- La nueva temporada de la serie consta de 8 capítulos.
- El primer episodio intentará resolver una de las dudas que tiene el público: ¿qué pasó con Nairobi?
Ha pasado menos de un año del estreno de la tercera temporada de 'La casa de papel' y es que Netflix no podía arriesgar a demorar los nuevos capítulos de la que es una de sus proyectos de mayor éxito internacional. Porque cuando la serie llegó a la plataforma después de su paso por Antena 3, 'dio el pelotazo'.
Ya lo contaba Álvaro Morte, 'el Profesor', en una entrevista en ELLE, respondiendo a una pregunta sobre si el reparto tenía grupo de WhatsApp : "Sí. Lo abrimos al principio. Y, cuando se emitió en Netflix, empezó a echar humo. Veíamos cosas alucinantes, como personas con tatuajes de nuestras caras o campos de fútbol coreando el Bella Ciao, y lo compartíamos flipando
No se puede contar demasiado de esta cuarta temporada, porque Netflix ha sido muy riguroso con los spóilers, pero podemos empezar con la sinopsis oficial. "La cuarta parte de 'La casa de papel' empieza con el caos como protagonista: el Profesor cree que Lisboa ha sido ejecutada, Río y Tokio han volado un tanque del ejército y Nairobi se encuentra al borde de la muerte. La banda atraviesa uno de sus momentos más difíciles, y la aparición de un enemigo entre sus filas pondrá el golpe en grave peligro.
Los ocho capítulos de esta nueva temporada son, cuanto menos, bestiales y llenas de ritmo, acción y adrenalina. Álex Pina prometió que la cosa iba a ir a más y no te van a defraudar; empezando por el principio, puesto que lo primero que te vas a encontrar es la ¿solución? a uno de los enigmas con los que se cerró la tercera temporada: ¿qué ha pasado con Nairobi (Alba Flores)? (ojo, spóiler) ¿Ha muerto, que es lo que parecía?
Dejamos a los atracadores dentro del Banco de España y el ambiente no es para nada agradable. Mal rollo, peleas y conspiraciones seguirán asolando a un grupo que busca la manera de salir y no sabe cómo. Entre los personajes que resaltan, el de Tokio (Úrsula Corberó), que tomará aún más responsabilidades, y el Profesor.
Otros de los interrogantes que se resolverá en esta nueva temporada es el papel de Belén Cuesta, que a todos sorprendió. También descubriremos qué le sucedió a Lisboa (Itziar Ituño), algo que hará sufrir mucho al Profesor. ¿Y Arturo (Enrique Arce)? Hay que ver cómo se integra con la banda, de la que tampoco sabemos si sigue gozando de mucho apoyo social. Vamos, una entrega totalmente recomendable.
El más esperado
El pasado 19 de julio se estrenaba la tercera temporada de 'La casa de papel', que fueron los primeros capítulos de la serie de Álex Pina en Netflix. La plataforma de 'streaming' volvió a conseguir un gran éxito internacional y avaló desde el principio el rodaje de una cuarta entrega. Con un final de temporada así, no podían cerrar la historia.
La fecha de estreno fue anunciada por Netflix con un vídeo en su perfil de Instagram. En él podemos ver a todos los personajes que tendrán protagonismo en la temporada 4 de 'La casa de papel' y nos hacen dudar con el futuro de Nairobi al dejarla para el final.
Sin embargo, si, como nosotros, tú tampoco creas que podrás aguantar más tiempo sin saber nada sobre qué le ocurrirá a todos los personajes de 'La Casa de Papel' que se encuentran en uno de sus puntos más caóticos, Netflix (¡por fin!) ha lanzado el tráiler completo de esta nueva temporada:
Según dijo De la Serna en la entrevista para la radio sobre la temporada 4: "Estamos muy felices". El actor argentino explicó en la entrevista cómo había sido su experiencia en 'La casa de papel'. Al parecer, al principio entró en el equipo de rodaje, pero sus compañeros le acogieron muy cálidamente: "Entré como jugador nuevo con la cabeza baja, con una extranjería doble como argentino en España y me inserté en una familia que funcionaba muy bien", aseveró.
Asimismo, Rodrigo de la Serna señaló que "el personaje tiene un protagonismo importante y fue el programa más visionado en la historia de Netflix que es una vidriera y lo ve todo el mundo".
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.