- El estilo y la vida de Julia Roberts
- El sorprendente vestido 'grafiteado' de Julia Roberts.
- Julia Roberts, icono de estilo sin pretenderlo
Ginger Rogers y Fred Astaire, Lauren Bacall y Humphrey Bogart, Katherine Hepburn y Spencer Tracy, Kate Winslet y Leonardo DiCaprio... y, por supuesto, ellos, Julia Roberts y George Clooney tienen ya sus nombres escritos en la historia del cine como algunas de las parejas más románticas del Séptimo Arte.
Tras 'Ocean's Eleven', 'Ocean's Twelve', 'Confesiones de una mente peligrosa' y 'Money Monster', dos de los actores más importantes (e influyentes) de Hollywood vuelven a unir fuerzas en 'Viaje al paraíso', una divertida comedia romántica 'de las de siempre' dirigida por Ol Parker ('Mamma Mia! Una y otra vez') que llega hoy a los cines.
'Viaje al paraíso' es una película que se centra en todo lo que pueden depararnos las segundas oportunidades. Clooney y Roberts interpretan a David y a Georgia, una pareja de divorciados que, a todas luces, solo están de acuerdo en una cosa: el amor que sienten por su hija Lily (Kaitlyn Dever, 'Creedme', 'Dopesick'). Por eso, cuando Lily se enamora de Gede (Maxime Bouttier), que se dedica al cultivo de algas, durante el viaje de fin de curso y les comunica a sus padres que va a casarse con él, solo pueden hacer una cosa: unir sus fuerzas para impedir que cometa el mismo error en el que cayeron ellos años atrás.
La película, que ha sido rodada en Queensland (Australia), pretende recuperar el espíritu de las tradicionales comedias románticas rodadas por los grandes estudios y cuyo número ha sido menor en los últimos años. Sin embargo, el director Ol Parker cree que la pandemia cambió la perspectiva de público e industria hacia el género.
"Cuando se desató la pandemia, de golpe, todo lo que estaba escribiendo me pareció sin relevancia", asegura. "El mundo había cambiado. Reflexioné sobre lo que me apetecía escribir y dirigir, y lo primero que me vino a la mente fue algo que haría feliz a la gente, una historia llena de alegría y optimista. Las comedias románticas reúnen a muchas personas en una sala de cine para que rían juntas, y después de unos años tan duros, me pareció que sería maravilloso llevar algo así a la gran pantalla".
Parker tuvo enseguida la historia en la cabeza... y el nombre de los actores que debían protagonizarla. Así que le presentó la idea a la productora Sarah Harvey y ambos llevaron la primera buena versión del guión a Working Title, responsable de algunas de las comedias románticas de los 90 más recordadas como 'Cuatro bodas y un funeral' o 'Love actually'.
La idea de Working Title fue darle a 'Viaje al paraíso' un empaque de gran comedia romántica, alejada de las cintas de bajo presupuesto y producción reguleras que vemos llegar al streaming como churros. Y para eso resultaba muy importante la química entre los protagonistas: "Nunca son indiferentes, siempre se meten el uno con el otro. Siguen fastidiándose mutuamente con pasión, esa energía siempre está ahí. Pero cuando eso muere, entonces muere el amor. Al presentar la idea a Universal, dijimos que debía parecer la secuela de una película que nunca se había rodado sobre una pareja a la que vemos inmediatamente como una pareja". Y ellos eran Roberts y Clooney, claro está.
'Viaje al paraíso' aborda muchos temas: el amor, la culpa, las emociones que sienten los padres al ver a sus hijos como adultos... e intenta aportar un punto de vista diferente al género. Tim Bevan, vicepresidente de Working Title, explica que "en general, las comedias románticas son predecibles, pero lo inesperado de esta película son las diferentes relaciones dentro de la familia y las emociones que producen. Eso es lo que conmoverá al espectador".
Descartando Bali (que es donde la película se sitúa) por las restricciones de la pandemia, el rodaje tuvo lugar en la costa de Queensland, en Australia, y poco tiempo tardó el equipo en reconocer la idoneidad del casting. "Lo mejor de George y Julia, además de ser genios en su profesión, es que los hemos visto en la gran pantalla y son grandes amigos en la vida real", explica Ol Parker.
"Todo el mundo los adora y los conoce. El espectador tiene la impresión de que son pareja desde hace años, los ve como a una pareja, lo que aporta historia y autenticidad a los personajes. Uno puede esforzarse en escribir el mejor guion del mundo, escoger los decorados más maravillosos y esperar saber colocar la cámara en el lugar idóneo, pero al fin y al cabo, todo depende de la química de los dos protagonistas. Con George y con Julia, la química no tiene igual. Es el mejor regalo que nadie me ha hecho nunca. Bastaba con decir ‘motor’ y apartarse a un lado rápidamente".
Y así lo confirma Julia Roberts, que declara que ambos se han llevado siempre bien. "Para mí, cada día de rodaje consistía en hacer reír a George aún más. Los dos nos esforzamos siempre en crear un ambiente donde todos se sientan creativos y felices, donde puedan dar lo mejor de sí mismos", explica. Clooney añade que el sentido del humor de ambos es muy parecido, lo que les hace estar muy compenetrados.
Y desde luego así podremos compenetrarlos en una comedia divertida, sencilla, romántica y sin pretensiones que cumple su objetivo: alegrarnos la vida con una dosis de buen cine.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.