ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 30 mejores libros de 2023 (por ahora) que debes leer
Desde las nuevas novelas de Otessa Mosfegh, Ray Loriga o Javier Castillo hasta los ensayos de Dana Thomas y Jonathan Freedland. Estos son los libros figuran entre nuestra lista de los mejores libros de 2023.

- Los mejores libros de la historia: 125 novelas que hay que leer antes de los 40.
- 65 libros actuales (y muy recomendados) que deberías leer en 2023.
- 26 libros sobre salud mental, ansiedad y depresión que todo el mundo debería leer
"De la pandemia saldremos más fuertes", pensábamos ingenuos muchos de nosotros, que imaginábamos un mundo mejor y más solidario después de pasar meses bajo la incertidumbre de un virus tan contagioso como aniquilador que se llevó por delante la vida de millones de personas en el mundo. Y aunque contra todo pronóstico no saliéramos más fuertes ni más unidos, hubo algo que sí mejoró: la afición a la lectura.
Lo confirman los sondeos y estudios realizados desde entonces y también lo afirman los editores, las librerías y las ferias del libro, que han vuelto a abarrotarse después de la pandemia, con lectores ávidos de novedades y de encuentros con sus escritores favoritos. Él último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España (2021) señala que la lectura es una actividad de ocio para un 64,4% de la población española, que reconoce leer al menos una vez por semana en un 52,7%.
En ese barómetro se indica que la mitad de los españoles, un 52,3%, compraron al menos un libro en 2021, lo que se traduce en 0,6 puntos porcentuales más que en 2020, una tendencia de lo más positiva que, estamos seguros, se volverá a repetir en 2023 con las novedades que ya han sido publicadas. Desde la redacción de ELLE te traemos una selección de 'Los 30 mejores libros de 2023 (por ahora) que debes leer'. Por ejemplo, la nueva novela de Ray Loriga, sobre la amistad, la recuperación de una de las primeras obras de Rachel Cusk; de nuevo en torno a la maternidad como uno de esos trabajos que no te abandonará en toda la vida o la nueva propuesta de Otessa Mosfegh ( la autora de 'Mi año de descanso y relajación'), en la que, con su habitual tono negro y descarnado, viajaremos a una extraña aldea medieval.
Se nos han quedado fuera algunas novedades de las que aún no tenemos muchos detalles, pero con estas pildoritas seguro que se te hace la boca agua.
Los 30 mejores libros de 2023 (por ahora) que debes leer
Aquí va nuestra selección de los 30 mejores libros de 2023 (por ahora).
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.
Beatriz Molina es una periodista especializada en moda, cultura, innovación y sostenibilidad, con una gran sensibilidad por la cultura, la sociología, la antropología, la política y las relaciones internacionales. Actualmente alterna su labor de análisis y redacción SEO en la revista ELLE con la de redactora y creadora de contenido en Zìnet Media Global. Sin embargo, más allá de los medios digitales, también cuenta con experiencia en empresas privadas de diferentes y diversos sectores ajenos a la prensa, siempre desde el departamento de Marketing y Comunicación. En un sentido más académico, cabe destacar las tres publicaciones que lleva a sus espaldas; una de ellas premiada con el primer premio de Innovación Docente y Buenas Prácticas María Moliner otorgado por la Diputación y la Universidad de Córdoba.
Como perfil profesional prevalece el dominio de medios digitales, estrategias de marketing, diseño web, edición y maquetación, fotografía, escritura creativa y dirección de comunicación. En adición, cuenta con experiencia en coberturas de eventos de tal calibre como los premios Goya, la Mercedes-Benz Fashion Week o festivales de cine a nivel europeo.


8 geniales libros españoles de los últimos 80 años

4 novelas históricas que recomiendo como experta

El libro en español que recomienda María Dueñas
Ken Follett, sobre su infancia en los años 50