Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer

Desde los clásicos de la literatura española hasta la Generación del 27, obras de grandes damas y las escritoras más actuales. ¡Haz check con estas recomendaciones!

Por Laura Sutil, y
young woman lying on sofa reading
Tara Moore//Getty Images

Hacer un recorrido por los mejores ejemplares de la literatura española es adentrarse en un verdadero tesoro cultural. A lo largo de los siglos han aparecido obras preciosas que han definido el carácter literario de nuestro país. También, han influido profundamente en generaciones enteras de lectores. Desde los clásicos más consagrados hasta novelas contemporáneas de incuestionable valor, esta selección reúne títulos imprescindibles que conviene tener en la estantería (y, cómo no, en la memoria). Estas son lecturas que, por una razón u otra, todos sabemos que deberíamos leer alguna vez en la vida.

Los mejores libros españoles de la historia que no puedes perderte

Libros y autores imprescindibles de la literatura española

Los grandes libros de la literatura española sin duda son una parte esencial de nuestro imaginario colectivo. Muchas veces el primer contacto se produce en los centros educativos, como los colegios, gracias a profesores y profesoras que nos enseñaron a apreciar a Benito Pérez Galdós o la modernidad de Emilia Pardo Bazán, autora de una de las biografías más fascinantes que se pueden leer (como los de nuestra selección de libros de biografías muy buenos para leer y regalar que ya te ofrecimos en su momento). Hoy, para quienes no se acercaron a estas figuras en su momento —o quieren redescubrirlas desde otra perspectiva—, esta selección reúne lo más representativo de sus obras, listas para ser tachadas de esa eterna lista de pendientes que, cuando se completa, deja una innegable sensación de logro personal.

Por supuesto, cualquier lista de los mejores libros españoles debe estar encabezada por 'Don Quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes, la obra más leída y traducida de la lengua española. Es una lectura exigente por su extensión, sí, pero también una de las aventuras más ricas y originales jamás escritas. Si prefieres empezar por títulos más breves, igual de increíbles y míticos, puedes optar por clásicos como 'Bodas de sangre' de Federico García Lorca o 'Los santos inocentes' de Miguel Delibes. Y no olvides a algunas de las grandes voces femeninas de nuestras letras: Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Almudena Grandes o Rosa Montero, quienes han sabido retratar el alma humana desde perspectivas diversas y muy, muy necesarias.

Los 30 mejores libros españoles de la historia

Tener una lista de propósitos de lectura siempre es un buen objetivo que marcarse para 2025. Al lado de los retos de ponerte en forma, mejorar tu inglés o por fin apuntarte a ese curso de cerámica que llevas años deseando, una selección literaria como esta puede convertirse en el impulso perfecto para reconectar con el placer de leer. Los libros que desde Elle proponemos han marcado época, han acompañado a lectores durante generaciones y no hace falta ni que digamos que siguen siendo fuente de inspiración. Desde las obras cumbre del Siglo de Oro hasta las novelas más vibrantes del siglo XXI, esta lista reúne 30 títulos que destacan por su calidad y capacidad de resistir el paso del tiempo. Prepárate para descubrir —o redescubrir— algunas de las mejores plumas de nuestra historia literaria.

1

Ediciones Cátedra 'Nada', de Carmen Laforet

'Nada', de Carmen Laforet

'Nada' es una de las novelas más representativas del siglo XX español y la obra que consagró a Carmen Laforet con sus 23 años. Galardonada con el Premio Nadal en 1944, esta historia ambientada en la Barcelona de la posguerra se convirtió en símbolo del existencialismo femenino en una época de silencio y represión. Carmen Laforet nos presenta a Andrea, una joven huérfana que llega a la ciudad para estudiar Letras y se instala en la casa de su abuela. El caos emocional y mil tensiones familiares hará que la protagonista quiera e intente por todos los medios liberarse.

Aclamada por la crítica y leída durante décadas por sucesivas generaciones, 'Nada' es aún una lectura obligatoria en institutos y universidades. Su impacto cultural ha sido enormísimo: hoy es considerada una de las primeras obras que introdujo la perspectiva de género en la narrativa española moderna. En Amazon cuenta con numerosas valoraciones positivas, especialmente por lectoras jóvenes que la descubren por primera vez. Y, ojo, no podía tampoco faltar en nuestras recomendaciones de los mejores y más recomendados libros feministas y sobre el feminismo.

EditorialEdiciones Cátedra
Número de páginas376
Año de edición2020
2

Debolsillo 'La familia de Pascual Duarte', de Camilo José Cela

'La familia de Pascual Duarte', de Camilo José Cela

'La familia de Pascual Duarte' fue publicada por primera vez en 194 y significó el nacimiento del tremendismo en la literatura española, un estilo crudo que reflejaba la violencia latente en la sociedad de posguerra. En esta novela de la historia, Camilo José Cela da voz a un campesino extremeño que espera la ejecución de su condena en una celda. Conocemos un pasado marcado por la miseria y una enorme desesperanza. Es un retrato salvaje y lírico a la vez, que no deja indiferente a ningún lector.

Esta novela llevó a Cela al reconocimiento internacional, hasta llegar al Premio Nobel en 1989. A día de hoy, sigue siendo una de las obras más traducidas de la literatura española, después del Quijote... Se encuentra entre los títulos más buscados en Amazon por lectores interesados en novelas intensas y existencialistas. Es un clásico inquietante que invita a la reflexión sobre la violencia y la marginación social.

EditorialDebolsillo
Número de páginas192
Año de edición2020
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Austral 'Los santos inocentes', de Miguel Delibes

'Los santos inocentes', de Miguel Delibes

Te presentamos una de las novelas más emblemáticas de Miguel Delibes. Originalmente publicada en 1981, está ambientada en la España rural del franquismo. Se da voz a una familia campesina sometida a la opresión de los señoritos de la finca donde trabajan. Con una narrativa sobria, según los lectores más activos de Goodreads, Delibes consigue una crítica social brutal. La historia fue adaptada al cine por Mario Camus en 1984, y la película se convirtió en un hito del cine español.

'Los santos inocentes' ha sido muy recomendada en foros literarios, cursos de literatura y clubes de lectura por su fuerza simbólica. En Amazon es una de las más valoradas del catálogo de Austral. La crítica la considera una alegoría de la España dividida entre amos y siervos, una denuncia escrita con humanidad, respeto y compasión.

EditorialAustral
Número de páginas240
Año de edición2018
4

Maxi-Tusquets 'Inés y la alegría', de Almudena Grandes

'Inés y la alegría', de Almudena Grandes

Este libro abre el ciclo de los 'Episodios de una guerra interminable', el proyecto narrativo de Almudena Grandes que reescribe desde la ficción las vidas de personas anónimas que resistieron al franquismo. 'Inés y la alegría' nos presenta a una joven burguesa que se une a la resistencia republicana y acaba implicada en la fallida invasión del Valle de Arán en 1944. Fue ganadora del Premio de la Crítica de Madrid en 2011.

En Amazon, esta obra figura entre las más vendidas de la autora y es especialmente valorada por lectores que buscan historias de política y memoria histórica. La prosa maravillosa de Grandes y su compromiso con las voces olvidadas convierten esta novela en una de las más importantes del siglo XXI en España.

EditorialMaxi-Tusquets
Número de páginas736
Año de edición2012
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Edaf 'Antología Poetica-Rosalía De Castro', de Rosalía de Castro

'Antología Poetica-Rosalía De Castro', de Rosalía de Castro

Rosalía de Castro es una figura clave en la historia de la literatura española y gallega. Esta antología poética recoge algunos de sus versos más representativos, escritos en gallego y castellano. Su obra, muy introspectiva, melancólica y, además, reivindicativa, es considerada precursora del simbolismo y el modernismo. Con títulos como 'Cantares Gallegos' o 'En las orillas del Sar', Rosalía inauguró la poesía gallega moderna y dio voz a las mujeres y a los pueblos silenciados.

Como dato interesante: el 17 de mayo, fecha de publicación de 'Cantares gallegos', se celebra el Día das Letras Galegas: una muestra del impacto cultural de la autora. Esta edición es ideal para quienes se inician en su poesía, con textos seleccionados cuidadosamente. En Amazon es una de las antologías de poesía femenina más recomendadas.

EditorialEditorial Edaf, S.L.
Número de páginas288
Año de edición2011
6

Austral 'Réquiem por un campesino español', de Ramón J. Sender

'Réquiem por un campesino español', de Ramón J. Sender

Publicada originalmente en 1953, esta novela breve e intensa es un relato sobre la memoria y la tragedia de la Guerra Civil. Un sacerdote recuerda a Paco, el campesino al que debe dar una misa tras haber sido ejecutado. Ambientada en un pequeño pueblo aragonés, la narración entrelaza la historia personal con la colectiva y que ha sido comparada con el mejor teatro clásico.

'Réquiem por un campesino español' es un título recurrente en los planes de estudio de institutos. Una novela de Ramón J. Sender que, en apenas doscientas páginas, reúne los dilemas morales de toda una nación dividida por el conflicto

EditorialAustral
Número de páginas160
Año de edición2010
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Debolsillo 'Corazón tan blanco', de Javier Marías

'Corazón tan blanco', de Javier Marías

'Corazón tan blanco' fue el gran éxito internacional de Javier Marías. Traducida a más de 30 idiomas y ganadora del Premio Internacional de Literatura IMPAC de Dublín, la novela se convirtió en uno de los libros españoles más leídos de las últimas décadas. El autor nos cuenta la historia de un joven intérprete recién casado que, tras un inquietante descubrimiento familiar, se ve arrastrado por un mar de sospechas y silencios.

En Amazon es uno de los libros más valorados del autor, con especial mención a su estilo poético y su exploración del lenguaje y los secretos. La crítica la ha calificado como una obra maestra de la narrativa contemporánea, una novela que atrapa por su tensión psicológica y su profundidad estilística.

EditorialDebolsillo
Número de páginas320
Año de edición2006
8

Austral 'Cinco horas con Mario', de Miguel Delibes

'Cinco horas con Mario', de Miguel Delibes

En esta mitiquísima obra, Miguel Delibes construye un monólogo devastador en el que Carmen, una viuda de clase media, vela el cadáver de su marido Mario durante la noche. A través de su discurso, conocemos su frustración, reproches y el contraste entre sus valores conservadores y los ideales progresistas del difunto. Es también un retrato social de la España de los años 60.

Considerada una de las obras cumbre del autor, fue adaptada al teatro con gran éxito y sigue formando parte del repertorio de numerosas compañías. Su edición de Austral figura entre las más vendidas de narrativa española del siglo XX. Una lectura conmovedora y crítica.

EditorialAustral
Número de páginas336
Año de edición2018
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ediciones Destino 'Episodios nacionales I. La guerra de la independencia', de Benito Pérez Galdós

'Episodios nacionales I. La guerra de la independencia', de Benito Pérez Galdós

Galdós creó con sus 'Episodios Nacionales' una serie monumental que retrata con mucho detalle los acontecimientos políticos, militares y sociales de la España del siglo XIX. Esta primera entrega, centrada en la Guerra de la Independencia contra Napoleón, combina historia y ficción a través de personajes inolvidables y tramas apasionantes. La figura de Galdós como cronista novelado ha sido comparada con la de Balzac o Tolstói.

Esta edición, de más de 1400 páginas, es una de las más completas que se han hecho, ideal para amantes de la novela histórica. Su valor documental y su capacidad narrativa hacen de esta serie una de las joyas más ambiciosas de la literatura española.

EditorialEdiciones Destino
Número de páginas1464
Año de edición2005
10

Booket 'Lágrimas en la lluvia', de Rosa Montero

'Lágrimas en la lluvia', de Rosa Montero

Con 'Lágrimas en la lluvia', Rosa Montero se adentra en el terreno de la ciencia ficción con un homenaje evidente al 'Corredor del Laberinto'. La novela está protagonizada por Bruna Husky, una replicante detective que investiga una serie de muertes inexplicables en un futuro distópico. Con este thriller futurista, Montero explora temas como la identidad, el poder, la muerte y la memoria desde una mirada profundamente humana.

Premio Nacional de las Letras en 2017, Rosa Montero ha sido reconocida por su capacidad para abordar distintos géneros literarios sin perder su estilo personal. Esta novela, muy popular en Amazon, ha sido aclamada por su ritmo narrativo, la profundidad de sus personajes y la reflexión ética que plantea sobre el mundo venidero.

EditorialBooket
Número de páginas480
Año de edición2016
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ediciones Cátedra 'La busca', de Pío Baroja

'La busca', de Pío Baroja

Esta novela de la historia forma parte de la trilogía 'La lucha por la vida' y retrata el Madrid más sombrío de finales del siglo XIX. Manuel Alcázar, un joven que llega del campo en busca de un futuro mejor, termina envuelto en la pobreza, el crimen y la marginalidad urbana. Pío Baroja nos regala un fresco social de gran realismo, precursor de la novela moderna.

Considerada una obra clave del 98, 'La busca' es habitual en los programas educativos de los coles y sigue fascinando por su tono vitalista y su crítica social. La edición de Cátedra es muy valorada por sus notas explicativas.

EditorialEdiciones Cátedra
Número de páginas472
Año de edición2010
12

Ediciones Cátedra 'La Celestina', de Fernando de Rojas

'La Celestina', de Fernando de Rojas

Escrita a finales del siglo XV, 'La Celestina' es una de las obras fundacionales de la literatura en lengua española. Su complejidad psicológica, temas morales y su mezcla de tragedia y comedia la convierten en una obra adelantada a su tiempo. La historia de Calisto y Melibea, mediada por la astuta y manipuladora Celestina, sigue encantando por la intensidad de sus diálogos y la crudeza de sus pasiones.

Esta edición de Cátedra es ideal para estudiantes y lectores interesados en el contexto histórico y literario de la obra. A pesar de los siglos, sigue siendo una lectura sorprendentemente actual por su mirada lúcida sobre el deseo, el poder y la muerte.

EditorialEdiciones Cátedra
Número de páginas368
Año de edición2005
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Ediciones Cátedra 'Campos de Castilla', de Antonio Machado

'Campos de Castilla', de Antonio Machado

Te presentamos ahora el poemario más representativo de Antonio Machado y uno de los pilares de la poesía española contemporánea. El autor retrata con lirismo y sobriedad los paisajes de Castilla, como reflejo del alma de España. Sus versos, cargados de melancolía, crítica social (mucha crítica social) y reflexión existencial, han sido leídos por generaciones enteras.

Esta edición de Cátedra es una de las más completas disponibles, con introducciones críticas que contextualizan su importancia. En Amazon es uno de los libros de poesía más regalados en fechas señaladas. Machado logró en este libro que la poesía se convirtiera en crónica y conciencia de un país.

EditorialEdiciones Cátedra
Número de páginas304
Año de edición2006
14

Alianza 'Los Pazos de Ulloa', de Emilia Pardo Bazán

'Los Pazos de Ulloa', de Emilia Pardo Bazán

Considerada la obra cumbre del naturalismo español, 'Los Pazos de Ulloa' es una novela imprescindible para entender la literatura del siglo XIX. Emilia Pardo Bazán rompe moldes con esta historia en la que se retrata la decadencia de la aristocracia rural gallega, en un entorno dominado por la violencia y caciquismo. El joven sacerdote Julián llega a los Pazos como capellán y se encuentra con un mundo muy salvaje que descompone cualquier intento de redención.

Emilia Pardo Bazán fue una pionera tanto en lo literario como en lo social, defensora del feminismo y una de las primeras mujeres en reivindicar su derecho a formar parte de la Real Academia Española, aunque no lo logró en vida. Hoy, 'Los Pazos de Ulloa' es lectura obligada en múltiples universidades y ha tenido adaptaciones al cine y a la televisión.

EditorialAlianza
Número de páginas640
Año de edición2020
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Debolsillo 'El capitán Alatriste', de Arturo Pérez-Reverte

'El capitán Alatriste', de Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte inauguró en 1996 esta exitosa saga protagonizada por el espadachín Diego Alatriste, un soldado veterano que sobrevive en la España del Siglo de Oro. 'El capitán Alatriste' fue un fenómeno editorial y su popularidad llevó a la publicación de seis novelas más, con más de cinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

Esta primera entrega ha sido especialmente celebrada por su capacidad para enganchar a públicos de todas las edades. La saga también fue adaptada al cine en 2006 con Viggo Mortensen como protagonista.

EditorialDebolsillo
Número de páginas2032
Año de edición2021
16

Austral 'Luces de Bohemia', de Ramón del Valle-Inclán

'Luces de Bohemia', de Ramón del Valle-Inclán

Ninguna novedad: esta obra marca el nacimiento del esperpento, un género creado por Valle-Inclán que transforma la realidad mediante la deformación grotesca. 'Luces de bohemia' sigue el deambular nocturno de Max Estrella, un poeta ciego y arruinado, por el Madrid más sórdido y marginal. La crítica social, el humor ácido y la denuncia del sistema político y cultural de la época permiten, aún a día de hoy, que esta pieza teatral sea considerada por profes y críticos un retrato feroz de la España finisecular.

Estudiada en todos los planes educativos por su importancia literaria e histórica, esta obra ha sido objeto de múltiples adaptaciones teatrales. En Amazon es uno de los libros más vendidos dentro de la categoría de teatro español.

EditorialAustral
Número de páginas304
Año de edición2010
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Ediciones Cátedra 'Bodas de sangre', de Federico García Lorca

'Bodas de sangre', de Federico García Lorca
Crédito: Amazon

Inspirada en un hecho real ocurrido en la Andalucía rural, 'Bodas de sangre' es una de las grandes tragedias de Lorca y la primera en su conocida trilogía dramática. Mezcla verso y prosa con una maestría maravillosísima. La Novia, el Novio y Leonardo protagonizan una espiral de pasiones que culmina en una tragedia inevitable.

Obra clave de la Generación del 27, esta pieza ha sido representada en teatros de todo el mundo y sigue despertando un enorme interés crítico. Esta es una de las ediciones teatrales más vendidas. La intensidad poética del texto, unida a su carga simbólica, convierten esta tragedia rural en una de las joyas imprescindibles del teatro en lengua española.

EditorialEdiciones Cátedra
Número de páginas176
Año de edición2005
18

Austral 'Entre visillos', de Carmen Martín Gaite

'Entre visillos', de Carmen Martín Gaite

'Entre visillos' es una novela adelantada a su tiempo. Ambientada en una ciudad de provincias durante la posguerra, retrata la vida de un grupo de jóvenes —especialmente mujeres— condicionadas por la rigidez de las normas sociales. La protagonista, Natalia, observa desde su ventana (el “visillo” simbólico) una realidad que no comparte, mientras se siente atrapada entre lo que espera la sociedad de ella y lo que realmente desea.

Martín Gaite fue (y es) una de las voces más brillantes de la narrativa española del siglo XX. Esta novela inauguró su carrera con enorme reconocimiento crítico. Hoy se considera una lectura clave en los estudios sobre la representación femenina en la literatura. En Amazon sigue siendo uno de los títulos más comprados dentro de su categoría.

EditorialAustral
Número de páginas288
Año de edición2012
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ediciones Cátedra 'Niebla', de Miguel de Unamuno

'Niebla', de Miguel de Unamuno

Con 'Niebla' (1914), Miguel de Unamuno rompió con la novela tradicional y dio lugar a lo que él mismo llamó una “nivola”. Esta obra de marcado carácter filosófico pone en jaque la noción de autor y personaje, llevando la metaficción a niveles insospechados. Su protagonista, Augusto Pérez, acaba enfrentándose al propio Unamuno en un diálogo sobre el sentido de la vida y la libertad.

El cuestionamiento de la existencia, la identidad y el destino humano hace de 'Niebla' una novela imprescindible en la literatura existencialista. La edición de Cátedra destaca por incluir un aparato crítico ideal para lectores universitarios. Esta obra es clave para entender la evolución narrativa del siglo XX y el pensamiento literario de la Generación del 98.

EditorialEdiciones Cátedra
Número de páginas304
Año de edición2007
20

Penguin Clásicos 'Cañas y barro', de Vicente Blasco Ibáñez

'Cañas y barro', de Vicente Blasco Ibáñez

Una de las mejores novelas del siglo XX es, sin duda, la de Vicente Blasco Ibáñez. Escrita en 1902, ‘Cañas y Barro’ narra la vida de los Palomas, una humilde familia que vive en El Palmar, una pedanía de la Albufera valenciana. Concretamente, se centra en el más joven del clan, Tonet, quien tiene una historia de amor con Neleta, pero termina por dejar su tierra y prestar servicio en la guerra de Cuba. A su vuelta, Tonet descubrirá que Neleta ha contraído matrimonio con un hombre acaudalado. Blasco Ibáñez retratará como nadie las tensiones propias de la España convulsa de la época.

El autor fue uno de los primeros escritores españoles en alcanzar fama internacional, y esta obra fue adaptada a televisión por TVE en los años 70 con gran éxito. En Amazon es de las novelas más valoradas dentro del realismo regionalista. Una lectura que combina emoción, paisaje y denuncia social con una fuerza narrativa excepcional.

EditorialPenguin Clásicos
Número de páginas400
Año de edición2015
Headshot of Ángela F. Del Río

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!  

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas. 
 

VER VÍDEO 
young woman lying on sofa reading
Page was generated in 4.6043498516083