Con el objetivo de ayudarte a dilucidar si realmente es recomendable considerar un cambio de trabajo y buscar otras oportunidades que te permitan desarrollar todo tu potencial, te traigo 5 señales que indican que necesitas un cambio profesional.
- Vives para trabajar y además el equipo o la cultura de la compañía potencia esa tendencia. Es posible que en tu puesto la flexibilidad horaria sea escasa o nula, conlleve cambios continuos de horario, horas extra… y que además se refuerce positivamente a aquellos empleados/as que se sacrifican más por la empresa renunciando a sus vacaciones, yéndose más tarde de la oficina, respondiendo a cualquier hora al teléfono, responsabilizándose de funciones que no les corresponden…
Por tanto, si notas que tu vida fuera de lo profesional es cada vez más escasa, te sientes culpable descansando, tu puesto te imposibilita la desconexión o la conciliación entre tu vida personal y laboral, es un buen momento para que establezcas prioridades. Recuerda que este desequilibrio puede acabar afectando a ambas partes y que sientas que no llegas a todo. Recuerda que el descanso es necesario para tu salud y por supuesto, para mantener tu productividad en tu puesto de trabajo.
2. Te sientes infravalorada. Una de las claves de nuestra felicidad laboral es sentir que lo que hacemos es reconocido tanto por compañeros/as como por superiores. La satisfacción en el ámbito laboral viene dada, en gran medida y para muchas personas, por la sensación de pertenencia y valor dentro de la empresa.
3. Consideras que tu retribución está por debajo de tus aportaciones y la empresa se niega o ignora una negociación. El sueldo, entre otros factores, es una parte vital de cualquier trabajo y de ello depende, en gran medida, la satisfacción laboral. Si ya has hablado con tus responsables en relación con un aumento y evaden tu respuesta, te dan excusas o la rechazan sin darte explicaciones… Es el momento perfecto para volver al mercado laboral y conocer qué beneficios pueden ofrecerte el resto de empresas.
4. Te da igual todo lo relacionado con el trabajo. Si te identificas con esta frase, te animo a que analices las posibles causas y después enumeres los cambios factibles que te motivarían para tratarlo con tus superiores. Puede ser una modificación en el equipo, procedimiento, horario, organización… Lo más habitual es que si el objetivo es aumentar tu motivación y por ende tu productividad, la empresa hará todo lo posible por ayudarte.
5. Estás en tensión durante el desempeño de tu puesto. Si cuando sales de tu puesto de trabajo te sientes agotada, seguramente se deba al nivel de estrés que sufres durante la jornada. Esto se puede deber a la actividad, carga de trabajo y por supuesto al ambiente laboral. Esta última causa es uno de los pilares fundamentales del bienestar laboral, es necesario que te sientas en un espacio seguro durante el desempeño de tu puesto en el que puedes compartir tus ideas o opiniones libremente.
¿Te sientes identificada con alguno de los 5 motivos? La decisión de cambiar de trabajo, por supuesto, es una elección tuya pero, en cualquiera de estos casos, antes de tomar una decisión definitiva, te recomiendo que comuniques lo que te preocupa a la empresa, por si existe la posibilidad de mejora sin necesidad de dejar tu puesto actual. Recuerda que la base de las relaciones humanas está en la comunicación y la transparencia. ¡El mundo profesional no es una excepción!
Eva Porto, psicóloga especializada en recursos humanos y búsqueda de empleo con amplia experiencia en selección. A través de sus redes sociales en @evaportorrhh, donde ya son más de 1 millón y medio de personas, comparte consejos diarios para ayudar a las personas a entender la búsqueda de empleo y enfrentarse de forma más segura a los procesos de selección. Además, ha lanzado el curso online 'Crea tu CV definitivo' y el libro: '¿Qué hago con mi vida?: Revoluciona tu búsqueda de empleo'. Todo ello persiguiendo el mismo objetivo: que dejes atrás esas inseguridades, dudas, frustraciones... y te centres en lo verdaderamente importante: Aprender cómo demostrar todo tu potencial.