Es indiscutible que Julia Roberts (Georgia, 1997) se ha convertido una de las actrices más reconocidas de Hollywood, con una trayectoria consolidada, un género definido y repleta de títulos icónicos. Con su experiencia, a lo largo de su carrera ha trabajado con algunas de las grandes figuras del cine, y aunque mantiene buena relación con algunos de sus compañeros, no todos los rodajes han sido igual de fáciles o agradables.

Desde que comenzó su carrera hace casi cuatro décadas, ha protagonizado películas memorables como ‘La boda de mi mejor amigo’ (1997) ‘Novia a la fuga’ (1999), 'Notting Hill’ (1999), ‘Ocean’s Eleven’ (2001), ‘La sonrisa de la Mona Lisa’ (2003) o ‘Come, reza, ama’ (2010), entre muchas otras. Y como ocurre en cualquier profesión, ha vivido experiencias de todo tipo: desde amistades duraderas —como la que mantiene con George Clooney desde hace más de 25 años — hasta situaciones surrealistas que superan a la ficción.

Con la tensión en el aire

Durante una aparición en el programa de David Letterman, el presentador le preguntó si alguna vez había trabajado con alguien particularmente desagradable. La actriz no dudó en responder que sí, dando pie a una historia que no dejó indiferente.

Mientras rodaban una escena juntos, este actor se mostró molesto por los ruidos que escuchaba del equipo, lo que podría sonar lógico hasta este punto, lo que pasa es que las palabras que usó para quejarse, según cuenta la actriz fueron: “¡Callaos la puta boca! ¿Qué cojones os pasa?”, y añadió Roberts: “Yo nunca hablo así a menos que esté citando a alguien”.

Y no quedó solo ahí, sino que la actriz siguió contando que, ya con la tensión en el aire, de nuevo se interrumpió la grabación cuando algo cayó en la cabeza de este actor, “¿Qué coño ha sido eso? ¿No me habéis oído, joder?”. A lo que el ayudante de dirección contestó: “Era una bellota, señor. Se cayó del árbol, señor”.

Y no satisfecho del todo con la respuesta y en lugar de crear una escena que podría haber sido incluso cómica, la situación se agravó cuando comenzó a atacar al director, –a quien Roberts describe como “la persona más agradable del mundo”– se montó en su coche y comenzó a gritar a su chofer, “atropéllalo”.

Julia Roberts, siempre elegante, nunca ha llegado a desvelar el nombre de este actor, pero en las redes, muchos comentarios de los cinéfilos apuntan a que el maleducado podría ser Nick Nolte, con quien trabajó en 'Me gustan los líos' (Charles Shyer, 1994).

notting hill pelicula julia robertspinterest
Distribuidora
Julia Roberts en Notting Hill

Coincidencia o relación entre los testimonios

Aunque la actriz nos deja la miel en los labios sin confirmar ni desvelar el nombre del actor, este tipo de anécdotas demuestran una vez más que no es oro todo lo que reluce en una industria llena de éxito y glamour. Además, a pesar de que en esta ocasión la historia viene de su parte, lo cierto es que también durante años ha habido rumores de que la propia actriz,era una persona difícil detrás de las cámaras.

A pesar de que muchos compañeros han valorado su talento, en varias ocasiones han declarado que la actriz no ha conseguido mantener la complicidad fuera de su papel. En proyectos junto a otros intérpretes como Meryl Streep, Hugh Grant, Jennifer Aniston o Nicole Kidman, han comentado que la actriz prefería mantener la menor relación posible fuera del set.

la relación entre julia roberts y susan sarandonpinterest
Kevin.Mazur
Julia Roberts y Susan Sarandon.

Incluso el director Steven Spielberg también ha reconocido que durante el rodaje de ‘Hook’ (1991) –en el que Roberts interpreta a Campanilla– no se llegaron a entender, por decirlo de alguna manera. De hecho, en su momento dejó claro que no tenía intención de volver a trabajar con ella, y así ha sido, por el momento.

Como en cualquier entorno laboral, los conflictos, la convivencia forzada y los días malos son parte del oficio. La diferencia aquí es que se suman egos, privilegios y excentricidades que añaden algo más de drama a este tipo de anécdotas que las que acostumbramos a ver el resto de los mortales.

Lettermark

Licenciada en Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, con experiencia en prensa escrita en distintos medios digitales, y especializada en marketing y comunicación. Le interesan las historias, ya sea en papel, en pantalla o en una buena conversación. Siempre tiene un libro a mano, una película pendiente y una playlist en reproducción.