Ya hace años que hemos desvinculado al tinto de las largas crianzas y de los meses de frío. Pero quién tuvo retuvo, y a veces aún nos cuesta imaginarnos en verano con un tinto a doce grados en la copa. Por ello enseguida te propongo unos tintos de medio cuerpo que son muy originales, tienen una óptima acidez y unos suaves taninos. Es decir, sin ideales para el verano.

Mahara de la Bodega Vinifícate en Cádiz es el proyecto de José y Miguel Gómez Lucas con uvas autóctonas. Este viñedo biodinámico en el Pago de Balbaína crece en el terruño de roca magra que es la albariza creada por sedimentación y que es pobre en materia orgánica. Esta tintilla de Rota sin denominación que crece en el marco de Jérez tiene certificación vegana y tiene siete meses de crianza.

Mahara

Mahara
Crédito: Bodega Vinifícate

Ahora nos vamos al centro peninsular, a la Sierra de Gredos. Las uvas de la Ira, es un Vino del Pueblo de Vitícola Mentridana de la Do Méntrida a 900 metros de altitud. Un vino muy original envejecido durante diez meses cuya agricultura respetuosa firmado por Daniel Gómez Jiménez Landi.

Este elaborador también participa del famoso proyecto Comando G, con sus garnachas viejas de más de 60 años que fermenta con levadura autóctona. En copa lo reconocerás por su color tenue y su corposidad etérea. Curioso y sin igual en ligereza porque aunque en muchas añadas roce los 14.5% siempre parece herbal y habla el lenguaje de la sutileza.

Las Uvas de la Ira

Las Uvas de la Ira
Crédito: Vitícola Mentridana

Y acabamos este recorrido por Lérida con Castell d’Encús Acusp. Un monovarietal de pinot noir que aunque tenga un año de crianza siguen ganando sus notas de naranja sanguina, la elegancia de la violeta y el frescor de su acidez. Un vino firmado por Raül Bobet en Costers del Segre, un gran sabio del vino que sabe hacer de este vino de montaña un tinto para disfrutar todo el año. Es un vino misterioso, con notas balsámicas de regaliz y anís. Y es que si no encuentras estos vinos pero encuentras la variedad pinot noir de clima continental apuesta por ella porque normalmente a su suave color van adheridos vinos cuya suavidad y acidez en boca permiten temperaturas más frescas de los estándares de 16 grados para los tintos.

Castell d'Encús Acusp

Castell d'Encús Acusp
Crédito: Bodega Castell d'Encús

Porque está claro que cuando la temperatura ambiente sube, la del vino debe bajar. Así que sin miedo pide una cubitera con agua fría y poco de hielo para tu tinto en verano, que no es lo mismo que tinto de verano.

Headshot of Meritxell Falgueras

Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo. 

Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.    

Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.     

Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.   

Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.