Hay novelas que nos conquistan a cada página que leemos y que una vez entran en nuestra cabeza, jamás vuelven a salir. Este tipo de libros dejan una marca imborrable en nuestros pensamientos y en nuestro corazón, removiendo hasta el último rincón de nuestro ser para sacar lo mejor de él y dejarnos enseñanzas e historias intrigantes que nos acompañan toda la vida.

No importa el número de páginas que contenga el libro, algunos, por cortos que sean, contienen significados muy grandes y personales; Aitana Sánchez-Gijón, una devoradora de libros nata, se emocionó al recordar con nosotras uno de los libros que más le han marcado en su vida, y hoy te contamos todo sobre el libro con el que ella se quedaría si desaparecieran todas las novelas. Y tú, ¿sabrías con cuál quedarte?

Aitana Sánchez-Gijón nos introduce en su pasión más sagrada: la lectura. Una experiencia única donde la reflexión y al imaginación nos permiten escapar momentáneamente de la realidad y sumergirnos en una dimensión paralela de la que nos traemos de vuelta conocimientos y enseñanzas mucho más que valiosas.

El libro con el que Aitana Sánchez-Gijón se quedaría si desapareciesen todas las novelas

Existen millones de libros de todo tipo de categoría para todos los gustos, edades y ocasión, pero siempre, siempre hay uno que nos marca especialmente y que nos llevamos en nuestra mente y en nuestros corazones para el resto de nuestras vidas. Todo lo que leamos, está bien, sea el género que sea, la lectura siempre aporta cosas buenas y es un pasatiempo estupendo. Además, el saber no ocupa espacio en nuestras cabezas y lo mejor es que no tenemos que elegir entre un libro o género u otro.

Pero... ¿qué pasaría si desaparecieran todas las novelas y tuviéramos que quedarnos solo con una? Aitana Sánchez-Gijón se ha hecho esta pregunta y tiene la respuesta. En su caso, "si tuviera que escoger un libro porque de repente llega la hecatombe, el fascismo absoluto que acaba con todos los libros del planeta en miles de hogueras, elegiría sería 'El infinito en un junco' de Irene Vallejo", dice, y el motivo es que "es el libro que contiene a todos".

Esta obra -que fue elegida por un grupo de expertos libreros como el mejor libro español de lo que llevamos del siglo XXI- es un ensayo, pero la actriz asegura que para ella es "como si fuera una novela porque Irene cuenta la historia del origen de los libros desde el papiro". También asegura que "es un libro muy erudito pero también muy accesible".