- Las 7 mejores películas y series que vale la pena volver a ver de Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025.
- Aitana Sánchez Gijón recomienda este adictivo libro que casi nadie conoce en España: "Tiene más de 1.000 páginas y me lo devoré en 15 días".
- Aitana Sánchez-Gijón elige el libro con el que se quedaría si desapareciesen todas las novelas: "Es el libro que contiene a todos".
Es una de las actrices más queridas del cine, el teatro y la televisión en España; su talento está fuera de discusión y esta noche, en los Premios Goya 2025, era el momento perfecto para rendir homenaje a una carrera que se extiende ya por casi cuatro décadas. Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 1968) fue una de las protagonistas de la gala más importante del cine español al recibir el Goya de Honor a su brillante trayectoria.
En un discurso que emocionó a los presentes y a los espectadores desde sus casas, Aitana Sánchez-Gijón, quien recibió el Goya de Honor de mano de una de las presentadoras de la gala, Maribel Verdú, quien es una de sus mejores amigas desde hace 40 años y que dijo de ella que este galardón era un "Goya de Amor".
Tras hacer un repaso a la carrera de Aitana, Maribel Verdú reconoció que le hacía mucha ilusión entregar este premio a una mujer a la que conocía desde niña: "Compartíamos el mismo sueño, ser felices con este juego tan formidable, de vivir otras vidas y emocionar a la gente con ellas", señaló. "Te quiero porque eres la compañera perfecta, cómplice y leal", añadió.
Aitana Sánchez-Gijón, espectacular con un vestido palabra de honor bicolor en blanco y negro de Carolina Herrera, y ante un auditorio más que conmovido ante su discurso (vimos llorar a Carolina Yuste, Antonio Banderas, Valeria Castro o Kira Miró, entre otros), reconoció que le hacía especial ilusión recibir el Goya de Honor en un año en el que coincidía con Richard Gere, "el amor de mi vida".
"Formo parte de ese exiguo porcentaje de actrices y actores que pueden vivir de esta profesión. Quiero compartir este Goya con todos esos compañeros que siguen adelante contra viento y marea, empujados por su vocación y su talento", dijo la expresidenta de la Academia de Cine en su discurso.
Aitana Sánchez-Gijón tuvo un cariñoso recuerdo a Bigas Luna y mencionó que cada vez son más las mujeres en el mundo del cine: "Ya va siendo hora, compañeras. El cine es un empeño colectivo. La energía de todos los individuos que forman el grupo está enfocada en lograr un objetivo común. Remamos siempre juntos pese a nuestras diferencias".
La galardonada quiso hacer un guiño a la actualidad y denunció que "hay que tener miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas. Un individuo se define por el número de personas que han tocado su vida desde hace poco en alguna parte", concluyó, no sin antes mencionar a sus hijos y a su madre Fiorella, presente en el patio de butacas.
Aitana Sánchez-Gijón, novena mujer en recibir el Goya de Honor
Tiempo atrás, en una rueda de prensa previa a la concesión del Goya de Honor, explicó que ya estaba escribiendo su discurso de agradecimiento: “Estoy haciendo un repaso de toda mi vida y recordando a todas estas personas con las que he crecido y que han sido fundamentales. Desde niña he tenido el privilegio de rodar con compañeros y compañeras, actores y actrices, de diferentes generaciones y también me acordaré de mis maestros de teatro y de tantas personas que no las puedo enumerar”, rememoró.
Cuando se supo que Aitana Sánchez-Gijón recibiría el Goya de Honor 2025, la Junta Directiva de la Academia del cine y, en su nombre, su presidente, Fernando Méndez-Leite, destacó de ella que es "una actriz muy querida y respetada por sus compañeros y reconocida por el público y la crítica desde sus comienzos. Una actriz completa: seria, responsable, competente, cercana y que sabe otorgar a todos sus trabajos verdad, sinceridad y profundidad".
Aitana lleva casi 40 años de trayectoria en cine, televisión y teatro. Debutó en el cine en 1986 con 'Romanza Final (Gayarre)' de José María Forqué y ganó notoriedad en la serie 'Segunda enseñanza'. Su carrera despegó con 'Bajarse al moro', de Fernando Colomo, y continuó con títulos como 'Remando al viento', 'Jarrapellejos', 'El mar y el tiempo' y 'El pájaro de la felicidad'. En los años 90, se consolidó con 'Un paseo por las nubes', junto a Keanu Reeves, 'La ley de la frontera', 'Boca a boca', 'El amor perjudica seriamente la salud', 'La camarera del Titanic', 'Volavérunt'y 'Yerma'. También interpretó a La Regenta en televisión.
Aitana Sánchez-Gijón ha sido la novena mujer de toda la historia en recibir el Goya de Honor y la segunda premiada más joven, tras Antonio Banderas, que recibió esta distinción con 55 años. En los últimos diez años, el Goya de Honor ha recaído en 5 mujeres (Aitana Sánchez-Gijón, Ángela Molina, Pepa Flores ‘Marisol’, Marisa Paredes y Ana Belén).
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.