Estamos acostumbradas a que el cava ocupe un lugar muy determinado en nuestras celebraciones, pero este año hemos decidido aumentar su radio de acción. Cuando el cava es de la máxima calidad, es una bebida ideal para maridar cualquiera de los platos habituales de nuestras mesas en Navidad. Sus burbujas pueden acompañar (y mejorar) desde el marisco de los entrantes hasta las carnes más contundentes.

Desde el corazón del Penedés, la histórica bodega Segura Viudas ha lanzado dos nuevas referencias con las que nos invita a explorar territorios nuevos para el cava. Brut Reserva 2022 y el Rosé Vintage 2022 acaban de presentarse en sociedad con una campaña que une gastronomía, sostenibilidad y un homenaje a todos los que, con su esfuerzo, hacen posible la elaboración de sus cavas.

segura viudas, cava, bebida, fiestas, brindis, celebracion
Segura Viudas
Vicky Sevilla cocinó el menú de la presentación de las nuevas referencias de Segura Viudas.

Esfuerzo y trabajo detrás de las burbujas

La campaña con la que se dan a conocer estos nuevos cavas en esta Navidad pone en el centro a todos los trabajadores que participan en su proceso de elaboración. Segura Viudas conoce la importancia de toda la gente sin cuyo esfuerzo y conocimiento no sería posible alcanzar la calidad tradicional de estas bodegas. Ellos operan siempre en silencio para que todos los focos apunten al fruto de su trabajo que, en este final de 2024, son los dos nuevos cavas con los que podemos sorprender a nuestros invitados en estas fiestas.

segura viudas, cava, bebida, fiestas, brindis, celebracion
Segura Viudas
Las botellas de los nuevos cavas están inspiradas en la botella de Reserva Heredad.

Este lanzamiento de las dos referencias de 2024, homenajeando a todos los trabajadores de la bodega, invita a celebrar los valores de unión, generosidad y gratitud. A la vez, aprovecha para poner en primer plano la importancia de respetar las raíces y la autenticidad, en sintonía con los valores que guían a la marca en la elaboración de todos sus cavas.

Las nuevas referencias de Segura Viudas son perfectas para acompañar los platos navideños

El punto más emotivo de esta campaña de gratitud hacia quienes con su esfuerzo hacen posible los mejores cavas se produjo alrededor de una mesa. Vicky Sevilla, chef propietaria del restaurante Arrels (una estrella Michelin), ofrece una cena de alta gastronomía para resaltar el trabajo del equipo de la bodega, desde el viñedo hasta las cavas. Es otra forma de unir la tradición navideña con el respeto al trabajo y, a la vez, resaltar las virtudes gastronómicas de las nuevas referencias de Segura Viudas.

De la viña a la mesa

Brut Reserva 2022 y Rosé Vintage 2022 se presentaron en las bodegas de Segura Viudas a los medios e influencers gastronómicos en un evento que podemos calificar de inolvidable. En este día alrededor del cava, los asistentes conocieron todo el proceso de elaboración del cava y los trabajadores de las bodegas les confiaron algunos de sus más íntimos secretos. Una carpa transparente entre los viñedos fue el "laboratorio" en el que se desarrollaron algunas actividades durante la mañana: un taller de creación de perfumes y un maridaje molecular a cargo de François Chartier, un referente mundial en la ciencia de los aromas.

El Brut Reserva 2022, es un cava de Guarda Superior, que representa la tradición y el equilibrio. Este cava madura en silencio y penumbra durante un mínimo de dieciocho meses. Su corazón está compuesto por uvas locales con un toque de Chardonnay y Pinot Noir. Podemos asignarle a este cava, con total tranquilidad, el adjetivo de “elegante”. Si hablamos del Rosé Vintage 2022, creado a partir de Pinot Noir y Garnacha Negra, tenemos que mencionar la frescura y la versatilidad. Pero eso no quiere decir que esté exento de esa complejidad que añade algunas capas de interés a un buen cava. La tradición se hace presente en todos los niveles de estos cavas, que reciben para su embotellado la inspiración de la icónica botella de Reserva Heredad. La preocupación por el medio ambiente se refleja en el collarín de papel ecológico. Se ha fabricado con restos de uva, para señalar el compromiso de Segura Viudas con la sostenibilidad.

segura viudas, cava, bebida, fiestas, brindis, celebracion
Segura Viudas
Brut reserva 2022 se elabora a partir de uvas locales junto con Chardonnay y Pinot Noir.
segura viudas, cava, bebida, fiestas, brindis, celebracion
Segura Viudas
Pinot Noir y Garnacha Negra dan vida a Rosé Vintage 2022.

La chef Vicky Sevilla se puso después al mando de la presentación y preparó un banquete con dos propósitos fundamentales. El primero, el que tiene todo cocinero, y que es algo en lo que Vicky Sevilla es una indiscutible maestra: hacer disfrutar a sus comensales. El segundo, guiar a los invitados hacia las virtudes gastronómicas de estas dos nuevas referencias de Segura Viudas.

segura viudas, cava, bebida, fiestas, brindis, celebracion
Segura Viudas
François Chartier iluminó algunos aspectos del aroma y el cava para conseguir un maridaje espectacular.

Para esta segunda misión, contó de nuevo con la magia de François Chartier. Su sabiduría puso al cava en el centro de la mesa para descubrir una galaxia de sensaciones ante una copa de cava. La participación de Chartier en el evento elevó la experiencia del maridaje a un nivel de conocimiento superior.

En la campaña de sus nuevos cavas Segura Viudas hace un homenaje a todos sus trabajadores

El banquete tuvo el mejor escenario posible: las bodegas en las que se elaboran desde hace generaciones los cavas de Segura Viudas. Allí, los invitados se enamoraron de los platos de Vicky Sevilla, que estaban diseñados para sentirlos crecer en compañía de los cavas, combinados en una puesta de escena acogedora que invitaba a disfrutar del maridaje.

segura viudas, cava, bebida, fiestas, brindis, celebracion
Segura Viudas
El evento de presentación incluyó un taller de perfumes entre los viñedos de Segura Viudas.

Las Navidades representan el momento icónico de reunión para compartir. Celebra con tus invitados y los dos nuevos cavas de Segura Viudas. Sorpréndeles acompañando la comida o la cena con Brut reserva 2022 y Rosé Vintage 2022. Cada botella de estos cavas encierra el trabajo de muchas manos, el saber de generaciones y la promesa de redescubrir el cava en cualquier parte del menú, de los entrantes a los postres.


Disfruta de un consumo responsable. No compartas este contenido con menores de 18 años.

Headshot of Juan Pelegrín

Juan Pelegrín es fotógrafo y redactor desde hace más de veinticinco años y, por necesidad y pasión, experto en la tecnología que lleva optimizando su trabajo desde que abandonó los carretes. O un poco antes. En los lejanos años 80 algunas de las primeras unidades que llegaron a España de los legendarios ZX-81 y ZX-Spectrum cayeron en sus manos.   

Juan ha escrito o fotografiado, a veces también las dos cosas a la vez, deportes, viajes, información general, cultura y sociedad. Suele contar entre sus días más felices los años en los que ejerció como crítico de ópera, para al día siguiente sentarse a pie de pista a fotografiar un partido de baloncesto o coger un vuelo a cualquier aeropuerto del mundo. “En África siempre mejor”, asegura.

La tecnología le hace ahorrar tiempo, optimizar su flujo de trabajo y enviar sus fotos y textos los más rápidamente posible (y con la mejor calidad) desde la localización en la que trabaje. 

También, por supuesto, conectarse con el mundo, aprender sobre cualquier tema o, por qué no, echar un rato en la consola con su hijo (o en solitario, que enfrentarse a los zombies, suele decir, relaja bastante). 

Juan estudió Ingeniería Informática en la UPM, pero enseguida el periodismo se metió en sus venas. Con el paso de los años cursó Filología Hispánica en la UCM. En 2021 empezó a colaborar con diferentes cabeceras de Hearst. Juan ha editado varios libros de fotografía y lleva publicando en diferentes medios españoles y extranjeros más de dos décadas