Una treintena de asistentes se dieron cita en la sede española de BMW y MINI para asistir a una jornada apasionante. Los Boxes Car and Driver se consolidan como un formato perfecto para conocer de primera mano todos aquellos avances relevantes de la industria del motor a los que a menudo, el gran público no puede acceder, tener información de primera mano de verdaderos expertos y vivir una experiencia única.
En esta ocasión, Car and Driver y BMW Group reunieron a cuatro expertos en una mesa redonda que ofreció un análisis completo sobre la movilidad eléctrica en nuestro país con un punto de vista eminentemente práctico. Además, los asistentes a la charla pudieron conocer in situ modelos realmente nuevos de ambas marcas como los BMW iX2 y los Mini Countryman y Cooper que nos acompañaron en la cita y apuntarse a la prueba de sus modelos favoritos de ambas marcas, algo que por cierto, tú también puedes hacer en estos enlaces que te servimos a continuación. No lo dudes, apúntate primero y descubre después todo lo que dio de si nuestra charla en este resumen.
Lo más destacado de los C&D Boxes by BMW Mini
Jorge Alcalde, director de Esquire y Car and Driver, se encargó de conducir una charla amena pero cargada de contenido, en la que los ponentes desgranaron las características de los coches eléctricos de BMW y MINI, explicaron las ventajas que incluyen a día de hoy y sobre todo, cómo aprovecharlas.
De la mano de Federico Álvarez, Responsable de electromovilidad del Grupo BMW conocimos que no hay un problema de infraestructura en España ahora mismo. Más bien todo lo contrario. "Ahora mismo la capacidad del sistema eléctrico español es cuatro veces superior al total de la demanda eléctrica. Con lo cual, está garantizado que a pesar de que el parque de coches eléctricos siga creciendo el sistema eléctrico aguantara dicho crecimiento. Por lo que se refiere a la carga doméstica, me gustaría resaltar la economía de cargar en casa: podemos cargar por un menos de 1 euro la energía equivalente para rodar 100 kilómetros. Si lo que preocupa es la velocidad de carga, en ruta, en solo 8 minutos podemos cargar nuestro coche para recorrer esa misma distancia y además ya hay cargadores suficientes para hacerlo sin problema. En España ya hay 32.000 cargadores y los clientes BMW y MINI tienen acceso a 14.000 con una sola app y a un precio fijo y especial", sentenció.
Por su parte, Juan Carlos García, formador certificado de electromovilidad del Grupo BMW y Jose Carlos Luque, director digital de Car and Driver y probador experto, se centraron más en los aspectos prácticos que ofrecen este tipo de automóviles hoy en día. "Yo siempre comento en tono un poco jocoso pero que es rigurosamente cierto, que no conozco a nadie que se haya quedado sin batería conduciendo un coche eléctrico, pero conozco a un montón de gente que se ha quedado sin gasolina en un coche de combustión. Bueno, ¿pero por qué sucede esto? Pues porque el usuario de coche eléctrico se planifica. Y luego cuando ya se acostumbra, se va atreviendo a conducir de forma más libre", aclaró. "De hecho, al principio te agobian datos como el nivel de carga o los kilómetros de autonomía que te da el coche" –puntualizó Jose Carlos–. "Al cabo del tiempo, te das cuenta de que no hace falta ir con la batería llena en todos tus desplazamientos, ni mucho menos".
Los mitos del coche eléctrico
Durante la charla, los ponentes fueron destapando mitos del coche eléctrico: La autonomía no es un problema. No cuesta planificar un viaje porque hay suficientes cargadores. ¿El coche eléctrico no produce sensaciones de conducción? No será ahora, desde luego. Pero ¿qué hay del precio? ¿Es más caro? "
El precio puede llegar a ser más caro, sí, pero lo que de verdad hay que tener en cuenta es que el coste total de adquisición del coche eléctrico es más barato. Por ejemplo, tener en cuenta que el mantenimiento es mucho más barato, y lo mismo sucede con los impuestos como el de vehículos de tracción mecánica de los ayuntamientos, el aparcamiento puede ser gratuito en ciudad, puedes entrar en las ZBZ de forma que evitan multas y su coste por kilómetro en los trayectos diarios es más bajo, especialmente en ciudad, de modo que añaden una serie de ventajas que terminan ahorrando mucho dinero a sus conductores", concluyeron Federico y Juan Carlos.
Experto y apasionado del motor y la comunicación en todas sus formas, recalé en Car and Driver a finales de 2007 y desde 2016 dirijo este site. Periodista de vocación y formación, conservo buenos contactos en el sector y trato de que la información que leas aquí sea la más inmediata, completa y veraz. Pero también realizo pruebas, comparativas, noticias, entrevistas... y en mis ratos 'libres' crío a tres niños pequeños que –con diferencia– es el trabajo más duro de todos los que he hecho jamás.