Ellen Pompeo (Massachussets, EE.UU., 1969) se ha unido al nutrido grupo de artistas, cantantes, actores, actrices... que ha alzado su voz en contra de las políticas migratorias de Donald Trump. Tras Shakira, Jane Fonda, Richard Gere o Zoe Saldaña, la protagonista de 'Anatomía de Grey' también se quejó de las arbitrarias deportaciones del actual presidente de Estados Unidos.

La actriz acudió al programa de entrevistas 'The View' para presentar su nueva miniserie de ocho episodios, 'Good American Family' ['Una buena familia americana'], producida por Hulu, que narra la historia real de Natalia Grace (Imogen Faith Reid), una mujer con una rara forma de enanismo que fue adoptada y posteriormente abandonada por una familia estadounidense después de que dijeran que mentía sobre su edad.

La presentadora de 'The View', Alyssa Farah Griffin, interpeló a Pompeo sobre la verdadera identidad de Grace y sobre qué se lleva al público al ver la serie, la actriz se lanzó a criticar a Donald Trump: "Espero que se lleven que deberíamos apresurarnos a juzgar un poco menos. Espero que se miren a sí mismos. Todos deberíamos preguntarnos, ¿por qué miramos algo y, a primera vista, hacemos un juicio sobre ello? Creo que lo hacemos como seres humanos, y creo que todos necesitamos mucha más empatía ahora mismo. Espero que nos llevemos eso", contestó.

Hizo una pausa antes de referirse a la condena de 34 cargos de Trump en mayo de 2024 tras su juicio por suplantación de identidad: "¿Por qué los hombres blancos y viejos son los únicos a los que se les permite ser delincuentes? Nadie más puede permanecer en este país si es un delincuente, pero de alguna manera ellos sí".

El comentario de Pompeo se produjo en medio de las deportaciones masivas y los informes del lunes de que el equipo de Trump había trasladado a cientos de inmigrantes a El Salvador después de que un juez federal "emitiera una orden que prohibía temporalmente las deportaciones en virtud de una declaración de guerra del siglo XVIII dirigida contra miembros de pandillas venezolanas", informa Associated Press.

The View es un programa muy posicionado políticamente; sus presentadores han criticado durante mucho tiempo a Trump y su administración, especialmente desde que tomara posesión hace dos meses, el 20 de enero.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.