- Halle Bailey interpreta por primera vez la canción de 'La Sirenita' en vivo.
- Así cambia la relación de amor entre Eric y Ariel en la nueva 'Sirenita'.
- Primeras opiniones de los críticos al remake de 'La Sirenita'.
(Ojo, el tema contiene importantes spóilers de la película 'live action' de 'La Sirenita').
Ha llegado por fin el día del estreno del remake en carne y hueso de Disney de 'La Sirenita' y, en cuanto la veas, te sorprenderán los cambios que el equipo técnico y artístico han realizado sobre la versión animada de 1989. La película ha sido dirigida por Rob Marshall ('Chicago', 'El regreso de Mary Poppins') sobre guion de David Magee ('Descubriendo Nunca Jamás').
Al final de 'La Sirenita', Ariel rompe el collar en el que se atrapa su voz, y después pelea con Úrsula cuando Tritón ocupa el lugar de Ariel y desaparece por el hechizo de Úrsula. Ella se hace con el tridente que gobierna los mares y llega la locura al agua y la superficie, hasta que Ariel la mata con el palo de un barco.
Aunque Tritón regresa, Ariel y Eric no están contentos porque piensan que nunca podrán estar juntos, pero Tritón le concede a Ariel su deseo de ser humana, tras lo que se casa con el príncipe. Vamos a explicar todo lo que sucede en la parte final de la película 'La Sirenita' y sus consecuencias para una posible segunda parte.
Por qué Ariel rompe las normas de su padre
Tritón es demasiado sobreprotector con su hija: le impide que muestre curiosidad por el exterior y no escucha sus deseos y opiniones. Esto le cansa mucho a Ariel, pero no deja de ser curiosa; cuanto más la aleja su padre, más ganas tiene de conocer el mundo real, algo que hizo a pesar de las normas de Tritón. Además, la sirenita no quiere llevar la vida que el rey le ha impuesto, quiere ser libre para tomar sus propias decisiones y descubrir las cosas por sí misma, al margen de las descripciones del mundo real que le ha dado su padre.
Por qué se venga Úrsula contra Ariel y el rey Tritón
Úrsula elige a Ariel como víctima porque quiere vengarse de su hermano Tritón después de que este la destierra. La bruja del plan ha urdido un plan terrible, porque también se quiere apoderar del tridente del rey para conseguir el máximo poder. Si hacía un acuerdo con Ariel, atraería a Tritón y este haría cualquier cosa por salvar a su hija. Conseguiría su venganza y el tridente de un solo golpe, sobre todo porque había hecho casi imposible que Ariel compartiera un beso de amor verdadero con Eric. Pero Úrsula subestimó a su sobrina, que se defendió.
El romance de Eric y Ariel, explicado
Eric busca por todos lados a la mujer que le salvó la vida tras naufragar. Pero cuando conoce a Ariel -que no sabía que se trataba de la misma- se olvida de la chica de sus sueños y está encantado con esta persona ' de carne y hueso'. Ariel es una persona de la que podría enamorarse de verdad (a pesar de que no tiene voz), porque la está conociendo y le gusta, a pesar de no tener voz. A diferencia de la chica misteriosa, Ariel es real, y ella captura su corazón de una forma más intensa que solamente el canto de una sirena; por eso Eric siente que tiene una conexión muy fuerte con ella.
Por qué Ariel le entrega su voz a Úrsula
Lo hemos visto en este clip exclusivo de Disney. Ariel le entrega su voz a Úrsula por ser humana, estar en tierra y explorar la superficie; su amor por Eric es un impulso más a todo lo que deseaba antes. Con toda la presión que sentía por parte de Tritón, Ariel considera que la única manera de salir afuera era hacer el pacto con Úrsula. Si no, habría vuelto a su desdichada vida de siempre bajo el mar.
Por qué Eric iba a declararse a Vanessa
Aunque el príncipe estaba enamorado de Ariel, estaba dispuesto a declararse a Vanessa porque estaba hechizado por Úrsula. El collar con la voz de Ariel también estaba sirviendo par hacerle creer que estaba enamorado de Vanessa, más aún porque ella podía cantar con la voz de Ariel, y el príncipe había estado buscando a la mujer que había detrás de la voz todo el tiempo. Por eso le parece aceptable su repentina proposición a Vanessa.
La muerte de Úrsula, explicada
Es muy parecida a la que vemos en la película de animación. Ella consigue el tridente que le da el poder sobre el mar, por lo que provoca una tormenta que devastaría el agua y la tierra. Pero esto dura poco. Ariel (y no Eric, como pasa en los dibujos animados) le atraviesa con el palo de un barco naufragado, la mata y restablece la calma. Su muerte pone fin a las amenazas de la bruja sobre los habitantes del mar.
¿Por qué muere y resucita el rey Tritón?
El rey se sacrifica por Ariel, ocupando su lugar para cumplir el trato que hizo con Úrsula, que lo unió a la bruja del mar y lo convirtió en polvo. Parece que Tritón está muerto, pero la derrota de Úrsula lo resucita, le libera del contrato firmado con su hermana y le devuelve la vida. De nuevo con el tridente en su poder, el rey Tritón regresa y le concede a Ariel lo que más quiere, estar en tierra con Eric.
Por qué Ariel se convierte en humana
Cuando prueba a ser humana y conoce el mundo de la superficie, ya no quiere volver a su antigua vida. Además, se había enamorado del príncipe Eric y sabe que ser sirena supone alejarse de él. Al final de la película, el rey Tritón se da cuenta de lo equivocado que estaba y le concede a su hija el don de convertirse en humana para siempre. Y lo hace porque quería madurar, aprender y vivir su vida de una forma que el mar no podía proporcionarle.
¿Qué significa el matrimonio de Ariel y Eric?
Es muy importante, porque simboliza una unión entre la tierra y el mar. Antes del matrimonio, los humanos culpaban a los habitantes marinos de sus naufragios, mientras que Tritón desconfiaba de los de la superficie porque eran capaces de cometer gran violencia. Pero con el enlace, se demuestra que ambos mundos pueden coexistir en paz, aprender el uno del otro y trabajar en equipo.
Cómo La Sirenita prepara 'La Sirenita 2'
¿Es posible que haya una segunda parte de 'La Sirenita'? El final deja la historia bastante abierto y sugiere que el hecho de que los humanos sepan que los sirénidos existen podría hacer que se unan o que haya conflictos en el futuro. Podría haber una brecha entre ambos mundos y que Eric y Ariel sean los únicos que la puedan arreglar; que aparezca un nuevo villano después de Úrsula o que se repita el esquema de animación (hubo una 'La Sirenita II: Regreso al mar') con una película sobre cómo la hija de la pareja investiga el pasado de sirena de su madre. Posiblemente lo veremos.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.