Ayer fue un día de descubrimientos y revelaciones en Netflix: después de dar a conocer las series y películas más vistas de 2025, su CEO, Ted Sarandos, presentaba en Singapur las cuentas del primer trimestre del año. Sus ingresos han aumentado en un 16% hasta los 11.000 millones de dólares y reporta 3.100 millones de dólares en beneficios. El éxito de 'El juego del calamar 3' (122 millones de visualizaciones hasta ahora) hace que el resultado sea mejor de lo esperado.

Por si no fueran suficientes noticias, Sarandos confirmó que una serie original de Netflix ha usado la inteligencia artificial generativa (IA) para crear efectos visuales por primera vez en la historia de la plataforma. El CEO de Netflix confirmó que la IA, que produce vídeos e imágenes a partir de instrucciones, se utilizó para crear la escena del derrumbe de un edificio en la serie argentina de ciencia ficción 'El eternauta'.

Sarandos explicó que esta tecnología ha permitido crear efectos visuales más avanzados a producciones con presupuestos más reducidos: más rapidez a menor coste. Así, en 'El eternauta' se utilizó la IA para completar la secuencia del derrumbe de un edificio en Buenos Aires en 10 veces menos de tiempo que si se hubieran utilizado las herramientas tradicionales.

serie el eternauta netflixpinterest
Netflix
Ricardo Darín, protagonista de ’El Eternauta’.

"Su coste habría sido simplemente inviable para una serie con ese presupuesto. De hecho, esa secuencia es la primera secuencia final [generativa] de IA que aparece en pantalla en una serie o película original de Netflix. Los creadores estaban encantados con el resultado", afirmó Sarandos.

Netflix ha abierto la caja de Pandora de una preocupación que, desde hace años, asola al sector cinematográfico (y a muchos otros): cómo puede afectar el uso de la IA al trabajo y a los empleos. De hecho, en la huelga del Sindicato de Actores de 2023 una de las quejas fue la utilización de la IA, para la que se pidieron regulaciones mucho más estrictas. Algunos miembros calificaron el uso de IA como "degradante para su oficio". En 2024, el director, guionista y actor de cine Tyler Perry ('Harta') paralizó los planes de ampliación de 800 millones de dólares de su estudio de Atlanta por temor a que el rápido avance de los vídeos generados por IA afectara a los puestos de trabajo.

'El eternauta' es una fascinante serie argentina protagonizada por Ricardo Darín que adapta el cómic homónimo de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, publicado en 1957. Nos lleva a una noche de verano en Buenos Aires, cuando una sorprendente tormenta de nieve acaba con la vida de casi todos los habitantes de Buenos Aires y deja atrapados a los pocos supervivientes.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.