Para algunas mujeres el camino a la maternidad es sencillo, directo y sin baches. Para otras, resulta más complicado y hay que sortear distintas dificultades hasta lograr el embarazo y tener a su bebé. Y la cuestión es que, hasta que no decides ser madre normalmente no sabes si vas a pertenecer al primer o al segundo grupo.
Por otro lado, no solo se acude a la medicina reproductiva por un tema de infertilidad; también se hace necesario cuando vas a formar alguno de los nuevos modelos de familia; por ejemplo, ser madre en solitario o en pareja con otra mujer. Modelos que, en realidad, cada vez son más comunes.
Si estás en alguna de estas situaciones y tienes claro tu deseo de ser madre, IVI te ofrece la asesoría y la atención personalizada que necesitas. Está a la última en tratamientos de fertilidad y, desde que abrió sus puertas en Valencia, allá por 1990, ha ayudado a traer al mundo a más de 250.000 bebés. Hoy día puedes encontrar sus clínicas en numerosas ciudades de nuestro país (hay más de 30 repartidas por España), así como en el extranjero, en Estados Unidos, Italia, Brasil, Chile, Portugal, Panamá y Reino Unido.
¿Cuándo y por qué acudir a una clínica de reproducción asistida?
Hay dos motivos principales, el deseo de formar una familia en solitario o con otra mamá; y tener problemas de fertilidad. Si este último es tu caso, debes saber que el momento para pedir una cita es después de llevar un año intentando el embarazo sin conseguirlo (o, si eres mayor de 35 años, llevar seis meses sin lograr el embarazo). La edad es un factor fundamental en nuestra capacidad reproductiva, por lo que es conveniente estar atenta a ella y, en el caso de que pensemos tener hijos en unos años, sopesar la posibilidad de congelar nuestros óvulos para que, llegado el momento, se mantengan intactas las características que tenían entonces.
Como indica la doctora Clara Colomé, directora de IVI Mallorca, "en una parte de la población existe la creencia de que las mujeres tenemos que llegar a todo: estudios, trabajo, vida social… Pero estamos obviando que, si queremos ser madres, el momento va pasando. Y es que los óvulos no esperan o no siguen el ritmo que marca la sociedad hoy en día. Debemos ser conscientes de la caída en calidad y cantidad que se produce en los ovarios a causa de la edad y que, hoy por hoy, eso no lo podemos frenar. Por suerte contamos con la medicina reproductiva para esas mujeres que precisen de nuestra ayuda".
Tres técnicas para llegar a la maternidad
El equipo que te atienda en IVI va a dar importancia máxima a todo el proceso, desde la primera visita a la última. Con un diagnóstico preciso quedará claro los pasos a seguir, que siempre serán personalizados.
Las tres principales opciones que se ofrecen en las clínicas son las siguientes (recuerda que según tu caso concreto, optarás por una u otra, los especialistas te indicarán cuál es el tratamiento indicado para ti):
- Inseminación artificial. Está indicada en parejas heterosexuales con alteraciones en la ovulación o en la entrada del útero; o en las que el hombre tenga anomalías leves en la calidad del semen. También resulta una técnica de elección en mujeres sin pareja o en parejas de mujeres con una buena reserva ovárica. La inseminación artificial tiene mayores tasas de éxito que la concepción natural y es una técnica de 'baja complejidad'.
- Fecundación in vitro. Seguro que la conoces por sus siglas, FIV. Está indicada en mujeres con alteraciones en la ovulación, con endometriosis o que han pasado por inseminaciones artificiales previas sin éxito. También en hombres que se han realizado la vasectomía o que tienen baja calidad seminal. Se recomienda, además, en parejas de mujeres (en este caso se realiza una FIV en la que una aporta el óvulo que será fecundado y la otra gesta el embrión) y en casos de infertilidad de origen desconocido.
- Donación de gametos (óvulos o espermatozoides) o embriodonación. Hablamos de tratamientos indicados para mujeres que no pueden fecundar un embrión por sí mismas y que, a pesar de ser una opción de alta complejidad, tienen una tasa de éxito en IVI cercana al 100% acumulado a tres intentos. Esto se consigue gracias a un equipo de ginecólogos especializados en reproducción asistida, profesionales que se centran en el apoyo emocional a la futura mamá y la ayuda de la inteligencia artificial, que resulta clave para seleccionar el mejor embrión a transferir.
La ciencia avanza imparable y está consiguiendo que el deseo de muchas mujeres de ser madres pueda verse cumplido, a pesar de que a priori lo tengan más difícil. En IVI quieren acompañarte desde la profesionalidad y la cercanía en este viaje hacia la maternidad y te ofrecen el Pack Diagnóstico Plus, gratis al iniciar el tratamiento, cuando acudas a una primera visita en cualquiera de sus clínicas. Consiste en un completo estudio de fertilidad, tanto femenina como masculina. Solo tienes que pedir cita y ya estarás un pasito más cerca de tu sueño de ser mamá.