Skip to Content

25 películas que son puro suspense en Amazon Prime Video

Esas películas que nos meten la tensión en el cuerpo y convierten una noche cualquiera en una montaña rusa de emociones.

un lugar tranquilo, coherence, nightcrawler y el reino
Un lugar tranquilo, Coherence, Nightcrawler y El reino

No importa si forma parte del género de terror, del cine bélico o del thriller: el suspense es un componente tan versátil como difícil de encontrar. Es esa cualidad de una película para engancharnos, para ponernos tensos en el sofá de casa y obligarnos a agarrar ese cojín como si fuese una auténtica pelota anti-estrés.

Son esas películas que nos meten la tensión en el cuerpo, que nos tienen increíblemente ansiosos por saber cómo se seguirá desarrollando su trama y que, en el mejor de los casos, nos deja pensando en lo que ha ocurrido (y por qué, y cómo, y qué demonios...) hasta horas después de que se haya acabado. Sí, es un componente muy especial y adictivo, también inquietante y perturbador, y no tan fácil de encontrar. Por suerte, en el catálogo de Amazon Prime Video hemos encontrado algunos ejemplos fantásticos para convertir una noche cualquiera en una montaña rusa de emociones.

Desde películas españolas imprescindibles como 'La isla mínima' o 'El reino' hasta llegar a clásicos como 'El resplandor' o 'El tercer hombre', y pasando ya que estamos por pequeñas joyas como 'Coherence' o 'Wind River', esta lista recoge las mejores películas de suspense que no pueden faltar en tu biblioteca mental cinéfila. No te van a decepcionar.

SUSCRIBIRSE A AMAZON PRIME VIDEO

'Shutter Island' (Martin Scorsese, 2010)

suit, forehead, human, white collar worker, adaptation, ear, photography, formal wear, jaw, businessperson,
Paramount Pictures

VER PELÍCULA

Prepárate para muchos giros de guion y unos cuantos sustos en esta película de Martin Scorsese, en la que dos agentes judiciales (interpretados por Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo) tienen que investigar la desaparición de una peligrosa asesina en un hospital psiquiátrico ubicado en una isla del puerto de Boston. Pero el caso no es tan simple como parecía al principio. Preparaos para el viaje.

'Un lugar tranquilo' (John Krasinski, 2018)

un lugar tranquilo
Paramount

VER PELÍCULA

Si vas a ponerte esta película, asegúrate de comerte las palomitas antes de empezar y de que nadie llame al teléfono, porque transcurre en el más absoluto silencio. De eso va la historia que dirige John Krasinski: unos monstruos aterrorizan un lugar de Estados Unidos, pero son ciegos y se guían por los sonidos, por lo que la familia protagonista se ha habituado a vivir sin hacer ni un solo ruido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El silencio de los corderos' (Jonathan Demme, 1991)

the silence of the lambs
Gallery Stock

VER PELÍCULA

Sacad las habas y el Chianti, que llega Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) para ejercer a ratos de asesor policial y caníbal orgulloso. Él es la figura que más ha trascendido de esta película de Jonathan Demme, un relato lleno de suspense donde una joven recién salida de la carrera y que aspira a convertirse en agente del FBI (Jodie Foster) tendrá que encontrar a un asesino en serie.

'Infierno azul' (Jaume Collet-Serra, 2016)

infierno azul
Columbia Pictures

VER PELÍCULA

Donde haya un tiburón, el suspense está más que asegurado. El hecho de que pueda camuflarse en el agua, sus movimientos silenciosos, su instinto asesino... Es el antagonista perfecto y esta película protagonizada por Blake Lively lo vuelve a demostrar. En ella, una mujer que practica surf es atacada por un tiburón y queda aislada en una roca dentro del agua. ¿Sobrevivirá?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'No es país para viejos' (Joel y Ethan Coen, 2007)

mejores planos peliculas hermanos coen
Paramount Pictures

VER PELÍCULA

Javier Bardem ganó el Oscar a Mejor Actor Secundario con esta película de los hermanos Coen, un neowestern donde hierve la tensión y la violencia en cada escena. Ambientada en la Texas de los años 80, es un despliegue de estilo, malrollismo y suspense del bueno.

'En realidad, nunca estuviste aquí' (Lynne Ramsay, 2017)

imagen de la pelicula en realidad nunca estuviste aqui
Why Not Productions

VER PELÍCULA

Uno de los thrillers más originales, contundentes y memorables de los últimos años. No en vano está liderado por la gran Lynne Ramsay ('Tenemos que hablar de Kevin') y protagonizado por Joaquin Phoenix (ahora oscarizado por 'Joker'). La acción sigue a un veterano de guerra que intenta desmantelar una red de abuso de menores, y de paso rescatar a la hija de un importante político que ha pedido su ayuda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'1917' (Sam Mendes, 2019)

1917
Francois Duhamel / Universal Pictures and DreamWorks Pictures

VER PELÍCULA

¿Otro recurso increíble para crear tensión? El plano secuencia. Nunca falla. Esta película de Sam Mendes nos mete de lleno en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, donde seguimos a dos soldados que deben llevar un mensaje importantísimo a la primera línea de batalla. Las vidas de centenares de soldados dependen de ello.

'La isla mínima' (Alberto Rodríguez, 2014)

javier gutiérrez y raúl arévalo junto a un coche rojo en la película la isla mínima
Atresmedia Cine

VER PELÍCULA

Este 'True detective' a la española (¿o es la serie una 'La isla mínima' a la americana?) explora esa España profunda donde a los restos de un pasado colectivo traumático se une un terrible crimen que implica la muerte de varias chicas jóvenes. Dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, es uno de esos thrillers que no dan un respiro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Sicario' (Denis Villeneuve, 2015)

photography, flash photography,
Entertainment One Films

VER PELÍCULA

Cuánto ha dado de sí la frontera entre Estados Unidos y México en el cine de Hollywood. Y esta película de Denis Villeneuve es posiblemente de las mejores. En ella, Emily Blunt interpreta a una agente del FBI reclutada para luchar contra el narcotráfico, pero pronto descubrirá que sus ideales y convicciones no siempre funcionan en una guerra tan sucia y polémica como esta.

'No habrá paz para los malvados' (Enrique Urbizu, 2011)

josé coronado sosteniendo una pistola en la película no habrá paz para los malvados
Telecinco Cinema

VER PELÍCULA

La corrupción policial es el centro de esta contundente película de Enrique Urbizu, en la que un policía de moral cuestionable (interpretado por José Coronado) es ve envuelto en un lío tremendo: volviendo a casa borracho, mata a tres personas, pero se le escapa un testigo que tendrá que cazar para no dejar ningún cabo suelto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Origen' (Christopher Nolan, 2010)

leonardo dicaprio final origen inception
Warner Bros.

VER PELÍCULA

Jugar con el tiempo y el espacio no solo es una gran manera de crear suspense, sino también una de las señas de identidad del cine de Christopher Nolan. Antes de 'Tenet', su película más reciente, ya nos mareó a base de bien con esta película protagonizada por Leonardo DiCaprio, donde un grupo de espías se dedica a infiltrarse en los sueños de los demás.

'El resplandor' (Stanley Kubrick, 1980)

imagenes de la pelicula el resplandor, que cumple 40 años
Getty Images

VER PELÍCULA

Los clásicos (los de verdad) nunca pasan de moda, y, en el caso de este de Stanley Kubrick, nunca dejan de darnos muy mal rollo. Después de cuarenta años,las imágenes de esta película nos siguen persiguiendo: la sangre saliendo en cascada del ascensor, el niño pedaleando por la mítica alfombra, Jack Nicholson sosteniendo un hacha y metiendo la cabeza por un agujero de la puerta... Una imprescindible.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El reino' (Rodrigo Sorogoyen, 2018)

mejores peliculas ignoradas san sebastian
.

VER PELÍCULA

Hay películas que son pura electricidad, y esta de Rodrigo Sorogoyen es una de ellas. Como ha vuelto a demostrar en la serie 'Antidisturbios' de Movistar+, es un maestro para crear tensión y suspense con su puesta en escena, su cámara al hombro, sus movimientos rápidos y sus planos secuencia, que unidos a un guion lleno de matices (gracias a Isabel Peña, su co-guionista estrella) son toda una bomba de relojería.

'Reservoir Dogs' (Quentin Tarantino, 1992)

mejor cine indie
.

VER PELÍCULA

La primera película de Quentin Tarantino nos dejó claro que estábamos frente a una de las grandes promesas de un Hollywood más 'camp', más salvaje y más único. Y lo demostró de lo lindo. En este filme de 1992, un grupo de desconocidos trajeados se reúnen para perpetrar un atraco, pero no sale todo lo bien que se esperaban. Y es que tenían un topo entre ellos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Coherence' (James Ward Byrkit, 2013)

coherence
Coherence

VER PELÍCULA

Si eres de los que aman las películas complejas que te dejan pensando un buen rato después del 'The End', no puedes perderte este filme de James Ward Byrkit, que juega con la idea de que un cometa puede cambiar toda la realidad de las personas del planeta, como pasó en el pasado y como está a punto de pasar en una noche donde unos amigos están de cena. Que se preparen para la locura.

'Locke' (Steven Knight, 2013)

tom hardy conduce solo en 'locke'
Lionsgate

VER PELÍCULA

Solo un coche necesita el creador de 'Peaky Blinders', Steven Knight, para ponernos al límite. También le viene ver tener a Tom Hardy como protagonista (y único miembro visible del reparto), que carga con toda la acción dramática interpretando a un tipo que ve cómo su vida se desmorona. Una película hecha de llamadas telefónicas, ruta en carretera y mucha tensión.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Wind River' (Taylor Sheridan, 2017)

mejores peliculas decada
Gallery Stock

VER PELÍCULA

En los paisajes nevados del norte de Estados Unidos, un crimen horrible sacude una comunidad de nativos americanos. Y allí que va una joven agente del FBI (Elizabeth Olsen) a investigar el caso y buscar a sus culpables, para lo que necesitará la ayuda de un veterano cazador (Jeremy Renner) que conoce como nadie lo que ocurre en esos bosques.

'Nosotros' (Jordan Peele, 2019)

nosotros pelicula jordan peele
Universal Pictures

VER PELÍCULA

Entre el thriller y el terror, Jordan Peele vuelve a exhibir su capacidad para representar en historias inquietantes la esencia misma de los Estados Unidos. Tras 'Déjame salir', esta película con Lupita Nyong'o nos muestra cómo una familia de vacaciones en la costa se ve invadida en su propia casa por unos extraños que parecen copias defectuosas de ellos mismos. ¿Qué significan sus monos rojos y sus tijeras doradas? ¿Y qué es lo que quieren?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Nightcrawler' (Dan Gilroy, 2014)

newscaster, official, world,
Filmax

VER PELÍCULA

Un demacrado Jake Gyllenhaal se convierte por necesidad en paparazzi de sucesos, es decir, un fotógrafo que se apresura a acudir a los lugares del crimen para fotografiar la escena y venderla al mejor postor. Pero una de esas noches, presencia un accidente que lo cambiará todo. Dan Gilroy dirige esta inquietante película que nos muestra la peor cara de las noches de Los Ángeles.

'Personal shopper' (Olivier Assayas, 2016)

kristen stewart en personal shopper
Personal Shopper

VER PELÍCULA

Quizás esta no es una elección muy corriente para una lista plagada de thrillers y películas de Hollywood, pero el suspense no se le queda corto. Kristen Stewart interpreta a una 'personal shopper' norteamericana en París, que se encarga del armario de una 'celebrity' mientras espera una señal de su hermano recientemente fallecido. Finalmente, empieza a enviarse mensajes con él por teléfono.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.   

VER VÍDEO 
un lugar tranquilo, coherence, nightcrawler y el reino
Page was generated in 7.0471429824829