- De la Ría a la copa: 10 vinos gallegos que no pueden faltar este verano
- El vino tinto de Rioja que es fresco, sabe a frutas rojas frescas, cuesta menos de 10 euros y tiene 91 puntos Parker
- El vino blanco gallego con la uva de moda que sabe increíble, es asequible y transporta al mismo corazón del Ribeiro
Si buscas un vino que nunca falle, Ribera del Duero es una de las denominaciones de origen españolas más conocidas en el mundo, junto con Rioja, la que más exportamos fuera de nuestras fronteras. Su secreto está en una combinación difícil de replicar: altitud, clima extremo y suelos que exprimen lo mejor de la uva tempranillo. Todo eso se traduce en tintos con personalidad, potentes pero equilibrados, capaces de conquistar desde el primer sorbo. Por eso no sorprende que esta D.O. se haya convertido en la favorita tanto de expertos como de aficionados, y que sus botellas se cuelen cada año entre las más premiadas del mundo.
En medio de esta tierra de vinos de altura destaca un nombre propio: Legaris Crianza. Este tinto se ha ganado un hueco entre los más vendidos de España gracias a una fórmula sencilla pero imbatible: calidad indiscutible y un precio que todavía se mantiene en torno a los 15 euros. Es decir, una de esas rarezas que gustan tanto a los paladares más entrenados como a quienes simplemente buscan abrir una botella y acertar seguro.
Así es Legaris Crianza
El Legaris Crianza es un vino que apuesta por lo esencial: la tinta fina (tempranillo), recogida a mano en viñedos seleccionados y trabajada con mimo para respetar al máximo lo que da la tierra. Tras una vinificación cuidada, pasa 12 meses en barricas de roble francés y americano, lo que le aporta complejidad sin enmascarar la fruta.
De color rojo picota de intensidad muy alta con tonos violáceos, en nariz despliega aromas a fruta negra muy madura, notas especiadas y un toque sutil de vainilla y coco; y matices tostados y balsámicos. En boca es sedoso, equilibrado, elegante y con largo posgusto.
Quizá por eso acumula reconocimientos internacionales como si fueran medallas de guerra: desde un Bacchus de Plata hasta la Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles, pasando por puntuaciones sobresalientes de críticos como James Suckling. Pero más allá de los premios, lo importante es lo que transmite en la copa: un vino versátil, moderno y con carácter, capaz de brillar tanto en una cena especial como en una comida de domingo con amigos.
A la hora de hace una ueba armonía, este tinto es ideal para splatos de sabor potente como carnes rojas y de caza, pero también con embutidos, quesos, guisos y elaboraciones con legumbres e incluso son arroces.
Su temperatura de servicio ideal es de 16ºC.
