En Madrid las opciones de restauración parecen infinitas, pero cuando se trata de comer bueno y barato, la lista merma considerablemente. Es sencillo pagar poco si vamos a una buena pizzería o estamos en busca de las mejores hamburguesas, el problema lo encontramos cuando buscamos sabores fascinantes a un precio asequible. Ahí la cosa se complica. Por eso, cuando damos con una de estas propuestas en las que se come muy bien a buen precio, nos acercamos a probar su carta para después chivárosla. Tenemos una guía de 25 buenos restaurantes asequibles en Madrid. Es sin duda el listado más codiciado hoy en día.

Encontrar un buen restaurante donde pagar 35 euros (o menos) en Madrid conlleva una gran investigación gastronómica. Antiguamente este era el precio medio de prácticamente todos los restaurantes, hoy los precios han subido tanto, que salir a cenar cada semana es casi imposible. Por fortuna, la capital está repleta de sabrosas opciones a muy buen precio, solo hay que descubrirlas. En ninguno de ellos la cuenta superará los 35 euros por persona, si no se te va de las manos lo de pedir, y en muchos ni siquiera alcanzará los 25 euros. De todos saldrás con muy buen sabor de boca. ¡Toma nota!

Hermanas Arce

foto del local de las hermanas arce, en madrid
Hermanas Arce

Si buscas una comida en clave 'slow' a muy buen precio, en el restaurante de las Hermanas Arce encontrarás la carta de tus sueños. Este coqueto local ubicado en la zona de las Salesas es el proyecto de Elena y Ana, dos hermanas que sirven su recetario heredado a diario a través de un menú en constante cambio. Sus platos siempre son de lo más nutritivos, saludables, sabrosos y económicos. Únicamente abren en el turno de mañana, así que es perfecto para desayunar o ir a comer (además de ofrecer 'take away'). No les pierdas la pista en Instagram para enterarte de lo que hornean, su selección dulce también es irresistible.

Dirección: Marqués de Monasterio, 6. Madrid.
Precio medio:
20 €.

Toga

restaurante toga, madrid
Toga

Lejos de ser el típico ‘place to be’ madrileño, Toga es uno de esos restaurantes de la capital que siempre está lleno de gourmets disfrutones. Cada fin de semana cuelgan el cartel de completo y la relación de disfrute con el precio es la clave. Su decoración sobria resalta la importancia del plato, los camareros transmiten una energía única y su ecléctica carta es perfecta para comer muy (muy) bien en Madrid sin necesidad de superar los 35 €. Si todavía no has probado sus ‘noodles con atún rojo y mayonesa de Kimchi’ -cuestan 17 €-, hazte un favor y acércate hasta La Latina para morir de placer. ¿Una gran noticia? Dado el éxito que tienen, acaban de abrir en la calle Cava Alta una nueva sucursal llamada Toguita, donde continúan jugando con la gastronomía latinoamericana y asiática.

Dirección: Juanelo, 23. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Bar H Emblemático

restaurantes de moda en madrid
D.R.

Los artífices del mítico restaurante Hevia en Madrid abrieron en el barrio de Salamanca este 'hotspot', un homenaje a los buenos bares donde sirven platos castizos con mucha gracia. Raciones y pinchos clásicos o recetas principales, todos ellos tienen una personalidad tradicional inamovible a muy buen precio. En Bar H Emblemático las bravas son bravas, la gilda es la clásica, los huevos estrellados son los de siempre y las albóndigas son como las de tu abuela. No hay trampa ni cartón y por eso una comida aquí, ya sea en la barra o en la mesa, es un triunfo muy asequible. ¿Lo mejor? Tiene horario 'non-stop' así que puedes ir a desayunar, tomar el aperitivo, un cóctel a media tarde, a cenar...

Dirección: Castelló, 83. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Martín Tostón

restaurantes asequibles con cocina tradicional españolapinterest
D.R.

Tras el éxito de Bar H Emblemático, llega Martín Tostón. Con una cocina non-stop y las recetas que les llevaron a la gloria, los actuales dueños del restaurante Hevia, que conquista a los vecinos del barrio de Salamanca desde los años 70, estrenaban el pasado mes de enero este restaurante con espíritu de mantequería. Esta nueva taberna es la versión relajada de la casa madre y la perfecta extensión, junto a Bar H Emblemático, de su gastronomía tradicional española. Su precio asequible y el buen ambiente está haciendo que todo el mundo quiera una mesa y sus famosas albóndigas después de un poco de laterío fino.

Dirección: Castelló, 112. Madrid.
Precio medio:
30 €.

La Choripaneria

la choripaneria
D.R.

Tras más de un año de éxito en Lavapiés, acaban de estrenar su segundo local en Chamberí. Con un sencillo pero sabroso concepto, La Choripaneria se ha convertido en uno del barrio multicultural por excelencia y uno de los mejores restaurantes para comer bien y pagar poco en Madrid. Haciendo honor a su nombre, el producto estrella es el célebre bocadillo de chorizo criollo argentino, conocido como choripán. Con chorizos caseros y una amplia variedad de salsas que van desde una original mayonesa de apio hasta el famoso chimichurri, consiguen enamorar a todo el que se acerca. Además, también sirven diferentes cortes de carne para compartir, milanesas o la famosa provoleta. En su carta encontrarás platos a 8,50 € o 10 €, el más caro no supera los 15 €.

Dirección: Ave María, 15 | Viriato, 49. Madrid.
Precio medio:
15 €.

Casa Tabacos

casa tabacos restaurante de madridpinterest
D.R.

Los responsables de encumbrar Casa Macareno, Bodegas El Maño y Café Ruiz, reconquistando así el espíritu castizo propio del barrio de Malasaña, lo han vuelto a hacer. Su último proyecto, abierto a finales del año pasado, se llama Casa Tabacos y debe su nombre a la ubicación. En esta ocasión, Julián Lara y Sergio Ochoa han querido darle vida a una antigua expendeduría de tabacos. Han hecho su magia y, conservando la fachada con el letrero original del estanco, le han dado al local una personalidad propia sin desligarse de los detalles clásicos de sus otros restaurantes: no faltan los claveles rojos, una gran barra, los platos con motivos del zodiaco, obras de arte singulares... Para la elaboración de su carta, han seguido el mismo patrón. Sin olvidarse de los clásicos como los torreznos, la ensaladilla rusa o su famosa tortilla de patatas. Aunque la verdadera estrella del nuevo local es la burrata con gambones al ajillo.

Dirección: La Palma, 69. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Lalopez

arenques del baltico marinados con aguacate y mango de lalopez
Loreto Blanco


Es la joya 'gastro' del Mercado de Antón Martín. Que no te despiste su localización y la 'deco' estilo bar, en este restaurante la experiencia es mucho más placentera que en muchos de los 'spots' de moda en la ciudad. Lalopez es el proyecto personal de Sergio Mayor, que cambió la cocina de David Guetta, de quien fue chef privado, por este coqueto local de mercado. Aunque los fogones que realmente condujeron su estilo gastronómico fueron los de Viridiana. Discípulo de Abraham García, este joven cocinero demuestra que es posible entregarse a la buena mesa, platos cuidados y la fusión bien entendida sin tener que ahorrar durante meses. Uno de los platos icónicos, heredado de su mentor, es el 'arenque del Báltico marinado con aguacate y mango', que tan solo cuesta 12 €. Nadie debería irse sin probar la ensaladilla o su ya famoso tomate confitado en miso. ¿Lo mejor? Su carta de vinos es igual de atractiva que la de comida.

Dirección: Santa Isabel, 5. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Humo

restaurante humo cuzco, del chef peruano jhosef arias
HUMO

El cocinero peruano Jhosef Arias tiene varios conceptos gastronómicos en Madrid con los que nos acerca la cocina de su país. Uno de los más originales se llama Humo, en el que nos demuestra que el pollo a la brasa es mucho más versátil de lo que imaginamos y que Perú es mucho más que ceviches. Es el restaurante que recoge la tradición de las pollerías peruanas.

Aquí se cocina a la parrilla, el carbón y la brasa son los protagonistas, y el pollo el mejor mensajero de esta cultura del fuego peruana. Puedes degustarlo allí o pedirlo para casa, y lo acompañan de patatas fritas, ensalada y salsa de ají amarillo. Además, en la carta vas a encontrar platos como la causa pollera colorada con un toque de ají amarillo y zumo de lima o chorizo criollo, que acompañan con salsa chumichurri y huacatay.

Dirección: Pintor Juan Gris, 5 | Hermosilla, 73. Madrid.
Precio medio:
35 €.

La Catapa

En incontables ocasiones, Dabiz Muñoz ha recomendado La Catapa como uno de sus bares y restaurantes preferidos de Madrid. Personalmente no nos extraña porque todo está rico, sales lleno y por un precio de lo más atractivo. Esta taberna define su propuesta como "cocina tradicional con nuestro toque personal" porque se rinden al recetario clásico y dan su propio estilo a ciertos platos. El resumen es una carta llena de personalidad con materia prima de primera y sabores deliciosos como 'ensaladilla rusa de faisán escabechado', 'arroz meloso de setas y rabo de toro', 'mollejas de cordero salteadas con boletus' o un 'steak tartar' único. Imprescindible probar su tortilla de patatas. Reserva en la zona de la barra para disfrutar de una comida imponente a muy buen precio.

Dirección: Menorca, 14. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Hermanos Vinagre

barra del restaurante hermanos vinagre
D.R.

Es de esos locales en los que la hora del vermú se junta con la comida, a la que sigue una divertida sobremesa. Hermanos Vinagre tiene la fórmula soñada para alargar los planes. Se empieza con unas cañas y unas conservas o chacinas, por no hablar de su ya famosa gilda. Cuando ya le has cogido gusto a la silla o no quieres levantar el codo de la barra, te alegrarán con sus croquetones, de huevo duro o de jamón ibérico, los huevos fritos con papada Joselito, el bocata de calamares 0 el pepito de ternera con pimiento y queso. Cada plato es una delicia en esta taberna del siglo XXI.

Dirección: Cardenal Cisneros, 26 | Narváez, 58 | Gravina, 17. Madrid.
Precio medio:
30 €.

Nunuka

restaurante nunuka, madrid
Nunuka


Platos picantes, recetas especiadas, panes con protagonismo. La cocina georgiana se ha instalado en Madrid gracias a Nunuka, un coqueto bistró donde brillan el ‘Khachapuri’ y el ‘Khinkali’.

Dirección: Libertad, 13. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Barrutia y el Nueve

Producto de temporada, azulejos en las paredes, recetas de toda la vida y ese 'je ne sais quois' en el aire que te atrapa. La familia donostiarra Barrutia llegó hace casi 20 años a la cocina de este restaurante de Madrid y lo convirtió en un clásico del tapeo y las comidas informales. Hoy en día es todo un templo para darse un homenaje castizo con callos, croquetas, ensaladas de tomate fresco, tortillas 'al estilo Lekeitio' y sus famosos torreznos con puré de boletus, trufa y yema de huevo. Eso sí, la carta es tan deliciosa que es fácil venirse arriba y empezar a pedir platos sin parar. Así que si tu objetivo es cuidar el presupuesto, no des rienda suelta a tus ganas de pedir 'non-stop'. Lo mejor es volver a Barrutia y el 9 y seguir catando.

Dirección: Santa Teresa, 9. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Cachivache Taberna

cachivache taberna, madrid
Cachivache Taberna

El primer restaurante de los hermanos Aparicio (también artífices de La Raquetista y Salino) tiene la terraza más colorida de Madrid y es perfecta para comer al aire libre y pagar muy poco. En Cachivache Taberna ofrecen una cocina auténtica, de calidad y sin estridencias. Justo lo que buscamos para disfrutar de un buen rato con familiares y amigos en cualquier temporada del año.

Dirección: Serrano, 221. Madrid.
Precio medio:
30 €.

Taberna Juana La Loca

tortilla de patata de taberna juana la loca, madrid
Juana La Loca

Cerró de forma inesperada y sin dejar rastro en el 2024, pero ahora por fin ha vuelto a dar señales de vida y estrena barrio. La taberna que enamoró a La Latina reabre en plena calle de Recoletos para que podamos seguir disfrutando de su famosa tortilla de patatas y cebolla confitada. No podía faltarnos en Madrid.

Es de esos restaurantes en los que resulta fabuloso tomarse un picoteo con vino o sentarse a comer para disfrutar de un auténtico festival de sabores del mundo, también en su nueva localización. Siempre es buen momento para sentarse en Juana La Loca y disfrutar de una buena carta a buen precio. Más allá de la famosa tortilla, también triunfan con platos viajeros como el 'Haztu tuna sandwich' y otros clásicos como las croquetas de jamón. El claro ejemplo de que en la variedad está el gusto.

Dirección: Recoletos, 10. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Ultramarinos Pirulo

ultramarinos pirulo restaurantes de madrid para comer por 25 euros
Loreto Blanco

El barrio de Retiro está más de moda que nunca —de hecho, Retiro se ha convertido en la nueva sensación 'gastro' de Madrid— y en sus calles hay muy buenos restaurantes para comer por pocos euros. Entre nuestros favoritos está Ultramarinos Pirulo, que toma su nombre del mítico personaje que intercambiaba cromos en el Parque del Retiro. Además de vender fabulosas conservas, sirven en su comedor y en una terraza acondicionada una carta repleta de productos 'made in Spain'. Tenemos que reconocer que su pared de azulejos de estilo luso también es un motivo para repetir.

Dirección: Ibiza, 13. Madrid.
Precio medio:
35 €.

Mo de Movimiento

terraza de mo de movimiento en madrid
Sergio Albert

La sostenibilidad marca la cocina y absolutamente todo lo que la rodea en Mo de Movimiento. Nada más entrar en este restaurante, la cuidada estética se adueña de todas las miradas. Y es que a partir de prácticas sostenibles y de recuperación consiguieron hacer brillar el antiguo Teatro Espronceda. Su carta, bastante escueta y práctica, cuentan con entrantes en los que las verduras llevan la voz cantante y algunos platos principales; aunque las verdaderas protagonistas son las deliciosas pizzas que salen de su horno de leña. Además, los precios de su carta (y la propuesta gastronómica en sí) son un claro reflejo de que la gastronomía sostenible es para todos. Es uno de los restaurantes más asequibles de Madrid en los que comer de fábula.

Dirección: Espronceda, 34. Madrid.
Precio medio:
30 €.

Terzio

bar terzio, madrid
Terzio

Enfrente de TreZe, el local de cabecera del chef Saúl Sanz en el corazón de General Pardiñas, una de las calles más 'foodies' del barrio de Salamanca, nos sorprende Terzio. Este bar-restaurante tiene un nombre que es toda una declaración de intenciones, ya nos explica que parte de su encanto va a estar en acodarse en la barra y disfrutar del Madrid más clásico con una cocina reconocible y accesible.

Dejarse tentar por sus bocatas es una de las mejores cosas que se puede hacer, pero las patatas bravas, la ensaladilla rusa o las croquetas de chorizo también merecen mención especial. Está repleto de platos para compartir en sala, barra o terraza. Es todo un reto elegir solo una de sus creaciones.

Dirección: General Pardiñas, 25. Madrid.
Precio medio:
30 €.

Bareto

bar bareto, madrid
Bareto

Otro de esos templos modernos que rinden honores a los bares y tascas madrileñas de toda la vida y a los cuales nos gusta siempre ir. Bareto es perfecto para reconciliarse con la barra, la cocina tradicional y estar servido en media hora por menos de 30 euros. Su bocadillo de calamares ya es un mítico del barrio.

Bien decorado, supercéntrico, luminoso, con mucho ambiente, buenas copas y, lo que es más importante, una propuesta culinaria que está a la altura de todo lo anterior y que nos permite llegar a disfrutar del aperitivo, extendernos hacia el almuerzo o recurrir a él como la mejor opción para cenar barato y bien por la zona y luego disponernos a gozar de la noche.

Dirección: Alcalá, 55. Atocha, 120. Paseo de la Castellana, 259. Plaza de Olavide, 8. Madrid.
Precio medio:
30 €.

Batch

Los vinos naturales son la última sensación en Madrid y para disfrutarlos junto a un buen banquete 'gastro', pocos sitios como Batch. Ubicado en el mercado de Vallehermoso, tiene una de las mejores barras para entregarse a sabores diferentes. Son expertos en el mundo de los fermentos y elevan el kimchi, el chucrut o los pescados escabechados combinados con otras técnicas. Una delicia para comer original y a muy buen precio en la capital. ¿Lo mejor? También venden tanto los vinos naturales como sus propios productos fermentados.

Dirección: Vallehermoso, 36. Madrid.
Precio medio: 28 €.

Josefita

josefita bar, el tapeo de moda en malasaña
Josefita

Lo primero que tienes que saber de Josefita Bar es que su personalidad engancha. Así que nos sentimos en la obligación de contarte que una vez la conozcas, querrás visitarla sin parar. Más allá de su carta castiza para compartir y una decoración cargada de recuerdos; su ambiente disfrutón es el auténtico protagonista de este proyecto gastronómico. Aquí, Sol y su abuela Gloria, de la que tanto aprendió, son la verdadera esencia. Son imprescindibles sus croquetas, que varían cada semana, y el ya famoso 'Josefito', un brioche de mantequilla a la plancha relleno de carne guisada deshilachada, cebolla y jalapeños encurtidos, mayo picante y lima.

Dirección: Valverde, 42. Madrid.
Precio medio:
35 €.

La Tajada

arroz de restaurante la tajada de madrid
La Tajada

Conocido por ser el hermano pequeño de uno de los gastronómicos más asequibles de Madrid como es Desencaja Bistró, aquí el chef Iván Sáez propone muy cerquita de la 'casa madre' un concepto mucho más informal, desenfadado y barato. Aquí los reyes de la carta son los pinchos de tortilla, las croquetas, las alitas deshuesadas o los arroces, perfectos para quitarnos ese mono de arroz bien hecho en Madrid.

No faltan tampoco los callos y una pizca de casquería, de la que Sáez es un enamorado y con la que nos conquista también a nosotros, sobre todo si vemos que el ticket medio difícilmente supera los 35 euros. Un sitiazo que abre desde los desayunos hasta la noche, así que siempre habrá un momento para dejarse caer por La Tajada y disfrutar de su cocina amable, conocida y sin sobresaltos.

Dirección: Ramón de Santillán, 15. Madrid.
Precio medio:
35 €.

El Gallocanta Taberna

el gallocanta taberna, madrid
El Gallocanta Taberna

Situado en el castizo barrio de Las Letras, este restaurante de la capital es uno de los favoritos entre los fanáticos de la comida tradicional y los restaurantes más castizos y típicos de Madrid. Como habrás podido deducir por su nombre, los huevos y las tortillas son la especialidad en El Gallocanta, pero también presumen de croquetas, cachopo y unos arroces melosos únicos. Reúne a tus mejores amigos y date un homenaje cañí sin que te duela en el bolsillo.

Dirección: Jesús, 2. Madrid.
Precio medio:
25 €.

Los Porfiados

los porfiados restaurantes de madrid para comer por 25 euros
Ana Paes - @ana_paes

Hoy en día las casas de comida son la mejor opción para darse un copioso festín sin salir arruinado. Por fortuna, en Madrid las encontramos en todas partes, pero si tuviéramos que quedarnos tan solo con una, hoy en día nos iríamos a Lavapiés —un buen barrio gastro donde encontrar los mejores bares y restaurantes para tapear de Madrid— para comer en Los Porfiados. En su carta de recetas caseras de todo el mundo conviven tantas culturas que conseguimos viajar sin levantarnos de la mesa. Ahora que comienza la temporada calurosa, somos somos adictas a su gazpacho de melba. Siempre amaremos sus famosas empanadillas argentinas y también nos gusta dejarnos llevar por las sugerencias del día.

Dirección: Buenavista, 18 (Madrid).
Precio medio: 30 €.

Kitchen 154

El picante es el hilo conductor de la carta en Kitchen 154. Si no eres fan de él, no te lo recomendamos. Ahora, si lo tuyo son los sabores 'spicy' encontrarás en sus tres restaurantes el lugar para ser feliz. La carta está inspirada en sus viajes al Sudeste Asiático y destaca el curry thai, aunque mi plato preferido son las imitadísimas costillas coreanas. ¿Un punto extra? Siempre tienen un musicón que anima a cualquiera.

Vallehermoso, 36 (Madrid). Acuerdo, 3 (Madrid). José Abascal, 11 (Madrid).
Precio medio: 30 €.

Chuka Ramen Bar

plato de ramen de chuka
Loreto Blanco

No necesitamos una excusa para volver una y otra vez a Chuka Ramen Bar, pero su precio siempre nos anima a reservar en este restaurante de estilo izakaya. Comer el mejor ramen de la capital -aquí te dejamos una lista de los mejores restaurantes japoneses de Madrid para que no te pierdas nada- es un planazo para todos los bolsillos y, cuando bajan las temperaturas, es perfecto para combatir el frío. ¿Lo mejor? Durante el turno de noche siempre cuentan con platos de temporada más sofisticados que son el acompañante ideal para este suculento plato de cuchara y palillos. Si pides ramen y bebida saldrás de allí pagando 20 €.

Echegaray, 9 (Madrid).
Precio medio: 25 €.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.