- Entrevista sobre edadismo con Ana Duato, Mercedes en 'Cuéntame'.
- Juntamos a toda la familia Alcántara por el aniversario de 'Cuéntame'.
- Ricardo Gómez, el antes y el después de Carlos Alcántara.
(Ojo, spóilers en el artículo)
Ayer fue un día histórico para la televisión española. RTVE cerró una etapa con el final de 'Cuéntame' después de 22 años y más de 400 episodios. La historia de la familia Alcántara se cerró con el capítulo 'Carlos. El heredero' (en esta temporada, cada episodio de los siete ha ido dedicado a un miembro de la familia), que tuvo una audiencia de más de dos millones de espectadores y un 'share' del 19,5%.
El final de 'Cuéntame' nos ha dejado un poco huérfanos a los fans, pero también algunos momentos irrepetibles de la historia de la televisión. La conversación de Carlos (Ricardo Gómez) y su abuela, la muerte de Herminia (María Galiana), los intentos del 'heredero' por unir a todos los hermanos, el hijo de Carlos y Karina (Elena Rivera)....
El final del episodio nos lleva de regreso a San Genaro, donde Carlos se reúne con sus amigos Josete (Santiago Crespo) y Luis (Manuel Dios) y recuerdan anécdotas pasadas. Es el momento de ir al descampado, donde está el camión al que iban a jugar de pequeños. "La de cosas que hemos pasado aquí juntos", dice Carlos, a lo que Luis contesta: "Algún día tendrías que escribirlas". La respuesta del 'heredero' emociona: "¿Eso a quién le va a importar, hombre?".
Después de trabajar juntos 20 años, el grupo de los niños ha forjado una gran amistad. Santiago Crespo y Ricardo Gómez son muy colegas; de hecho en el Instagram del segundo podemos ver muchos viajes que han realizado juntos. La unión con Elena Rivera también es muy especial y también lo es con Manuel Dios, que en la última etapa de la serie ha sido uno de los guionistas.
Así que no es raro que Ricardo Gómez, para celebrar el final de 'Cuéntame', publicara ayer en redes un selfie en el que se le ve acompañado de todos los niños de la serie en una imagen tomada hace un par de días, cuando fue el estreno oficial del último episodio. El texto es muy emotivo: "22 años. Qué loco todo. Gracias, gracias y gracias. ❤️🩹"
El post es una colección de tres fotos; la primera es el selfie de los cuatro, después, una imagen de la despedida de Carlos y Herminia bajo la encina plantada por su ancestro en Sagrillas y, finalmente, un vídeo de cuando los tres jugaban en el camión del descampado de San Genaro. Cuéntame cuánto les voy a echar de menos 😥.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.