Si hay una princesa presente en todo el mundo, años después de su trágico fallecimiento, esa es Diana de Gales. Todos la recordamos tanto y tantas veces... Especialmente sus hijos, que no dudan en rendirle homenaje cada dos por tres. También Kate Middleton ha hecho un guiño a la difunta princesa del pueblo con alguno de sus looks, así como Meghan Markle con sus joyas y hasta nuestra princesa Letizia la recuerda de vez en cuando.

De hecho, Diana es una de las grandes protagonistas de todo tipo de producciones. Broadway, sin ir más lejos, acaba de anunciar que habrá un musical dedicado a ella. Pero el documental que Netflix acaba de estrenar, 'The Story of Diana', nos ha dejado sorprendidas.

'La historia de Diana', el documental de Netflix que tienes que ver

En dos capítulos de 83 minutos cada uno, varios historiadores, familiares y miembros cercanos a la realeza se sientan ante la cámara para contarnos la historia real de Lady Di. Se pueden ver imágenes nunca vistas de Diana, como su infancia y su adolescencia previa a la realeza, la casa en la que creció y todo el drama con Camilla Parker, desde el principio hasta el final.

El documental, dirigido por Rebecca Gitlitz, cuenta lo duro que fue convertirse en princesa siendo tan joven, cómo siempre había sospechado de Camilla, su relación con el Príncipe Carlos y, por supuesto, el trágico desenlace de su vida. Todo ello respaldado por amigos directos de Diana, familiares (su hermano, por ejemplo), la diseñadora de su vestido de novia, historiadores y expertos de la realeza.

Y, aunque todo esto es más importante, podrás disfrutar también de sus looks más icónicos a lo largo de la historia y te darás cuenta de que, efectivamente, Lady Di lo llevó primero.

Headshot of Carmen Santaella

Carmen es experta en tendencias de moda y de belleza. Con casi 8 años de experiencia en el sector de las revistas, le encanta escribir sobre todo lo que tenga que ver con la industria, las pasarelas, las nuevas colecciones, las propuestas de maquillaje y las diferentes rutinas de cuidado facial y capilar. Su gusto especial por la historia y la historia del arte hace que, además, Carmen esté muy al día con todo lo que tenga que ver con los archivos de estilo procedentes de décadas del pasado. También es una amante de Escocia y de su historia, por lo que conoce el origen y la evolución de tendencias procedentes de dicho país: el tartán, la pata de gallo, el tejido de 'tweed'... 

En Cosmopolitan y ELLE, donde lleva tres años ejerciendo de redactora de moda y belleza, elabora artículos de dicha índole. Concretamente, Carmen escribe reportajes periodísticos sobre 'skincare', maquillaje, perfumes y pelo, pero también sobre nuevas tendencias extraídas de la pasarela, del 'street style', de las redes sociales y de inspiración histórica. Por otra parte, Carmen Santaella desarrolla su vocación como periodista de moda en las redes sociales. Concretamente, en TikTok e Instagram, donde comparte con su comunidad sus conocimientos sobre la materia.

Antes de ser redactora para Cosmopolitan y ELLE, Carmen también elaboraba artículos de moda y belleza para otros medios de comunicación, como Harper's Bazaar, InStyle, ¡HOLA! y Clara. Está graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid desde el año 2016, tiene el máster de Vogue en Comunicación de moda y belleza, también de la Universidad Carlos III, y un título oficial que la acredita como asesora de imagen y 'personal shopper'. Este último lo obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid.