Las mejores 18 tiendas online ecológicas y sostenibles
Estamos en tiempo límite para salvar el planeta: tenemos que cambiar la forma de comprar y dejar los plásticos atrás, apostando por comercio justo y local, producto de cercanía y sin residuos. Estas 18 tiendas online se convertirán en tu próxima biblia del 'shopping' ecosostenible.

Según los datos más recientes de PlasticsEurope, en 2018 se produjeron en todo el mundo 368 millones de plásticos, nueve millones más que en el año anterior. De ellos, 57,9 millones en Europa, lo que supone un 16% de todos los plásticos mundiales. En 2018, se recogieron 9,4 millones de toneladas de residuos plásticos post-consumo para ser
recicladas (dentro y fuera de la UE).
En Europa durante 2018, más de dos tercios de la demanda de plásticos se concentró solo en seis países: Alemania (24,6%), Italia (13,9%), Francia (9,4%), España (7,6%), Reino Unido (7,3%), y Polonia (6.8%). El principal tipo de plástico demandado es el procedente de las poliolefinas (PP), con las que se producen envases de alimentos, envoltorios de caramelos y aperitivos, tapones bisagra, recipientes aptos para microondas, tuberías, piezas de automóvil, billetes, etc.
El informe de PlasticsEurope confirma para España que, en 2018, se recogieron 2,5 millones de toneladas de residuos plásticos post-consumo para su posterior tratamiento, a través de los programas de recogida oficiales. De 2006 a 2018, el volumen recogido para reciclaje se multiplicó por 2,3, la recuperación energética aumentó en un 59% y el depósito en vertederos disminuyó en un 41%. Según Greenpeace España, el 79% de los plásticos usados hasta la fecha han acabado en el vertedero o en la naturaleza, especialmente en océanos, devastando su ecosistema.
Es solo la punta de un iceberg, el del cambio climático, ante el que la sociedad parece que se conciencia todavía más después del parón que supuso la pandemia por COVID 19. Y uno de los primeros pasos que puede dar un individuo para aportar su granito de arena es modificar su manera de consumir, eligiendo tiendas que apuesten por productos de proximidad, sostenibles, ecológicos y de comercio justo. Aquí te presentamos casi de ellas, todas con venta online y algunas de ellas también con tienda física. Espacios de proximidad donde tienen en cuenta la artesanía, lo sostenible, el medioambiente, la calidad y la tradición de hombres y mujeres que dedican tiempo a elaborar productos de primer nivel. Una vez que las pruebes, ya no volverás a comprar como antes.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.


La aparición de Alejandra y Richard Gere en Madrid

Cambio climático: ¿es tan grave como dicen?

Marina Testino, activista por el cambio en la moda

'Visible mending' o remendar de forma cool