ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer
Desde los clásicos de la literatura española hasta la Generación del 27, obras de grandes damas y las escritoras más actuales. ¡Haz check con estas recomendaciones!

- 22 libros cortos muy buenos para leer en poco tiempo
- Las 50 mejores novelas románticas para leer y regalar
- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer
Hacer un recorrido por los mejores ejemplares de la literatura española es adentrarse en un verdadero tesoro cultural. A lo largo de los siglos han aparecido obras preciosas que han definido el carácter literario de nuestro país. También, han influido profundamente en generaciones enteras de lectores. Desde los clásicos más consagrados hasta novelas contemporáneas de incuestionable valor, esta selección reúne títulos imprescindibles que conviene tener en la estantería (y, cómo no, en la memoria). Estas son lecturas que, por una razón u otra, todos sabemos que deberíamos leer alguna vez en la vida.
Los mejores libros españoles de la historia que no puedes perderte
Libros y autores imprescindibles de la literatura española
Los grandes libros de la literatura española sin duda son una parte esencial de nuestro imaginario colectivo. Muchas veces el primer contacto se produce en los centros educativos, como los colegios, gracias a profesores y profesoras que nos enseñaron a apreciar a Benito Pérez Galdós o la modernidad de Emilia Pardo Bazán, autora de una de las biografías más fascinantes que se pueden leer (como los de nuestra selección de libros de biografías muy buenos para leer y regalar que ya te ofrecimos en su momento). Hoy, para quienes no se acercaron a estas figuras en su momento —o quieren redescubrirlas desde otra perspectiva—, esta selección reúne lo más representativo de sus obras, listas para ser tachadas de esa eterna lista de pendientes que, cuando se completa, deja una innegable sensación de logro personal.
Por supuesto, cualquier lista de los mejores libros españoles debe estar encabezada por 'Don Quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes, la obra más leída y traducida de la lengua española. Es una lectura exigente por su extensión, sí, pero también una de las aventuras más ricas y originales jamás escritas. Si prefieres empezar por títulos más breves, igual de increíbles y míticos, puedes optar por clásicos como 'Bodas de sangre' de Federico García Lorca o 'Los santos inocentes' de Miguel Delibes. Y no olvides a algunas de las grandes voces femeninas de nuestras letras: Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Almudena Grandes o Rosa Montero, quienes han sabido retratar el alma humana desde perspectivas diversas y muy, muy necesarias.
Los 30 mejores libros españoles de la historia
Tener una lista de propósitos de lectura siempre es un buen objetivo que marcarse para 2025. Al lado de los retos de ponerte en forma, mejorar tu inglés o por fin apuntarte a ese curso de cerámica que llevas años deseando, una selección literaria como esta puede convertirse en el impulso perfecto para reconectar con el placer de leer. Los libros que desde Elle proponemos han marcado época, han acompañado a lectores durante generaciones y no hace falta ni que digamos que siguen siendo fuente de inspiración. Desde las obras cumbre del Siglo de Oro hasta las novelas más vibrantes del siglo XXI, esta lista reúne 30 títulos que destacan por su calidad y capacidad de resistir el paso del tiempo. Prepárate para descubrir —o redescubrir— algunas de las mejores plumas de nuestra historia literaria.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!
Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.
Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.


El libro en español que recomienda María Dueñas
Ken Follett, sobre su infancia en los años 50
Mi libro de época favorito de los leídos en 2025
El genial libro histórico que sugiere Ken Follett