Skip to Content

Los 44 restaurantes de moda de Madrid donde comer muy bien, nuevos y clásicos, que merecen una visita

La ciudad de Madrid es un constante hervidero de aperturas. Entre los nuevos restaurantes y los ya consolidados, decidirse es casi imposible. Para echarte una mano, hemos creado un listado con los 44 restaurantes imprescindibles para 2025. Desde los novísimos más 'cool' hasta los templos que merecen una nueva visita. No les pierdas la pista.

Por
restaurante allegra, madrid
@mariaalgaraphotography

En nuestra incesante y deliciosa labor de hacer que descubras los rincones más sabrosos de la capital española, te hemos hablado de las cafeterías más bonitas de Madrid o las mejores terrazas con vistas en Madrid. Ahora que estamos en a punto de terminar el año, le toca el turno a los restaurantes de moda en Madrid durante. Esos que acaban de abrir sus puertas, de estrenar nueva carta o que sencillamente merecen estar en la agenda de todo gourmet que se precie por algún motivo. Sería el caso del restaurante Bar Trafalgar, que tras más de dos año abierto continúa siendo el bar más 'cool' de Chamberí. Hemos elaborado una lista con los 42 restaurantes de moda en Madrid para darse un buen festín y disfrutar del mejor ambiente. Todos ellos se convertirán en tus favoritos en 2025 y si no te das prisa en reservar, te quedas sin mesa.

Los nuevos restaurantes que todo gourmet que se precie debe conocer este invierno son Caja de Cerillas, Casa Tabacos, Lina, Manifesto 13, Tribeca, Manero Marqués de Cubas, El Buen o Casa Salesas. Entre los preferidos por los madrileños encontramos: Cornamusa, Rural, Ceferino, Pabblo, Allégorie, Desborre, Nos, Circolo Popolare, Per Sé Bistró, Varra, Haramboure, Casa Canito, Trocadero Commodore, Allegra, Qú, Club Financiero, Osa, Desborre, Ticuí, La Cabrera, Nunuka, The Omar, Basque, Hotaru o El Enemigo Parrilla. También algunos que se han hecho hueco en tiempo record como Bascoat, de los chicos de Arima, el vasco más especial de Madrid. Tampoco faltan segundas sucursales de restaurantes de éxito, como Los 33, La Raquetista en La Habana, donde los hermanos Aparicio le dan un aire viajero a su deliciosa cocina tradicional, o Can Chan Chán, la última aventura de Roberto Ruiz tras el éxito de Barracuda MX.

Durante este año 2025, debemos seguirle la pista a todos estos restaurantes de Madrid. Son los puntos de encuentro imprescindibles para gourmets que disfrutan de la buena vida con estilo como nosotros. Hay opciones para todos los gustos, estilos y presupuestos. Desde la azotea del 'concept store' más top de la ciudad hasta la nueva sede de los chicos de Cañitas Maite: CEBO. No faltan opciones asiáticas como Hotaru, el lugar de moda para un festín de 'japofusión'. Prometemos no defraudarte. En resumen: aquí tienes un popurrí de sabores en espacios de lo más diferentes.

Estos son los 'hotspots' del momento, distribuidos por toda la capital, desde los restaurantes del barrio de Salamanca, la zona gastro más caliente en este momento en la capital española, a los restaurantes del barrio de Chamberí u otras zonas castizas que también están repletas de sabor y buenas propuestas. ¡No seas la última en reservar en los restaurantes de moda en Madrid!

Caja de Cerillas

restaurante caja de cerillas, madrid
Marta Fernández Guadaño

Es la apertura que más ruido está haciendo en este momento en la capital. Se trata de un restaurante que se mueve entre una casa de comidas tradicional y un bistró, "receta" del cocinero madrileño Enrique Valentí -quien junto con su hermano está detrás de los famosos bares Hermanos Vinagre. Caja de cerillas solo cuenta con 8 mesas, por lo que aquí se come "en familia", es un remanso de paz donde relajarse y dejarte llevar.

El local está ambientado partiendo de una taberna castiza, pero con toques más modernos que lo ponen al día y lo situan en la modenidad. La carta respira platos de los de toda la vida, con preparaciones caseras, tapas y guisos "de la abuela", hechos con tiempo y mucho mimo.

La propuesta gastronómica se rige por el mercado y los productos que dispone en cada momento, para obtener lo mejor de ellos. Así, entre los platos que están arrasando entre madrileños y visitantes para abrir boca hay desde langostinos en gabardina a la empanadilla de atún, caballa en escabeche, bacalao rebozado -que ya es uno de los imprescindibles de la casa-, o los huevos estrellados . Entre los principales, mucho y buen guiso como unas suculentas judías blancas con almejas en salsa verde o el puchero de garbanzos con espinacas, Ojo también a su lenguado con escalivada que es una auténtica maravilla.

Entre los postres, por supuesto todos caseros, apuesta por su flan. Como el que te hacían en casa de pequeño, pero mejor.

Donoso Cortés, 8. Madrid
Precio medio: De 40 a 60 €.

Casa Tabacos

restaurante casa tabacos, madrid
Casa Tabacos

Detrás de este restaurante están los creadores de otros restaurantes tan exitosos como Casa Macareno y Bodegas El Maño. Casa Tabacos es una taberna de alma caztiza, que busca traer de nuevo a la ciudad esos bares de siempre -quer todavía recordamos- y casas de comidas tradicionales donde compadrear en torno a la barra y con una carta llena de platos "de toda la vida", muchos de ellos para tapear y compartir: de la ensaladilla risa a la tortilla de patatas, las croquetas de cocido, las patatas bravas, los callos, los torreznos con revolconas, las delicias de bacalao y alioli o los boquerones a la andaluza.

También hay platos principales imprescindibles como las albóndogas en pepitoria o los canelones de ragú gratinados. En cuanto a los vinos, todas las referencias nacionales, de las principales D.O. del país, de Rioja a Ribera del Duero, pasando por Jumilla, Rueda, Rías Baixas... También cuentan con alguna que otra sorpresa -y vinos de Madrid- que conquistarán a los winelovers.

De la Palma, 6. Madrid.
Precio medio: 30 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Lina

restaurante lina, madrid
Lina

Es uno de los novísimos de la capital, con una apuesta diferente. Su nombre es Lina y su apellido "Mestizaje de sabores". Y lo cumplen porque proponen todo un viaje culinario por los sabores de Argentina, el Mediterráneo y el Caribe. Todo un reto. Al frente está el chef argentino Patricio Massimino.

Ubicado en el corazón del elegante barrio de Almagro, Lina cuenta con un espacio moderno, muy cuidado y cómodo, en tonos neutros para crear una sensación acogedora y sin excesos decorativos. Allí se respira calma y buen gusto.

En cuanto a la carta, se elabora con ingredientes frescos y técnicas cuidadas, siempre respetando la tradición pero con un toque de creatividad. Los platos, con muchon trabajo y combinación de ingredientes, son el resultado de la creatividad y el atrevimiento del chef. Entre ellos hay opciones como los Espárragos de Navarra a la brasa con mejillón de roca, escabeche de coco y reducción de pollo y jengibre, las Vieiras con royal de coco, crema de calabaza de la Huerta de Aranjuez asada al rescoldo y crujiente de leche de coco, la Lubina a la brasa con cliflor en texturas y almendras tostadas o el Arroz cremoso de costilla...

Cuentan con un menú ejecutivo por 35 euros, de martes a viernes de 13:30 a 15:30 horas con un entrante, un princiopal y un postre a elegir.

Fernando El Santo, 5. Madrid.
Precio medio:

Tribeca

restaurante tribeca bistró
Tribeca Bistró

Una de las aperturas más recientes del barrio de Salamanca es Tribeca. Un bistró de espíritu castizo que recupera la esencia de los restaurantes de siempre. En pleno 'boom' de la cocina tradicional, es un punto de encuentro ideal en el que disfrutar de los platos de siempre muy bien servidos. Su carta está plagada de historia y coctelería icónica sin grandes florituras. Entre los imprescindibles: una sopa de cebolla top, una sabrosa tosta de tartar de gamba con salsa americana, la famosa hamburguesa con salsa Café de París y para cerrar, una mousse para los amantes del chocolate negro.

Dirección: Marqués del Duero, 5. Madrid.
Precio medio:
50 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Casa Salesas

restaurantes de madrid
D.R.

Concebido bajo el concepto 'all day dining', ya se ha convertido en una referencia para disfrutones de la buena vida y los restaurantes bonitos. Con una cocina ininterrumpida, en Casa Salesas reparten felicidad desde el mediodía hasta las primeras copas de la madrugada. Su carta está muy unida a la vida de Madrid y sus tradiciones, como las patatas bravas y los huevos rotos, y a su carta de bebidas suman el vermú y cócteles que levantan el ánimo. Todo ello en un ambiente ‘cool’ y muy divertido. Es sin duda el 'place to be' del pijerío madrileño.

Fernando VI, 6. Madrid.
Precio medio: 45 €.

Manero Marqués de Cubas

restaurante manero marques de cubas de madrid
D.R.

El bar de toda la vida se encuentra con el lujo y la decoración barroca en esta nueva propuesta del grupo de Carlos Bosch. Situado en el corazón de la capital y con tres zonas diferenciadas, Manero Marqués de Cubas es el restaurante más deseado del momento para rendirse a los sabores de siempre en el entorno soñado por los hedonistas. En su carta, cuenta con varios ‘hits’ de la casa como su conocido bocadillo de calamares o una buena milanesa y también con novedades que invitan al exceso. En su ‘Caviar-Bar’, donde se expone el caviar y el marisco más exclusivo que puedas imaginar. Tú decides qué ritmo -y qué presupuesto- llevar en tu cena de amigas. Abre desde el mediodía hasta la madrugada.

Marqués de Cubas, 14. Madrid.
Precio medio: 60 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Manifesto 13

restaurante manifesto 13 de madrid
D.R.

Con los hermanos Nicholas y Mark Duncan al frente del proyecto y el chef Simone Nebbia tras los fogones, Manifesto 13 surge como una declaración de amor a la cocina italiana. Alejándose de los clichés y apostando por una carta creativa, donde el cocinero explora el recetario tradicional, especialmente al universo de las pastas frescas, y lo interpreta de una manera libre. Sus mesas, altas y bajas, son el escenario perfecto para celebrar la vida con amigos y familia pero también el escenario ideal para una cita romántica. ¿El plato que más pedirán seguro? Los agnolotti de piña y parmigiano con mantequilla artesana y salvia, que se han convertido en la estrella de la carta.

Hartzenbusch, 12. Madrid.
Precio medio: 50 €.

El Buen

restaurante el buen de madrid
D.R.

Hay nuevo templo del producto en Madrid y los disfrutones ya lo han ubicado en su radar 'foodie'. Su nombre: El Buen; y se trata del último proyecto asesorado por el equipo de Alejandra Ansón. Su carta se centra en buenos ingredientes que puedes disfrutar en una versión informal con platos como el sándwich mixto con queso de tetilla y jamón ibérico, el pepito de chistorra o las croquetas. También trabajan recetas de postín como la corvina a la plancha con pisto y la carne madurada a la parrilla. Este novísimo del barrio de Salamanca le da brillo a platos de barra y muestra su sello vasco con los pintxos clásicos de vitrina y una tierna tarta de queso. Ideal para las que buscan sabores refinados pero sin pretensiones.

Hermanos Bécquer, 5. Madrid.
Precio medio: 38 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cornamusa

restaurante cornamusa, en palacio de cibeles, madrid
Azotea Grupo

Es lo último deAzotea Grupo, unicado en uno de los edificios más bonitos y emblemáticos de Madrid. Cornamusa está ubicado en la sexta planta del edificio de Correos, que en este momento alberga el Ayuntamiento, teniendo al mando de los fogones a Manuel Berganza como chef ejecutivo de Azotea Grupo y a Jesús Almagro, jefe de cocina de este restaurante.

La propuesta gastronómica que vas a encontrar en Cornamusa está inspirada en el recetario madrileño y sus sabores, elaborados con sencilles pero a la vez con mucha finura. Para hacerla más pura trabajando en mayor parte con productos propios de la Comunidad Madrileña.

El interiorismo del espacio, muy elegante y sofisticado, ha corrido a cargo del popular estudio de Alejandra Pombo, que se ha inspirado para para la decoración y cada uno de los rincones y espacioe en la llegada del correo a Madrid.

Cornamusa cuenta además con una terraza con unas vistas privilegiadas de la Plaza de Cibeles, frente a la Gran Vía y una parte del precioso el Paisaje de la Luz y el skyline de Madrid. A ello se suman dos espacios, el rooftop Azotea Cibeles, también en la plata sexta; y una cafetería situada en la planta segunda llamada Café Cibeles.

Plaza Cibeles, 1, 6º Planta. Madrid.
Tel. 915 30 17 61.
Precio medio: 70 €.

Rural

restaurante rural, del chef rafa zafra, en madrid
Rural

El fabuloso chef Rafa Zafra está detrás de Rural, y eso es sinónimo de un lugar donde comer muy muy bien. Ahora bien, si genralmente se asocia a este cocinero con las excelencias del mar, aquí la protagonista es la carne. ¡Y qué carne!

Ubicado al lado de otro de sus emblemas capitalinos, el restaurante Estimar, en Rural todo gira alrededor de la carne, ya sea de vaca, buey, cerdo, cordero o incluso aves, a través de sus distintas técnicas de cocción ya sea en un clásico horno castellano, un Josper o la parrilla.

Indispensables a la hora de pedir son sus ibéricos, que firman emblemas como Cinco Jotas o Joselito; así como es oblugatorio probar sus patés y foies. También el icónico bikini de Rafa Zafra se reinterpreta en fórmula carnívora, hecho con steak tartar, foie y caviar. Otro platos muy recomendables son el Carpaccio de ceps de El Bulli, el pincho de cordero de Alhucemas y entre la cuchara las Verdinas con rabo de toro.

La carta líquida también es de sobresaliente, con más de 350 referencias cuidadosamente seleccionadas por Juanma Galán.

Marques de Cubas, 8. Madrid.
Tel. 915 42 98 36.
Precio medio: 90 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ceferino

restaurante ceferino, madrid
Ceferino

Es una de las últimas parrillas abiertas en Madrid, en pleno centro de la capital. Aquí s ehomenajea a la tradición culinaria argentina a través de sus carnes y la liturgia del asado.

José Antonio Figuero, reconocido maestro de brasas, es quien se pone al frente del fuego, para ejercer su maestría de forma impoluta y conseguir puntos en la carne que te elevan al cielo (de los carnívoros).

Entre los platos estrella que vas a encontrar en la carta, para que el festín sea eterno, destaca una sección dedicada a la materia prima argentina con exquisiteces como el Ojo de bife Aberdeen Angus, Lomo de Novillo Aberdeen Angus o Marucha Wagyu. También hay cortes de España, como el Lomo Alto de Retinta madurada más de 20 días o el Chuletón de vaca de caserío vasco, o piezas originarias de Estados Unidos como la Entraña de Black Angus.

Jorge Juan, 27. Madrid.
Tel. 639 26 75 15.
Precio medio: 70 €.

Pabblo

restaurante pabblo, madrid
Pabblo

Ubicado en los bajos de la emblemárica Torre Picasso de Madrid -inquilinos de Amancio Ortega- Pabblo es el nuevo y más ambicioso restaurante del Grupo Carbón. El local es realmente espectacular, con más de dos mil metros cuadrados, dos alturas y una decoración sofisticada de estilo neoyorquino con algunos elegantes toques afrancesados, a la altura del proyecto. Aquí se dan unos 300 servicios por turno, y lo están llenando.

Pabblo es uno de los conceptos que tan de moda se han puesto, en los que se une la gastronomía y el show. Aquí se suceden actuaciones en directo con música y baile e incluso números de acrobacia. Pero el hecho diferenciador es que aquí se come bien de verdad.

La propuesta gastronómica corre a cargo del chef Oscar Horcajo, que ha diseñado una carta de inspiración mediterránea, con platos que van desde un riquísimo Eatatouille de verduras a la leña a un espectacular Lenguado salvaje meunière. También muy ricos están los Macarrones Don Pablo, que preparan con tomate guisado y chorizo picante de León; y el Arroz con langosta hecho al horno.

A todo esto suman que tienen su propia heladería, con helados
recién mantecados de estilo Napolitano; y una carta de cócteles que animan la velada.

Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1. Madrid.
Tel. 910 882 201.
Precio medio: 55 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Allégorie

salón del restaurante allégorie de madrid
D.R.

Alta cocina francesa en Madrid, en un restaurante que cumple con todos los requisitos de un restaurante francés, como su estuviera en París, pero en la capital española. Es la propuesta de Allégorie, ubicado en el barrio de Chamberí.

Es un restaurante francés auténtico con el que el chef francés Romain Lascarides -que ha pasado por restaurantes de 2 y 3 estrellas Michelin- se ha propuesto abrirnos las puertas de la cocina francesa más ortodoxa para que degustemos y comprobemos la armonia que pueden alcanzar cada uno de los platos, en los que los grandes protagonistas son los fondos y las salsas.

Pese a que parte de los principios básicos de la cocina francesa, en sus platos y elaboraciones se trabaja con técnicas modernas, que los ponen absolutamente al día, con algún atrevimiento para darle un toque viajero.

La carta trabaja todos los palos, desde el pescado a la verdura y las carnes; y tienen dos menús (uno para la comida y otro para la cena). Entre los platos que vas a encontrar tienes desde el famoso Pollo de Las Landas Marie Hot al guiso de rabo de toro con foie gras de pato y maíz

Bretón de los Herreros, 39. Madrid.
Tel. 912 53 92 61.
Precio medio: 50 €.

Desborre

restaurante desborre, madrid
D.R.

Es el último proyecto gastronómico de la chef riojana Lucía Grávalos, el restaurante más personal de la chef riojana, en el centro de Madrid, al lado del Teatro Real. Se llama Desborre y en él propone una cocina tradicional, cocinada a fuego lento, con una técnica de absoluto respeto y compromiso con la tierra.

Desborre representa una cocina con un claro objetivo de cero desperdicio, valiéndose de pequeños productores nacionales (auténticos artesanos de la agricultura) con el mismo compromiso e ideario que siempre ha mantenido Grávalos, desde el pan y las verduras hasta las carnes y los pescados.

El local de por si ya es una declaración de intenciones. Ha sido rehabilitado totalmente, recuperando ladrillos, vigas, puertas de madera, espejos para su estupenda sala de fermentos e incluso la cubertería ha sido adquirida en anticuarios.

En Desborre se quiere que la gente coma bien, que descubra nuevos sabores en productos que antes no se trataban de la misma manera. Así propone una cocina tradicional para 28 comensales, donde su filosofía se palpe en cada experiencia culinaria.

En cuanto a la carta, cuen tan con 2 menús degustación: el menú Petit, que incluye cinco pases a 48 euros; y el menú Desborre, de ocho por 78€. EN la mesa, platos de la huerta; el mar; pasto y dulce con interpretaciones del bocadillo de calamares -un homenaje a Madrid-; el torrezno suflé, con mayonesa de kimchi y pico de gallo a la hierbabuena: o la ensaladilla no rusa, acompañada de ‘doritos’ de gambas al ajillo.

Unión, 8. Madrid.
Tel. 680 84 09 84.
Precio medio: 40 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

NOS

restaurante nos, madrid
NACHO BORRELLA

Es un restaurante latino que ya conquista el bullicioso barrio de Salesas. Detrás del restaurante NOS está el ccinero venezolano Luis Alejandro Hernández, que ha creado un espacio muy coqueto y bien decorado, de carácter abierto y divertido, con una cocina pensada para compartir en la que combina la esencia latina con producto mediterráneo.

La carta de NOS está pensada para sorprender, con sabores potentes. No faltan platos vibrantes llenos de matices como los tiraditos de pescado, y otros más jugosos como el asado negro de carrillera melosa de vaca o los tacos de picaña madurada. La propuesta gastro se acompaña de una buena selección de cócteles
con combinaciones clásicas y otras más arriesgadas, con el nexo de unión de estar inspiradas en los sabores latinos.

Ah, y otra recomendación, postre estrella de la casa: Las torrijas de maíz o su chocolate con plátano y cacahuete son un espectáculo.

Barquillo, 30. Madrid.
Tel. 616 41 95 32.
Precio medio: 40 €.

Maison Macao

restaurante maison macao, madrid
Maison Macao

En pleno centro de Madrid, en la famosa calle Preciados, Maison Macao ha emergido para proponer un restaurante asiático-castizo con el chef Michelin Andrés Madrigal liderando el proyecto, que te traslada a un hotel de lujo en Oriente.

Ubicado en una antigua taberna madrileña, tras la que se 'oculta', este restaurante clandestino, se accede a él a través de unas escaleras hasta llegar al restaurante, que es enorme.

Su propuesta gastronómica se explica con una palabra: "fusión", n la que juega con nustros productos y nuestros platos añadiendo sabores e influencias indothai, nikkei, japo-ibéricas, ibero-chinas y sushi de autor.

Muchos de los platos están pensados para el centro de la mesa, para compartir, y entre las recomendaciones están algunas deliciosas como el Torrezno cantonés marinado en especias, la Fideua japo-valenciana o unas irresistibles patatas bravas -icono de Madid, que las vuelven viajeras al presentarlas con salsa de kimche y alioli de ajo negro y trufa.

Preciados, 33. Madrid.
Precio medio: 30 euros

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Per Sé Bistró

restaurantes de madrid
D.R.

Ubicado en el local que regentó durante más de 30 años Iñaki Camba, Per Sé Bistró llega con el firme propósito de continuar con la importancia del producto que protagonizaba las cocinas de Arce. Tras 12 años fuera de España, Andrés Madrigal vuelve a la cocina con su propio restaurante en Madrid y su menú es "la mezcla de añoranza, trayectoria y conocimiento" que ha adquirido en sus viajes. Con una carta breve de 14 platos, pero muy viva, el cocinero nos irá conquistando con propuestas que irán entrando y saliendo de la carta en función de la temporalidad del producto. En su apertura está arrasando con la merluza de anzuelo con su kokotxa, patata bonita, pibil de especias y angulas de monte.

Augusto Figueroa, 32. Madrid.
Tel. 918 65 45 43
Precio medio: 100 €.

Varra

restaurantes de madrid
D.R.

Nadie pone en duda que esta es la casa de comidas que los vecinos del barrio de Salamanca se merecen. Es ideal para picar algo en barra, comer algo informal en mesas altas o disfrutar de un buen banquete castizo sentados a mesa y mantel. Su nombre es Varra y antes de terminar de inaugurar todos espacios ya se había convertido en el punto de encuentro gourmet para sibaritas con antojos tradicionales. Aquí, Jorge Velasco y Joaquín Serrano comienzan su aventura en solitario y han orquestado una propuesta gastronómica vinculada a la estacionalidad y los platos clásicos del recetario español. En su carta triunfan la cremosa tortilla de patatas y los platos de cuchara. También son irresistibles el bikini de cecina y cheddar ahumado o el crujiente de oreja brava, uno de los 'best sellers' de la casa.

Hermosilla, 7. Madrid.
Tel. 616 123 421.
Precio medio: 50 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Haramboure

haramboure restaurantes de madrid
D.R.

La gran apertura del año pasado la protagoniza Patxi Zumárraga, quien estuvo al frente de Fismuler desde su apertura y que ahora emprende un nuevo camino junto a Patricia Haramboure. Tras meses de preparación, Haramboure vio la luz para dejarnos sin palabras a los madrileños y este año continúa siendo uno de los restaurantes de moda en Madrid. Los que conocemos la cocina del vasco y su carácter atrevido, sabíamos lo que se venía, pero aún así han sido muchas las sorpresas que han dado sabor a esta cocina.

La puesta en escena es sobria, casi monacal. De luz tenue que invita a acomodarse y que ensalza lo que se sirve en los platos. Los sabores hacen latentes las raíces vascas del cocinero, que no ha dudado en apostar por la mejor materia prima en cada una de las elaboraciones con pescados del Cantábrico oriental y verduras de huertas seleccionadas en el norte o Aranjuez. Con títulos como 'espeto de sardinas de Santurce', 'tarta tatin de cebollas de Zalla' o 'cuajada de leche de oveja latxa del caserío de los Sapaburus' resulta prácticamente imposible elegir.

Maldonado, 4. Madrid.
Tel. 911 04 95 91
Precio medio: 70 €.

Casa Canito

casa canito restaurantes de madrid
D.R.

Se confiesan como devotos del tapeo retro-moderno y es que la combinación de estos dos conceptos en su carta y la decoración son la prueba perfecta de que este rezo es auténtico en Casa Canito. La sala de este bar recupera la esencia de los años ochenta con una larga barra, mesas altas y los taburetes de toda la vida. La movida madrileña resurge en su ambiente gamberro.

La carta, elaborada por Patxi Zumárraga, sigue la estela de su trabajo en el nuevo Haramboure que acaba de abrir el chef. Es dinámica, pensada para todos los gustos y combina grandes clásicos con los sabores que sacuden la escena 'gastro' actual. Triunfan platos como la ensaladilla de huevos de codorniz, el atún crudo con aliño de yema curada en miso, el bikini de lomo ibérico, mozzarella y trufa o su combinado de anchoa, boquerón y bokarte.

Recoletos, 11. Madrid.
Precio medio: 30 €.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.
VER VÍDEO 
restaurantes de moda en madrid
Page was generated in 7.0269148349762