Antonio Banderas consiguió su primer papel en Hollywood en 1992 en la película 'Los reyes del mambo'; sin embargo, el camino hasta conseguirlo no fue nada fácil. Cuando hizo los primeros castings, el actor todavía no hablaba inglés y tuvo que aprenderse las líneas de memoria. Años más tarde, tras abrirse paso poco a poco en la industria, llegaría 'La máscara del Zorro' (1998), la película que no solo consolidó su carrera en EE. UU., sino que también marcó el inicio del camino profesional de Catherine Zeta-Jones.

Para entonces, Banderas ya había construido su carrera en Hollywood. Después de 'Los reyes del mambo', llegaron otros títulos importantes como 'Philadelphia' (1993), junto a Tom Hanks; 'La casa de los espíritus' (1993), con Meryl Streep y Winona Ryder; o 'Entrevista con el vampiro' (1994), donde compartió pantalla con Brad Pitt y Tom Cruise.

catherine zeta jones and antonio banderas (photo by jeffrey mayer/wireimage)pinterest
Jeffrey Mayer
Catherine Zeta-Jones y Antonio Banderas en 2005.

Y en 1998 llegó ‘La máscara del Zorro’, uno de los personajes más recordados de su carrera. Y mira que en este caso, Banderas no fue la primera opción para hacer de Alejandro, pero tras la búsqueda de un protagonista latino, Martin Campbell terminó eligiendo al malagueño como protagonista de la película junto a Catherine Zeta-Jones y Anthony Hopkins.

Una conexión mágica

En una entrevista a los dos protagonistas para hablar de la segunda parte de la misma secuela ‘La leyenda del Zorro’ (2005), recordaban cómo fue su primer encuentro, que bien podría haberse convertido en una escena de la película. Según cuenta la actriz inglesa, cuando ambos se juntaron en la prueba de cámara, durante el casting, “algo sucedió, fue como si una especie de rayo nos cayese encima y nos pusimos a bailar".

(original caption) antonio banderas alias alejandro murrieta / zorro. (photo by ronald siemoneit/sygma/sygma via getty images)pinterest
Ronald Siemoneit
Antonio Banderas en ’La máscara del Zorro’


Antonio Banderas tuvo la oportunidad de destacar, “todos tuvimos suerte de entrar en el cine estadounidense. El Zorro ganó y la audiencia ganó”. Y es que el rodaje no fue solo un punto de inflexión en sus carrera, ya que, aunque Banderas ya había participado en grandes estrenos, este personaje se convirtió en un hito y además en un éxito total en taquillas. El personaje, con su espada, la máscara y el sello en forma de ‘Z’ encontró en el español un digno heredero.

Quien sabe, entre tantos ‘remakes’ de los 90 si nos volveremos a encontrar con Alejandro Murrieta y Elena en una tercera parte. Lo cierto es que su historia, su química en pantalla y el carisma que ambos imprimieron a sus personajes han dejado huella.

VER 'LA MÁSCARA DEL ZORRO' EN APPLE TV+



Lettermark

Licenciada en Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, con experiencia en prensa escrita en distintos medios digitales, y especializada en marketing y comunicación. Le interesan las historias, ya sea en papel, en pantalla o en una buena conversación. Siempre tiene un libro a mano, una película pendiente y una playlist en reproducción.