Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Feria del Libro 2024: Nuestras recomendaciones de novelas y libros, adictivos, apasionantes y muy entretenidos

Fernando Aramburu, Beatriz Serrano, Elísabet Benavent o Javier Castillo se convertirán sin duda en los best seller de la Feria del Libro de Madrid 2024. Aquí tienes una veintena de libros recomendados para saber qué libros comprar.

Por
lindsay lohan
Distribuidora

Como agua de mayo, y nunca mejor dicho por las fechas en las que se suele inaugurar este evento: así estábamos esperando todos los amantes de los mejores libros de ayer la inauguración de la Feria del Libro de Madrid, el evento editorial más importante de España. Desde el 31 de mayo al 16 de junio, se celebrará la 83ª edición de la Feria en el Parque del Retiro bajo el lema 'Entrena tu mente, lee tu cuerpo' -se ha hecho coincidir el año olímpico con esta dedicatoria al deporte- y con acceso libre y gratuito.

La feria cumple 91 años en su lugar habitual con 359 casetas de expositores para mostrar todas las novedades a un público que podrá participar en las decenas de actividades que se han preparado para el disfrute de la lectura. Ese mismo público que podrá charlar con los editores o libreros o conseguir firmas de algunos de los autores que visitan la Feria; entre ellos, Mikel Santiago, Lorenzo Silva, Rafael Santandreu, Isabel Coixet, Fernando Aramburu o Sergio del Molino. Este año participarán 117 librerías (58 generales y 59 especializadas); 213 editoriales (159 de Madrid y 104 de otras provincias); 14 distribuidoras y 15 casetas de organismos oficiales y otras instituciones.

Los dos grandes ejes temáticos de la feria son: 'La literatura es un deporte de contacto', que entiende el deporte como metáfora de la vida y del trabajo literario; el segundo, 'En algún lugar de la cancha', que trata el deporte como excusa para hablar de todo lo demás fuera de la competencia: cultura, política, emociones y recuerdos, o de la historia misma. Ambis ejes articulan la programación de actividades que van desde charlas a talleres y proyecciones.

En definitiva, actividades para pequeños y mayores, firmas de centenares de autores, una completa programación cultural... y sobre todo una enorme oferta de libros (salud mental, la saga de los Bridgerton, novela histórica, etc) para escoger. Hemos seleccionado algunas de las obras que deberías fichar en la Feria del Libro 2024: algunas, porque serán seguro rotundo bestsellers; otras, nuestras recomendaciones para que te lleves y disfrutes en casa o donde quieras de la lectura; solo un pequeño aperitivo para que te sea más fácil elegir algunos de los libros más apasionantes del año.

Temas de hoy El descontento

El descontento

Si la portada te representa como estilo vital, te decimos que el texto va a ser como tu diario de cualquier día de trabajo: ¿cómo encontrar la motivación laboral para seguir adelante en ese empleo tedioso? Tras su éxito en España, la novela debut de Beatriz Serrano se ha convertido en objeto de deseo en las editoriales anglosajonas y es que el tema que trata es universal. En 'El descontento' (Temas de hoy) la protagonista es Marisa, una mujer que soporta su rutinario trabajo en una agencia de publicidad a base de Orfidal y YouTube. La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; la idea de compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable.

Arrebato Libros 'Divisible entre sí mismo y uno'

'Divisible entre sí mismo y uno'

Nacido en Londres en 1985, Kae Tempest es poeta, letrista, performer y artista musical, con una galardonada carrera. Ahora tenemos el lujo de leer su nuevo poemario, 'Divisible entre sí mismo y uno' (Arrebato), una colección de versos metafísicos, reflexivos e introspectivos en el que nos invita a pensar con agudeza sobre el concepto de ser humano. ¿Es nuestro cuerpo un límite para la comprensión? ¿Cómo nos interpreta el mundo? Tomando su orientación (y título) del número primo, en última instancia, este libro nos habla de la integridad: cómo vivir en una relación honesta con uno mismo y con los demás

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tusquets El niño

El niño

Un libro corto pero intenso, que gustará no solo a los fans del autor, Fernando Aramburu (que los tiene y muchos), sino también a los que les guste descubrir episodios recientes de la historia española. Basada en el accidente de Ortuella (Vizcaya) que en 1980 provocó la muerte de cincuenta niños, la novela parte de la vida devastada de los miembros de una familia y de sus intentos por sobreponerse a una experiencia lacerante. En 'El niño' (Tusquets), Nicasio, ya jubilado, acostumbra subir los jueves al cementerio de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980.

Salamandra 'La luz del norte'

'La luz del norte'

Y vamos allá con una de esas novelas de suspense escritas con gusto, que se leen porque aportan mucho más allá de la emoción de la trama. En este caso, como si fuera un rompecabezas, se nos presenta a un protagonista que quiere resolver la desaparición de una familia mientras se reconcilia con los fantasmas de su pasado. En 'La luz del norte' (Salamandra), Minoru Aose es un arquitecto de mediana edad cuya carrera y familia se desmoronaron con el estallido de la burbuja económica de Japón y que ha acabado refugiándose en la mediocridad. Sin embargo, su vida da un vuelco cuando recibe un encargo muy peculiar: diseñar una casa a su antojo en el espléndido terreno que sus clientes, los Yoshino, poseen en las montañas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Lunwerg Narrativa Mudanza

Mudanza

Después de publicar algunos tomos en los que combina la poesía, el arte visual, los collages y la fotografía, disciplinas que domina, Alejandra G. Remón se lanza a la novela con 'Mudanza' (Lunwerg Narrativa, un nuevo sello que dará voz a perfiles muy creativos). Es la historia de la mudanza de Fabiola, que le pilla en pleno proceso de cambio personal. Remón construye una atmósfera evocadora para transmitir las reflexiones, dudas y pensamientos de la protagonista, que evoca recuerdos de su vida a través de los objetos que aparecen en el traslado. Una novela que te hará conectar con esa sensación tan bonita del vínculo de nuestro pasado que solemos dejar en nuestros objetos personales.

EDICIONES DELIRIO Maitreyi (La noche bengalí) / Mircea (El amor no muere)

Maitreyi (La noche bengalí) / Mircea (El amor no muere)

En palabras del editor: "No hay fórmula capaz de resumir lo que significan estas dos novelas. No hay manera de expresar, más allá de las palabras que contienen Mircea y Maitreyi, cómo el amor rasga el tiempo, define las vidas y enlaza los cuerpos, las mentes y las almas. Casi podríamos decir que ambas novelas, por primera vez juntas en un solo volumen, se convierten en un talismán, en un umbral del enamoramiento. Este libro cuadrado, por lo tanto, se convierte en un presagio, en un objeto que aglutina todo lo que el amor puede dar de sí, pues no sólo es una espiral de emociones y de sentimentalidad, es ante todo una descripción de los vaivenes, de las fuerzas disruptivas, de los sobreseimientos y las imposibilidades. Nunca nada se hizo más fuerte en la adversidad, nunca nada tan frágil y delicado en su consecución. El sentimiento, se viva como se viva por cada una de las personas que leerá este libro, no volverá a ser el mismo, pues nunca unas páginas acercaron tanto al lector al abismo del amor, a su intemporalidad, a su profunda razón".

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Temas de hoy 'Murdle: resuelve el crimen'

'Murdle: resuelve el crimen'

Ha sido un auténtico fenómeno en Reino Unido y en Estados Unidos y es el momento de que arrase en España. 'Murdle: resuelve el crimen' (Temas de Hoy) es el perfecto libro para llevarse a la playa si eres amante del género policiaco y te gusta hacer pasatiempos. El autor, G.T. Garber, desarrolla más de cien rompecabezas y misterios para que los resuelvas. Después de un exhaustivo capítulo de instrucciones, llegan los casos, clasificados en orden de dificultad: elemental, intermedio, difícil e imposible. Garber te presentará los sospechosos, los lugares involucrados en el crimen, las posibles armas utilizados y las pruebas para que deduzcas quién cometió el asesinato, dónde, cómo, por qué... Entretenido y adictivo, la serie se ampliará a seis títulos que llegarán este año y a lo largo de 2025.

Suma de letras Esnob

Esnob

Aunque será lanzado ya empezada la Feria del Libro, no dudamos de que será uno de los bestseller: la nueva novela de Elísabet Benavent, 'Esnob' (Suma de Letras), en la que por primera vez la voz narradora la lleva un hombre. Alejo, un pijo de buena familia que podría ser el lobo de Wall Street, acaba trabajando como asistente de Marieta, una crack alocada que fundó una app de citas que supera a Tinder. Él es un viejoven conservador y ella una mujer independiente que no piensa en seguir el camino de casarse y tener hijos; y aunque no concuerden, están condenados a entenderse. Una novela que reflexiona sobre la presión de encontrar una relación en nuestros días; tanto, que lo hacemos a golpe de 'match'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Suma de letras La grieta del silencio

La grieta del silencio

Javier Castillo, el autor de 'La chica de nieve', regresa con una nueva novela de su personaje Miren Triggs. En 'La grieta del silencio' (Suma de Letras), la acción arranca en 1981 en Staten Island, cuando aparece abandonada la bici de un niño, pero de él ni rastro. Treinta años después, aparece un cadáver con los labios sellados y Miren Triggs, junto con un antiguo profesor de periodismo, investigará qué relación hay entre los dos sucesos.

Tránsito 'Esta herida llena de peces'

'Esta herida llena de peces'

Si no has leído esta novela, la Feria del Libro 2024 es el momento adecuado de comprarla (además en la caseta de la editorial, Tránsito, con la compra de dos libros te regalan su bolsa) para enfrentarte a una dura reflexión sobre el arraigo, el miedo y la maternidad. Tres conceptos muy complejos pero que adquieren una dimensión si cabe más complicada en la selva colombiana. En 'Esta herida llena de peces', la prosa poética y cautivadora de Lorena Salazar narrarán la el viaje de una madre y su hijo en canoa por el río Atrato. La madre es blanca, el niño es negro. Entre manglares, frutas y trenzas, la narradora le va contando a la pasajera de al lado su infancia, sus recuerdos y cómo el pequeño llegó a su vida una mañana calurosa. Y mientras la lancha avanza, los miedos aumentan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Alfaguara Un animal salvaje

Un animal salvaje

'Un animal salvaje', el nuevo 'thriller' de Joël Dicker, publicado por Alfaguara, asienta la fama del autor como líder de la novela policíaca europea y cuenta con una de sus características ilustraciones de portada, realizada por el artista plástico David de las Heras. El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse.

Titania Seduciendo A Mr. Bridgerton

Seduciendo A Mr. Bridgerton

Tal y como está siendo el furor con la tercera parte de 'Los Bridgerton', y con la llegada del final de la temporada el próximo 13 de junio, no dudamos de que muchos fans de la serie acudirán a la Feria del Libro para comprar 'Seduciendo a Mr. Bridgerton' (Titania) y comparar el libro y la serie de Netflix. En la novela Penelope ya tiene 28 años y no ha tenido ninguna propuesta interesante y formal, por lo que comienza a asimilar que se quedará soltera cuidando para siempre a su madre. No ha faltado a ninguna fiesta pero siempre se ha quedado arrinconada, en la esquina. En todo este tiempo, ha mantenido su amistad con Colin, el hermano de su mejor amiga, Eloise Bridgerton, que además siempre ha sido su amor platónico. Se ríen, disfrutan juntos, lo pasan bien con la inteligencia del otro... Quizás es el momento de que la relación entre ellos cambie de rumbo, aunque una historia que ha tardado tanto tiempo en tener frutos amorosos se verá salpicada de dificultades.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sexto Piso La colonia

La colonia

Audrey Magee narra con una belleza tranquila unos hechos complicados que transcurren en paralelo: el colonialismo y el poscolonialismo y la brutal violencia del IRA. Sitúa la narración de 'La colonia' (Sexto Piso) en una isla sin nombre frente a Irlanda, en la que todo está al borde de la extinción. Allí aterriza Lloyd, un pintor inglés que solo quiere dedicarse a su arte con tranquilidad. Pero pronto, sin embargo, aparece en escena otro visitante extranjero, Jean-Pierre Masson, un lingüista francés empeñado en mantener con vida la lengua irlandesa, para lo que considera primordial que la isla y su población local preserven su aislamiento. El enfrentamiento surge entre ellos y, mientras, los lugareños se plantean qué están aportando ambos a la isla para evitar su extinción. Una historia muy bien hilada en el que lo que sucede en un reducido espacio es un reflejo del mundo exterior.

Blackie Books BLACKWATER I. La riada

BLACKWATER I. La riada

Esta saga oscura, 'Blackwater' (Blackie ooks), a medio camino entre Faulkner y Lovecraft, es un auténtico hallazgo editorial que se ha convertido en un ¿inesperado? éxito. Los libros están muy bien escritos y son apasionantes; consta de seis partes que han salido cada 15 días -ya están todos publicados-. El más vendido en Amazon de esta saga de los años 80 que publica Blackie Books es el primer tomo, 'La riada', en el que McDowell nos presenta a los Caskey, una familia de terratenientes protagonista de esta historia de medio siglo que vive en un pueblo perdido de Alabama. Su vida se verá alterada por la llegada de la misteriosa Elinor Dammert.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Principal de los Libros 'La ciudad es nuestra'

'La ciudad es nuestra'

Fue una de las series policiacas con más éxito de Max hace un par de años: protagonizada por Jon Bernthal ('The Bear', 'The Walking Dead') y Josh Charles ('El club de los poetas muertos') traía dosis a raudales de emoción y acción, todo ello inspirado en hechos reales. La serie adaptaba este libro de portada impactante, 'La ciudad es nuestra' (Principal de los libros), de Justin Fenton, uno de los periodistas del equipo del 'Baltimore Sun' que quedó finalista del Pulitzer por la investigación que se narra en la novela. Baltimore, 2015. Los disturbios estallaron en toda la ciudad mientras los ciudadanos exigían justicia para Freddie Gray, un hombre negro de veinticinco años que murió bajo custodia policial. Al mismo tiempo, la delincuencia violenta y relacionada con las drogas volvía a aumentar. Una apasionante historia de corrupción, drogas y asesinatos.

MinaLima Harry Potter y el prisionero de Azkaban

Harry Potter y el prisionero de Azkaban

Se trata de un precioso regalo no solo para los fans de Harry Potter, sino para cualquier niño mayor de 9 años que quiera dar un paso más en la literatura y adentrarse en las maravillosas aventuras que se viven en Hogwarts. Es una edición especial de 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban' a cargo de MinaLima, el estudio encargado del diseño de las películas de la saga. Todo el texto de J.K. Rowling va salpicado de ilustraciones a todo color, mapas, un diseño precioso y elementos despegables, solapas y otras partes que garantiza una experiencia de lectura única.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Seix Barral Las fieras

Las fieras

Clara Usón, que ya nos enamoró con 'El viaje de las palabras', regresa por todo lo alto con 'Las fieras' (Seix Barral) una novela que transcurre a primeros de los 80, cuando España vivía sacudida por los crímenes de ETA y las 'soluciones' del GAL. Idoia López Riaño, conocida como la Tigresa, fue una de las más sanguinarias terroristas de ETA y la que más atrajo la atención de los medios, tanto por sus atentados como por su belleza. Su historia, repleta de claroscuros, transcurre en paralelo a la de Miren, una adolescente que busca su lugar en el Euskadi de los años de plomo y que se esfuerza por parecer normal en una familia que no lo es, con un padre al que teme, un policía de la vieja escuela metido en la chapuza miserable de los GAL.

Alma Una detective con olfato

Una detective con olfato

EL 'cozy mystery' es un género perfecto de libros para leer en verano (y para dedicarse a él a tope en la Feria del Libro): son de misterio pero sin violencia, se ambienta en lugares agradables, no se sufre mientras se leen y, en definitiva, te permite relajarte con ellos. Nuestra recomendación del género es 'Una detective con olfato' (Alma), primera novela de la serie Misterios que dejan huellas. Se acerca Acción de Gracias y el pequeño pueblo de Wagtail bulle de turistas que acuden a la famosa localidad pet friendly para participar en el popular concurso de galletas de jengibre para perros y gatos. Todo está a punto para que empiece el evento cuando el gran roble centenario que preside la entrada se desploma y deja al descubierto un cuerpo. ¿Pero quién es? ¿Cómo ha llegado hasta allí? El sargento Dave con la ayuda de Holly Miller y sus mascotas, la gatita Twinkletoes y la perrita Trixie, se pondrán a investigar para descubrir qué ha sucedido.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.  

VER VÍDEO 
feria del libro 2018
Page was generated in 6.7698240280151