• La película, cuyo estreno estaba previsto para el 12 de junio, será estrenada en exclusiva en Netflix.
  • Se cumplen cinco años del comienzo del rodaje del primer filme de la trilogía.

Su estreno en cines estaba anunciado para el 12 de junio de 2020, pero debido a la situación vivida en la industria y distribución cinematográfica por la COVID-19, 'Ofrenda a la tormenta' tuvo que ser retrasada sin fecha de lanzamiento prevista... hasta hoy, que nos hemos enterado de que Netflix recoge ese guante.

'Ofrenda a la tormenta', la esperada última película de la trilogía del Baztán de la escritora Dolores Redondo, dirigida de nuevo por Fernando Gómez Molina, se estrenará directamente en Netflix el próximo 24 de julio, casi cinco años después del comienzo del rodaje de las tres películas.

Según explica Netflix en un comunicado, "con más de 100 actores y un equipo técnico formado por más de 200 personas, el rodaje ha viajado por multitud de localizaciones de Navarra, Cataluña, Huesca y Madrid. Las dos secuelas, que se rodaron a la vez a lo largo de 19 semanas, tuvieron más de 120 decorados diferentes y 95 localizaciones".

'ofrenda a la tormenta' película netflix trilogía baztan ellees

En esta tercera entrega, tal y como asegura la sinopsis oficial, "ha pasado ya un tiempo desde que la inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) se enfrentó a su madre. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina (Leonardo Sbaraglia) dan por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro".

"La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa y los análisis forenses del doctor San Martín (Paco Tous) llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar que conducirán a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han asolado el valle de Baztán".

Este es, además, el teaser de medio minuto que Netflix ha adelantado de 'Ofrenda a la tormenta':

La plataforma lo ha calificado como "uno de los rodajes más exigentes y ambiciosos que se han hecho en el cine español". En el reparto, nombres claves del cine en español como Marta Etura, Leonardo Sbaraglia, Francesc Orella, Imanol Arias, Susi Sánchez, Elvira Mínguez, Itziar Aizpuru, Paco Tous, Ana Wagener o Marta Larralde.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.