En pleno corazón del barrio de Salamanca, un rincón especial se abre paso entre el bullicio cotidiano del Mercado de la Paz. Esta cafetería, abierta en noviembre de 2023, ha conquistado a madrileños y turistas con su propuesta sencilla pero de calidad inigualable. Fundada por Wagner Rusca y Alexandre Janeiro, a quienes se les unió posteriormente Ed Ueno en 2024, se ha convertido en un punto de referencia para el café de especialidad y su deliciosa repostería, que incluye un 'croissant' recién horneado, una auténtica joya estilo parisino.

café y cruasán de solo cafépinterest
D.R.

Ubicado dentro del histórico Mercado de la Paz, SOLO Café se beneficia de un ambiente único natural, pero más allá de los clientes de los colmados, a diario, cuenta con una clientela que se acerca única y exclusivamente para probar los aromas de su delicioso café de especialidad. Los fines de semana, las mujeres del barrio de Salamanca lo han convertido en su punto de encuentro fetiche. Aunque solo sea para coger un café y un croissant y llevárselo de paseo. En este particular enclave, SOLO ofrece una propuesta que va más allá del café corriente.

El secreto del éxito radica en el detalle con el que seleccionan sus productos. La repostería, elaborada por su propio obrador Bucólico Bakery, utiliza harinas molidas en piedra que conservan sus propiedades naturales. Mientras tanto, los croissants, aunque no están amasados por ellos en la 'bakery', los consiguen de un proveedor excepcional y son horneados a diario en el local para garantizar su frescura y textura perfecta. Su precio de 2,3 euros y su calidad única hacen de ellos el acompañamiento ideal para el café con origen en Brasil, Colombia o Etiopía.

café y cruasán de solo café
D.R.
café y cruasán de solo café
D.R.

Un croissant que levanta pasiones

Cada domingo, las mujeres del barrio Salamanca forman una fila para degustar este croissant recién horneado, cuya crujiente textura y sabor mantecoso evocan el más auténtico espíritu parisino. Aunque la cafetería de momento solo ofrece una versión clásica de este manjar, su simplicidad es su principal encanto. Horneados dos veces al día, mantienen esa frescura ideal que los distingue de otros en la ciudad.

café y cruasán de solo cafépinterest
D.R.

El croissant, con su delicado aroma a mantequilla y perfecta textura, cobra protagonismo como un "esencial dominical". Es fácil ver por qué este producto ha creado una clientela fiel, dispuesta a hacer de cada desayuno una experiencia especial. La combinación del crujiente croissant con un café aromático hecho por baristas expertos crea un ritual que ya se ha ganado un lugar en los corazones del barrio.

Más allá del café y el croissant

Aunque el croissant es una estrella indiscutible, SOLO Café también destaca por su repostería artesanal. Delicias como los bizcochos de zanahoria –con zanahorias asadas para potenciar su sabor– o el 'banana bread' con dulce de leche contribuyen a la oferta variada que caracteriza a esta cafetería. Estos productos reflejan la filosofía de la marca: priorizar materias primas de calidad y técnicas que respetan lo artesanal.

café y cruasán de solo cafépinterest
D.R.

Aunque SOLO Café aún no se ha expandido con nuevas tiendas, sus fundadores ya están trabajando en planes para llevar su concepto a más rincones de la ciudad. Por ahora, el local del Mercado de la Paz sigue siendo un lugar de culto para amantes del buen café y pastelería, un destino obligado para quienes buscan calidad, tradición y un toque de modernidad.

En pleno barrio Salamanca, SOLO Café no solo ha redefinido el concepto de cafetería, sino que ha logrado, con sus croissants y café de especialidad, hacer que madrileños y visitantes formen parte de una comunidad que celebra lo esencial, lo artesanal y lo delicioso.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.