- George Clooney confiesa que lleva más de diez años sin discutir con Amal: "Intentamos buscar algo por lo que pelearnos".
- Amal y George Clooney: amor a prueba de edad y de convicciones.
- Julia Roberts, sobre el momento en el que conoció a George Clooney: "Voy a estar con esta persona hasta el final del mundo".
La afiliación política de George Clooney (Lexington, Kentucky, EEUU, 1961) ha quedado evidente en los últimos años. El actor de 'Wolfs', declaradamente demócrata, no solo ha aportado económicamente a las campañas de Barack Obama, Hillary Clinton y Joe Biden sino que también se ha convertido, con su activismo a través de opiniones, declaraciones y artículos en los periódicos, en un guía para todos los progresistas de Hollywood.
Cuando escribió un artículo de opinión en el New York Times el verano pasado, instando a Biden a no buscar la reelección, marcó un punto de inflexión en un movimiento que culminó con la decisión del presidente de abandonar la contienda. "El gran problema es que no es el Joe Biden de 2010", escribió.
Ahora, Clooney -en boca de todos por su tinte de pelo y por su enorme éxito en el teatro Winter Garden de Nueva York, donde protagoniza 'Buenas noches y buena suerte', una adaptación para Broadway de la película homónima que dirigió en 2005- ha vuelto a convertirse en un líder demócrata con unas declaraciones para la revista 'Variety'.
Se trata de una entrevista a dúo con la también actriz de Broadway Patty LuPone, declarada fan de Clooney no solo por sus habilidades interpretativas sino por esa vena política demócrata. En ella, conversaron sobre la industria, el mundo del teatro, la interpretación... sino también, de política y, cómo no, de Donald Trump y de Elon Musk, el consejero superior del presidente de Estados Unidos.
En un momento de la charla, George Clooney explica por qué, en un momento determinado de la obra 'Buenas noches y buena suerte', proyecta el controvertido saludo nazi que Musk hizo en un acto de Donald Trump: "La gente puede mirar a Elon Musk haciendo su movimiento y decir: 'Eso es un saludo romano'. Y tal vez lo es. Lo ponemos en una pantalla grande, y te dejamos tomar tus propias decisiones. Dicho esto, voy a argumentar que cuando se retuitea una declaración que dice que Hitler no fue responsable del Holocausto -que lo hizo- entonces tal vez es un saludo nazi. Puede ser", explicó Clooney.
LuPone le hace reflexionar sobre el papel de Musk en Estados Unidos, temiendo que pueda destruir el gobierno de su país con sus decisiones y preguntando por su actitud en redes sociales, al igual que la de Trump. Y Clooney replica: "Bueno, el presidente de los EE.UU. envió algunos tweets agradables. Es gracioso porque él es un auténtico neoyorquino. Todos lo conocemos desde hace 30 años y solo era un tipo que buscaba mujeres. Pero da igual. No pasa nada. Vamos a superarlo".
Patty LuPone reconoce ser más pesimista al respecto, pero Clooney apela a la resiliencia histórica de los estadounidenses: "Hemos estado en lugares mucho peores. Lo único que es diferente es la fuente de información y la cantidad y el número de fuentes diferentes. Es lo único diferente. Pero no es tan violento, aunque parezca violento. No es tan desesperado como lo era en ese momento. Y hemos hecho esto antes. Desde el Presidente Jackson a McCarthy a este, el autoritario, el demagogo, desaparece cuando ellos desaparecen. Y se irá [...] Si eres demócrata, tenemos que encontrar a gente que nos represente mejor, que tenga sentido del humor y que tenga un propósito. Creo que recuperaremos la Cámara en un año y medio, y creo que será un control y un equilibrio del poder", concluye George Clooney.
George Clooney es un actor, director y productor ganador de un Oscar que se ha convertido en una de las estrellas más reconocidas de Hollywood. Su primer gran éxito fue en 1994 interpretando al doctor Ross en 'Urgencias'. Su actuación, nominada al Emmy, le llevó a interpretar papeles importantes en 'Batman y Robin' y 'O Brother, Where Art Thou?'.
Desde entonces, Clooney ha protagonizado la saga de 'Ocean's Eleven', 'Michael Clayton' y 'Los descendientes', entre otros muchos títulos. Ha ganado dos Oscar por 'Syriana' (2005) y 'Argo' (2012). Casado y padre de dos hijos con la abogada internacional de derechos humanos Amal Clooney, este año estrenará la película 'Jay Kelly', en la que comparte cartel con Laura Dern y Adam Sandler.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.