Hace unas semanas llegó a Netflix la serie original colombiana 'Medusa', que en España tuvo un poco de 'punch' al principio para diluirse lentamente en la oleada de 'Adolescencia' pero que en Francia se ha convertido en un auténtico fenómeno. Protagonizada por Juana Acosta, consta de 12 episodios de unos 35-40 minutos cada uno, así que esta serie de suspense (un poco 'guilty pleasure', todo hay que decirlo) resulta perfecta para devorarla esta Semana Santa.

En 'Medusa', Bárbara Hidalgo (Acosta) está a punto de convertirse en CEO de Medusa, un poderoso conglomerado de empresas de la costa norte de Colombia. Pero el mismo día en que debe tomar posesión del cargo, sufre un accidente marítimo, una explosión, tras el cual todo el mundo la da por muerta.

La investigación concluye que el océano se ha tragado el cuerpo de la millonaria, pero Hidalgo vuelve (con la esperada amnesia selectiva de este tipo de series) y descubre que ha sido víctima de un intento de asesinato. Junto con el detective de su caso, Danger Carmelo (Manolo Cardona), decide desenmascarar al cerebro de toda esta trama antes de que sea demasiado tarde y la maten de verdad.

El ambiente, la música, la ropa y las vibras de la serie garantizan un buen momento viéndola, pero quizás la parte de suspense es demasiado predecible, al verla se sabe enseguida quién está intentando matar a Bárbara. Por eso es un 'guilty pleasure', porque en 'Medusa', poca intensidad, pero sí mucha adicción: la gran cualidad de esta serie colombiana de Netflix con Juana Acosta es que no puedes evitar sentir curiosidad por ver qué pasa después.

'Medusa': un 'guilty pleasure' que atrapa

La otra gran cualidad de la serie es su fotografía y su potencia visual; hay escenas en el agua que parecen sacadas de un cuadro. El reparto, además, funciona y tienen buena química, aunque podemos poner un poco en duda la relación entre Bárbara y Danger, que a veces bordea el acoso y la obsesión. ¿Todo vale en el amor y en la guerra?

medusa serie netflix juana acosta, manolo cardonapinterest
Distribuidora

El tema principal de la serie es el poder y cómo este puede arruinar a una familia, que puede ser muy interesante pero al resultado final le falta algo de energía. En cuanto a la trama, no hay mucho que contar y podría parecer, a partir de la mitad de 'Medusa', que se está alargando innecesariamente.

La serie insiste en las mismas escenas mientras Barbara intenta desesperadamente recordar su vida en el pasado. Cuando llevas 8 episodios, empiezas a sentir el cansancio, y en el duodécimo ya sabes quién ha hecho qué y por qué, así que no queda nada de suspense. Pero es entonces cuando te das cuenta de que no ha terminado, y la serie nos deja con más preguntas que respuestas, abiertos a otra temporada que Netflix ha confirmado ya.

VER 'MEDUSA' EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.