Muchas son las alegrías que el papel de Janis en 'Madres paralelas', la última película dirigida por Pedro Almodóvar, le está trayendo a Penélope Cruz. Cuando le dieron la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia, donde la cinta fue presentada, muchos vaticinaron que ese sería el comienzo de una larga lista de galardones a un rol que puede marcar un antes y un después en la carrera de la actriz madrileña.
De hecho, podría llevarle a ganar su segundo Oscar, primero como Mejor actriz después de ganar la estatuilla a la Mejor actriz secundaria por su papel en la película de Woody Allen 'Vicky Cristina Barcelona' (2008). Las principales quinielas de Hollywood, como la de la revista 'Variety', ya la sitúan entre las favoritas.
Penélope Cruz suma ya casi 90 películas en su dilatada trayectoria, pero 'Madres paralelas' le ha traído nada menos que ocho nominaciones y muchos otros premios; el último ayer mismo. La Asociación de la Crítica de Los Ángeles (LAFCA por sus siglas en inglés) le ha otorgado el premio a la Mejor Actriz, con Renate Reinsve como finalista por 'La peor persona del mundo'. Los críticos de Los Ángeles también han reconocido el trabajo del músico Alberto Iglesias para esta película, otorgándole el premio a la Mejor banda sonora.
El papel de Janis le ha supuesto a Penélope Cruz la nominación a Mejor actriz en los AACTA International Awards (los premios de la Academia australiana de cine y televisión), en los premios Feroz, en los Goya, en los Forqué -donde perdió frente al magnífico rol de Maixabel de Blanca Portillo-, en los premios de la Crítica de Londres y en los Satellite Awards. El festival de Palm Springs también la reconoció en su día como Mejor actriz del año.
A todos estos reconocimientos, se suma el homenaje que recibió la semana pasada en el Museum Of Modern Art de Nueva York, donde se reconoció su valía como "artista de importancia global" y a la que acudió con un espléndido vestido rojo de Chanel.
En ella estuvo acompañada de muchos compañeros de profesión y Penélope Cruz agradeció el homenaje "que no recibiría si no hubiera trabajado con directores brillantes". Sus palabras se centraron además en Almodóvar, de quien señaló que enseñó a "confiar" en sí misma y con el que continúa "aprendiendo a actuar" y le ayudó a romper fronteras.
Mañana se dará a conocer la lista de precandidatos de la Academia para el premio de Mejor Largometraje Internacional. Las nominaciones oficiales se anunciarán el 8 de febrero, mientras que la entrega de los Oscar no se celebrará hasta el 27 de marzo.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.