Las 30 películas de Netflix más vistas, exitosas y populares
¿Cuáles son las películas que arrasan en el contador de Netflix? Estos son los títulos que lideran su ranking mundial… y entre ellas hay tres españolas.

- 62 series cortas de Netflix que puedes empezar y acabar hoy
- Las 35 mejores películas de amor de la historia del cine
- 30 películas alegres que te ponen de buen humor al instante
Aunque hasta hace unos meses no era fácil saber cuáles son las películas más vistas de Netflix a nivel mundial, puesto que se trataba de una información que la plataforma guardaba como oro en paño, lo cierto es que ahora podemos saber qué es lo más visto en cada momento en nuestro mercado local (y en otros países), ya que Netflix revela periódicamente los títulos de las películas más populares de su servicio de 'streaming'.
¿Cómo se elabora este interesante ranking de títulos? La clasificación de las películas de Netflix más populares se establece a partir del número de horas de visionado de cada una de ellas durante sus primeros 28 días en la plataforma. En la lista de las 30 películas más vistas que vamos a repasar a continuación hay algunos largometrajes de lo más interesantes.
¿Qué títulos se encuentran entre 'lo más visto' en la actualidad? Interesantes filmes como, por ejemplo, 'Enola Holmes', dirigida por el responsable de 'Fleabag', serie de éxito inesperado de Prime Video, que aplica parte de la frescura y de los recursos de esta serie, como la ruptura de la cuarta pared, y los lleva a una película entretenidísima y bien armada. Millie Bobby Brown da vida a Enola Holmes, una joven que acaba de cumplir 16 años y que descubre que su madre (Helena Bonham Carter) ha desaparecido. Será entonces adoptada por sus hermanos Sherlock (Henry Cavill) y Mycroft (Sam Claflin).
Al igual que en el caso de las mejores series coreanas de Netflix, en el Top 30 de la plataforma podemos encontrar algunos filmes procedentes de Corea del Sur como 'Barrenderos espaciales' (2021) y '#Vivo' (2020), dos títulos bastante apocalípticos que no dejan de acumular visualizaciones.
En este Top 30 de películas más vistas de Netflix a nivel global también hay sitio para tres producciones españolas: 'El Hoyo', 'Nowhere' y 'La sociedad de la nieve'. Desde aquí os adelantamos que poco tienen que ver con el género cómico, sino más bien con ambientes claustrofóbicos en los que sus protagonistas se juegan la vida luchando por sobrevivir. La de J.A. Bayona, precisamente, también lleva siete semanas en el Top de películas más vistas en España en 2024, todo un récord.
En los puestos más altos del escalafón se repite un nombre: Sandra Bullock. También vemos películas de comedia, acción y futuros clásicos del cine como 'El irlandés', una de las películas originales más vistas de Netflix. ¿Cuál es la película más popular de la plataforma en la actualidad? Una pista: la ladrona de arte más buscada del mundo trae de cabeza a sus protagonistas.
Las películas de Netflix más vistas, exitosas y populares
Basándonos en el número de horas de visionado, estas son las 30 películas más populares de Netflix.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Beatriz Molina es una periodista especializada en moda, cultura, innovación y sostenibilidad, con una gran sensibilidad por la cultura, la sociología, la antropología, la política y las relaciones internacionales. Actualmente alterna su labor de análisis y redacción SEO en la revista ELLE con la de redactora y creadora de contenido en Zìnet Media Global. Sin embargo, más allá de los medios digitales, también cuenta con experiencia en empresas privadas de diferentes y diversos sectores ajenos a la prensa, siempre desde el departamento de Marketing y Comunicación. En un sentido más académico, cabe destacar las tres publicaciones que lleva a sus espaldas; una de ellas premiada con el primer premio de Innovación Docente y Buenas Prácticas María Moliner otorgado por la Diputación y la Universidad de Córdoba.
Como perfil profesional prevalece el dominio de medios digitales, estrategias de marketing, diseño web, edición y maquetación, fotografía, escritura creativa y dirección de comunicación. En adición, cuenta con experiencia en coberturas de eventos de tal calibre como los premios Goya, la Mercedes-Benz Fashion Week o festivales de cine a nivel europeo.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


La serie de suspense coreana que se ve en un finde

La miniserie de suspense de Netflix de tres horas

Últimos días para ver esta peli de culto de 1978

El thriller de Netflix que no podrás dejar de ver