguilla Lanciego

Recomendado por la Guía Repsol, la Bodeguilla Lanciego es uno de esos lugares que siempre te recomiendan cuando preguntas a los locales. Son especialistas en platos sencillos pero repletos de sabor, con el objetivo principal de resaltar la autenticidad de los ingredientes, siempre de primera calidad.

En su carta, podemos destacar platos como los cogollos con anchoas, la cazuelita de perretxikos, el besugo para dos personas o el txuletón de vacuno mayor.

Dirección: Calle Olaguibel, 60.
Teléfono: 945 25 00 73
Precio medio
: 60 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sagartoki

Sagartoki es mucho más que un restaurante o un bar: es un espacio donde los cinco sentidos cobran vida. Con una barra de pintxos premiada, creada por Senén González, nos ofrece bocados innovadores que respetan los sabores tradicionales.

A su lado, un restaurante moderno sorprende con recetas protagonizadas por productos de primera calidad, acompañadas de cocteles excepcionales diseñados por Raúl Fernández (Raúl FM).

La experiencia en Sagartoki va más allá de la gastronomía, ya que hay música en vivo con DJs, una amplia colección de vinilos, sushi preparado al momento y coctelería en directo que crean un espectáculo único. Este ambiente vibrante y espontáneo convierte cada visita en una vivencia sensorial inolvidable, donde el buen gusto y la creatividad se unen para dejar huella en todos aquellos que quieren vivir un buen momento.

Dirección: Calle Prado, 18.
Teléfono: 945 28 86 76
Precio medio: 55 €.

Headshot of Jesús Rojas
Tras una fructífera etapa dentro del periodismo musical, Jesús Rojas descubrió hace años que podía hacer lo mismo con su otra gran pasión: la gastronomía. Desde entonces, este amante de los vinos generosos y del buen producto que disfruta indagando en las historias que hay detrás de cada plato, ha colaborado con varios medios especializados.
VER VÍDEO 
restaurantes de vitoria gasteiz
Page was generated in 7.5600819587708