El reparto de esta película es completamente icónico: Julia Roberts, Dermot Mulroney, Cameron Diaz y Rupert Everett. Solo con mencionarlo, si eres fan de las comedias románticas y, especialmente, de las de una de las edades de oro del género, los años 90, sabrás que estamos hablando de 'La boda de mi mejor amigo', una comedia enternecedora, entrañable y amable. Puedes ver la película en Prime Video, pero su último día será el 30 de junio.

Pero el reparto, volvamos a ello, podría haber sido completamente diferente si se hubieran cumplido los designios de los directores de casting -y de Julia Roberts, que también tuvo mucho que decir-. Por ejemplo, Drew Barrymore se presentó para el papel de Kimberly, pero perdió ante Cameron Diaz cuando Julia Roberts la propuso para el papel. También Laura Dern y Calista Flockhart fueron consideradas para encarnar a Kimberly.

Originariamente, el papel de Julianne Potter -el de Julia Roberts- se le ofreció a Sarah Jessica Parker, pero no pudo aceptarlo porque estaba comprometida con HBO para interpretar a Carrie Bradshaw en 'Sexo en Nueva York'. Y ahora vamos con los hombres: el director, P.J. Hogan, quería que Russell Crowe interpretara el papel de Michael. Pero la lectura de guion entre Crowe y Roberts fue tan mal que abandonó la idea. Dermot Mulroney fue elegido para el papel de Michael después de que Edward Burns lo rechazara.

film 'my best friend's wedding' by p.j. hoganpinterest
Ronald Siemoneit//Getty Images

'La boda de mi mejor amigo': favorita del público

'La boda de mi mejor amigo', una de las mejores películas de amor de siempre, nos presenta a Julianne Potter, una crítica gastronómica cuyo mejor amigo es Michael (Dermot Mulroney), con quien ha mantenido la amistad a pesar de vivir en ciudades diferentes. Un día, él la llama para invitarle a su boda con una atractiva joven llamada Kimberly (Cameron Diaz), una chica de clase alta, y le pide que sea dama de honor.

Ella se traslada inmediatamente a Chicago para ayudar a Michael con los preparativos de la boda y, según se acerca el enlace, se da cuenta de que está enamorada de su amigo y que tiene que parar la boda como sea. Tendrá que urdir un plan lo más efectivo posible para conseguir hacer cambiar de idea a Michael en solo tres días.

La película, dirigida por el australiano P.J. Hogan ('La boda de Muriel'), fue una auténtica sensación a nivel mundial. De sus 38 millones de dólares de presupuesto, lleva ya recaudados 300 millones. Pero no se quedó solo en 'divertida comedia romántica', sino que obtuvo numerosas nominaciones. Mejor banda sonora en los Oscar; Mejor película, actriz y actor de reparto en los Globos de Oro; Mejor actor secundario en los BAFTA...

'La boda de mi mejor amigo' sigue funcionando

En 'La boda de mi mejor amigo' hay otro protagonista más: la música. ¡Cómo olvidar la escena del restaurante, en la que Michael (Rupert Everett) avergüenza a Julianne empezando a cantar 'I say a little prayer', de Aretha Franklin, y se unen todos los comensales! O la del karaoke, en la que Cameron Diaz cantó de verdad, sin doblaje.

Y cómo no, los vestidos de novia: ¿sabías que el que aparece en los créditos iniciales es el mismo que llevaba Rachel Green, el personaje de Jennifer Aniston, en 'Friends' (1994)? Al margen de anécdotas simpáticas, 'La boda de mi mejor amigo' sigue cumpliendo años más en forma que nunca. Es divertida, está llena de enredos y situaciones cómicas como las comedias del cine clásico, no decae y Julia Roberts, como siempre, entrega una interpretación brillante.

Cuando el 30 de junio 'La boda de mi mejor amigo' abandone Prime Video, seguirá en Apple TV+; sea donde sea, no te pierdas tu dosis de comedia romántica refrescante de los años 90.

VER 'LA BODA DE MI MEJOR AMIGO' EN PRIME VIDEO

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.