Estamos muy acostumbrados a ver el nombre de los Roca cuando leemos acerca de premios gastronómicos de renombre como pueden ser las estrellas Michelin, los Soles Repsol, los que fallan instituciones como la Real Academia de Gastronomía o The World's 50 Best Restaurants. En todos ellos han arrasado estos tres hermanos desde que el restaurante familiar gerundense abrió sus puertas allá por 1986.

Lo que no había ocurrido nunca es que fueran Joan, Jordi y Josep quienes reconocieran el trabajo de otros. Hasta este 21 de abril, claro está, que es cuando se celebran los 'I Premios de Literatura Gastronómica ROCA Awards', patrocinados por Turkish Airlines. Aunque en realidad no son ellos quienes eligen a los premiados, sino un jurado más que cualificado. Por ejemplo, para la categoría 'Mejor obra en castellano', contarán con gastrónomos de la talla de Luis Suárez de Lezo -presidente de la Academia Española de Gastronomíaa, la periodista gastronómica Rosa Molinero o el escritor, expeto y apasionado de todo lo gastro Matt Goulding.

joan roca mejor chef del mundo roca awards
ROCA Awards
Joan Roca fue elegido Mejor Chef del Mundo en 2017 y 2018 por The Best Chef Awards.

En la elección de la 'Mejor obra en catalán', por poner otro ejemplo, participarán como jurado la periodista Cristina Jolonch, junto a los empresarios Lito Baldovinos (Grup Confiteria) y Kim Díaz (cuenta con varios restaurantes). Y, por último, el jurado del premio al 'Mejor artículo de prensa sobre gastronomía publicado en 2024' está compuesto por los periodistas Pau Arenós, Judith Càlix y Marc Casanova.

En efecto, hablamos de perfiles que están sumamente conectados con el mundo de la comida y la cultura, algo muy necesario cuando hablamos de "un proyecto que destaca la importancia de la gastronomía como una forma de arte y un pilar cultural". De todo lo relativo al certamen hablamos con Joan Roca, Mejor Chef del Mundo en 2017 y 2018 según The Best Chef Awards.

Joan Roca y los Roca Awards

Estamos a unos días de la primera edición de los Roca Awards. ¿Qué sentís, cómo lo lleváis y qué estáis haciendo justo ahora?

Estamos organizando el acto y poniendo todo de nuestra parte para que sea un éxito. La verdad es que estamos muy felices de poner en marcha este proyecto, nunca habíamos hecho nada igual. Es todo muy emocionante. Aunque, al mismo tiempo, también sentimos una gran responsabilidad porque no deja de ser algo nuevo para nosotros.

esperit roca awards 2025pinterest
ROCA Awards
El imponente Esperit Roca será el encargado de acoger la gala el próximo 21 de abril.

¿Y qué va a pasar dentro de este lugar tan mágico el próximo 21 de abril? ¿Algo que nos podáis adelantar?

Queremos que sea un día de celebración para la literatura gastronómica. Nuestra intención es juntar diversa de este ámbito para festejar todos juntos. Por eso hemos elegido ese castillo espectacular donde hemos establecido Esperit Roca para un día tan importante. La idea es que allí se puedan desarrollar proyectos que tienen que ver con nuestro ecosistema, como los ROCA Awards. Y de la gala en sí solo podemos contaros que nos servirá para afianzar nuestro compromiso con la creatividad y para expresar nuestras inquietudes gastronómicas a través del menú que vamos a servir.

En esta aventura, además de la RAG y el resto de instituciones que os han mostrado su apoyo, os acompañan los periodistas Òscar Broc, Toni García y Pep Prieto. ¿Es casualidad que sean todos periodistas o fue algo premeditado?

Considero relevante que sean los propios periodistas, que se dedican a escribir sobre gastronomía, quienes nos propongan estos premios. Además, creo que esta iniciativa, que surge de este ámbito, servirá para poner en valor y para reconocer a aquellos que están haciendo las cosas muy bien. No es fácil escribir, menos aún de gastronomía, por eso para nosotros es muy bonito poder premiar estas obras e iniciativas.

joan roca premios roca awards
ROCA Awards
En esta nueva aventura también le acompañan sus hermanos Jordi y Josep.

Últimamente, hay un sector algo reacio a todo lo que tiene que ver con premios, reconocimientos de guías,... ¿Cómo interpretas esta especie de desencanto?

Estos premios no responden a ningún sistema preestablecido, no siguen ningunas directrices, no tienen nada que ver con las guías. Son nuevos, son libres y, obviamente, queremos que sean justos. Nuestro deseo es que se premien obras que tengan interés y nuestro objetivo es que se consoliden y se conviertan en un referente para los aficionados a la literatura gastronómica.

Vivimos una época en la que se han multiplicado los lanzamientos de libros relacionados con la gastronomía y también su calidad. Supongo que dificulta aún más la labor del jurado.

La labor del jurado va a ser titánica, es quien va a tener más trabajo y en quien confiamos plenamente para que puedan seleccionar las obras que más merezcan el premio. Y esto no va a ser nada fácil porque cada vez hay más publicaciones con la gastronomía como hilo conductor y que cuidan mucho los textos, por supuesto, pero también el diseño, la fotografía... Como te digo, no va a ser tarea fácil para ellos, son quienes realmente asumen la mayor responsabilidad. Pero esperamos que su veredicto sea bien reconocido.

joan roca cocina celler de can roca
ROCA Awards
Joan con parte del equipo de cocina en El Celler de Can Roca.

Tú mismo has publicado varios libros hasta la fecha. ¿Cómo fue trabajar con Quique Dacosta y Benjamín Lana para dar vida a ese libro que habéis dedicado a la gamba roja y que es tu última referencia?

Así es, 'El libro de la gamba roja' es el último que hemos publicado, a seis manos. Fue una experiencia maravillosa porque estos trabajos compartidos lo que hacen siempre es enriquecer tu conocimiento sobre un tema. En este caso, sobre un producto muy querido y muy apreciado que nosotros trabajamos desde hace tiempo en el restaurante. Fue muy enriquecedor, recuerdo que Benjamín Lana hizo un trabajo científico muy preciso, buscando muchísima información para ilustrarnos tanto a nosotros como a los lectores. Me hace muy feliz que, además, esté funcionando tan bien.

Planeta Gastro El libro de la gamba roja

El libro de la gamba roja
Crédito: D.R.
Headshot of Jesús Rojas
Tras una fructífera etapa dentro del periodismo musical, Jesús Rojas descubrió hace años que podía hacer lo mismo con su otra gran pasión: la gastronomía. Desde entonces, este amante de los vinos generosos y del buen producto que disfruta indagando en las historias que hay detrás de cada plato, ha colaborado con varios medios especializados.