Salvo contadas excepciones, el mes de julio y el principio de agosto no suele traer grandes estrenos en series a las plataformas, que comienzan a recuperar su ritmo de lanzamientos a partir de la segunda quincena de agosto. Por esto, estas semanas de calor y asfixia en la calle son perfectos para quedarse en casa con el aire acondicionado, el ventilador o el abanico y un refresco ligero y ponerse al día con algunas de esas series que tienen ya unos pocos años pero no te dio tiempo a ver en su momento.

Y para que te cunda mucho los próximos días, hemos elegido cuatro grandes series españolas, de diferente estilo, duración y temática, pero todas ellas de una sola temporada para que te las veas todas en una semana (como mucho). Desde la magistral 'Veneno' de los Javis hasta la comedia romántica y gastro de Isabel Coixet 'Foodie Love', estas son nuestras elecciones más frescas en miniseries españolas para el verano.

'Veneno' (Atresplayer)

veneno serie
Amazon Prime Video

Javier Calvo y Javier Ambrossi tienen en su haber grandes series, pero ninguna con tanto talento e importancia como 'Veneno', una miniserie de 8 episodios que puedes ver en Atresplayer y que se centra en la vida del icono LGTBIQ+ Cristina Ortiz, 'La Veneno'. Protagonizada por Daniela Santiago, Jedet, Isabel Torres y Lola Rodríguez, la serie narra las vivencias de una mujer transexual luchadora, que alcanzó su fama con apariciones televisivas en los años 90 y conquistó a la audiencia con una visión única del mundo. A través de su vida, se narra la historia LGTBIQ+ en España desde los años sesenta hasta la actualidad. Porque a Cristina la llamaban 'Joselito' y tuvo que sobrevivir a tratos crueles en su infancia, en los años 60.

VER SERIE

'El tiempo entre costuras' (Netflix, Prime Video, Disney+)

el tiempo entre costuras serie
D.R.

Publicada en 2009, fue un auténtico fenómeno editorial que asentó para siempre la carrera de su autora, María Dueñas. En 'El tiempo entre costuras', la joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor des­bocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse. La novela histórica de María Dueñas, una de las más vendidas de siempre en España, fue llevada a serie en 2013 protagonizada por Adriana Ugarte y supo captar el encanto y la atmósfera del texto original. Cuenta con 11 episodios, algo largos eso sí (70-80 minutos cada), así que quizás te lleve más de una tarde verla entera.

VER EN NETFLIX

VER EN PRIME VIDEO

VER EN DISNEY+

'Antidisturbios' (Movistar Plus+)

antidisturbios serie movistar plus
D.R.

Una de las últimas grandes series españolas, la primera incursión en la pequeña pantalla del director Rodrigo Sorogoyen. Ganadora de tres premios Feroz, y un Fotogramas de Plata, 'Antidisturbios', que consta de seis episodios de 50 minutos, nos presenta a Laia (Vicky Luengo), una agente de Asuntos Internos encargada de la investigación secreta a los seis policías antidisturbios del grupo 'Puma 93', que han llevado a cabo un desahucio de forma bastante irregular. Un conjunto formado por excepcionales actores (Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado) y la mezcla que hace Sorogoyen entre factor humano y acción hacen de la serie un imprescindible para los amantes de la ficción reciente española.

VER EN MOVISTAR PLUS+

'Foodie Love' (SkyShowtime, Movistar Plus+)

foodie love serie laia costa, guillermo pfening
IMDb

La cineasta Isabel Coixet plasmó en esta serie de 2019 su amor por la comida y por los rincones y restaurantes más 'cool' y entrañables de su ciudad natal, Barcelona. 'Foodie Love' consta de 8 episodios de unos 30 minutos y se centra en una historia de amor entre un chico y una chica, dos jóvenes que siguen teniendo sus propias heridas de relaciones pasadas. La pareja se conoce a través del algoritmo de una aplicación para encontrar el amor entre los aficionados de la gastronomía. Ambos irán conociéndose a fondo durante el transcurso de las citas, donde descubrirán si sus coincidencias como su devoción por el yuzu japonés son lo suficiente para tener una relación amorosa larga y de calidad.

VER EN SKYSHOWTIME

VER EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.