- George Clooney sobre Donald Trump: "Es un auténtico neoyorquino. Todos lo conocemos desde hace 30 años y solo era un tipo que buscaba mujeres".
- George Clooney confiesa que lleva más de diez años sin discutir con Amal: "Intentamos buscar algo por lo que pelearnos".
- George Clooney, sobre su relación con Julia Roberts: "Siempre fue divertida, no sentimos la necesidad de llevar la relación a un nivel romántico".
Dos premios Oscar guarda George Clooney (Lexington, Kentucky, EE.UU, 1961) en la vitrina de su casa: uno al Mejor actor de reparto por su papel en 'Syriana' (2006) y otro como productor por 'Argo' (2013). Si nos ponemos a enumerar las nominaciones, quizás te sorprenda saber que es uno de los intérpretes vivos que más veces pasa por la mente de los académicos; ya sea como actor, guionista o director ha sido nominado otras seis veces.
Es una de las estrellas más reconocidas de Hollywood. Tras una década de papeles menores, se dio a conocer como el doctor Doug Ross en la exitosa 'Urgencias'. Su interpretación, nominada al Emmy, le merecieron los protagónicos en 'Batman y Robin' y 'O Brother, Where Art Thou?' Desde entonces, Clooney ha protagonizado 'Ocean's Eleven' y dos de sus secuelas, 'Michael Clayton' y 'Los descendientes', entre otros muchos títulos.
La postura política de George Clooney se ha hecho cada vez más visible en los últimos años. Abiertamente demócrata, no solo ha respaldado con donaciones las campañas de figuras como Barack Obama, Hillary Clinton y Joe Biden, sino que también se ha consolidado como una voz influyente en el ámbito político de Hollywood a través de declaraciones y artículos de opinión.
George Clooney, político en la sombra
Un momento clave de su trayectoria política fue el artículo que publicó en 'The New York Times' el pasado verano, en el que instaba a Joe Biden a no presentarse a la reelección. “El gran problema es que no es el Joe Biden de 2010”, escribió, señalando así un cambio generacional necesario que terminó con la retirada del presidente de la contienda.
De este artículo habló en una entrevista para 60 Minutes concedida por el estreno en Broadway de su obra 'Buenas noches y buena suerte', adaptación de la película homónima que dirigió en 2005. El presentador le preguntó si no se arrepentía de haberlo hecho, si seguía contento de la iniciativa.
"Fui educado para decir la verdad. Había visto al presidente de cerca y me sorprendió. Me pareció que hubo muchas personas que se pusieron de perfil, mucha cobardía en mi partido durante todo eso, y yo no estaba orgulloso. También creía que tenía que decir la verdad", recordó George Clooney.
En el artículo del 'New York Times' expresó su admiración por Biden y destacó su respeto por el "carácter" y la "moral" del presidente. Sin embargo, Clooney reconoció que Biden era demasiado mayor para ganar las elecciones, tanto por su comportamiento en el debate de finales de junio por su experiencia personal reciente. Clooney relata que estuvo con Biden en un acto de recaudación de fondos apenas tres semanas antes del artículo, y que el presidente que vio entonces ya no era el mismo de años anteriores.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.