- Tres vinos para enfriar los prejuicios (y la copa) de beber tinto en verano: vinos singulares que desafían el calor
- El vino tinto con uva garnacha perfecto para el verano que se hace en Madrid y tiene 93 puntos Parker
- El vino blanco del País Vasco fresquito y sofisticado, ideal para el verano, que cuesta menos de 20€ y está entre los mejores de España
Primero de todo tengo que aclarar que a los del mundo del vino nos cuesta mucho dejar paso a las nuevas tendencias como la lata, por ejemplo. Aunque el bag in box, que como bien dice la palabra es una caja en una bolsa, tiene su mercado internacional. Dicha bolsa sirve para proteger de la oxidación y de la luz y es de polietileno interna teniendo una multicapa que lo envuelve.
Es un embalaje respetuoso con el medio ambiente, que pesa menos, fácil de transportar, se puede enfriar e ir servir a medida que se necesite. Porque tiene una válvula a modo de grifo para dispensar el vino. Por ello sirve tanto si sois muchos como si quieres solo una copita de vino bien conservado. A medida que se consume la bolsa se va contrayendo. Así que muchas veces, si nos sabemos controlar, nos puede durar hasta un mes.
En este formato podemos encontrar blanco, rosado o tinto; y se envasa y empaqueta en la bodega. Hay mercados como el sueco que están muy acostumbrados a este packaging, otros como el nuestro, cuesta más innovar. Nació en USA hace más de 50 años y también es muy común en Dinamarca, Reino Unido y Alemania.
¿Te imaginas un vino de la DO Montsant de 3 litros por menos de 17 euros? Un cupaje de garnacha, cariñena, merlot, cabernet sauvignon del Celler Capçanes. Mas del Ponts es un vino joven, práctico, extrovertido y moderno. Explosivo de aromas de fruta roja y azul y muy agradable en boca. También de la misma denominación tenemos un mitad cariñena y mitad garnacha tinta del Celler Masroig.
Una bodega centenaria que cuenta con más de doscientos viticultores en sus terrazas. Se llama Rajolet Negre in Box 3 litros y es ideal para comer con embutidos.
Si prefieres blanco te recomiendo A.Sine una garnacha blanca de Terra Alta de la bodega El Vi a Punt. Un vino que tiene todo en su justa medida como clama Oriol Pérez de Tudela para dignificar el consumo diario y con medida del vino como parte de la dieta mediterránea. Fruta blanca, textura, golosidad y comodidad a partes iguales. Si no la has probado, atrévete y comprueba su versatilidad!
Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo.
Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.
Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.
Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.
Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.