Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

45 grandes libros infantiles de la historia que deberías releer de adulto

'Harry Potter','La historia interminable', 'El libro de la selva', 'Las aventuras de Huckleberry Finn'... son títulos que relacionas seguro con tu infancia y juventud. Pero... ¿seguro que los has leído? Este listado de los mejores libros infantiles y juveniles de la historia te servirá de guía para leer o releer algunas de las obras imprescindibles de todos los tiempos.

Por
young girl looking at books on shelves in a bookstore
Giselleflissak//Getty Images

Tenías 12 años cuando leíste por primera vez todos estos libros infantiles y juveniles: te obligaron en el cole, te lo regalaron tus padres o quizás era la moda del momento. Pero ahora que casi te tiñes las canas, es hora de darles una segunda oportunidad a estas historias que te sorprenderán porque, con el tiempo y la perspectiva de la edad, mejoran. ¿No has pensado nunca en incluir una novela infantil en tu torre de libros pendientes?

Muchos de ellos se han convertido en grandes obras de la literatura de todos los tiempos, más allá del público al que aparentemente están dedicados. Fueron rompedores en su tiempo, hablaron de historias hasta el momento tabús para los más jóvenes, dieron grandes aportaciones a la literatura y crearon personajes inolvidables. Porque, ¿de qué otra forma se podría considerar a Momo, el personaje de la novela homónima de Michael Ende? ¿O al querido Pinocho que creó Carlo Collodi?

En nuestra selección tenemos obras lo suficientemente conocidas como 'Mujercitas', de Louise May Alcott, que quizás lo leíste como un relato dulzón y romanticón de mujeres que se casan y enamoran, pero es una bomba de relojería lleno de lecturas feministas. Y también 'Rebelión en la granja', de George Orwell, una siniestra metáfora política encubierta por cerdos y otros animales que se pelean por ver quién manda en una granja.

No te preocupes, porque también tenemos obras 'made in Spain'. Es el caso de 'Celia: lo que dice', de Elena Fortún o el estupendo 'Manolito Gafotas', obra de Elvira Lindo con la que aprendieron a leer la gran parte de nuestros 'millennials'. En esta obra disfrutaremos a lo grande con todo: desde Manolito, siempre incomprendido y al que 'siempre le pasa todo' (¿te suena?) hasta la madre previsora, que da collejas de vez en cuando pero que siempre está cuando se la necesita.

Muchas de las obras que verás en esta selección han sido llevadas al cine. Empezando por la yas mencionadas 'Mujercitas' o Pinocho', pero siguiendo con otras grandes adaptaciones como 'Peter Pan', 'Matilda', 'Cuento de navidad', 'El mago de Oz' o 'El libro de la selva' (sí, Disney es el mago de las adaptaciones cinematográficas de libros infantiles). Lo dicho: ya solo queda que eches un vistazo a este listado, corras a tu librería infantil favorita y vuelvas a ser niño... al menos por un ratito.

'Celia, lo que dice'

'Celia, lo que dice'

'Celia, lo que dice' es el primer libro de la inolvidable saga española de novelas infantiles escrito por Elena Fortún sobre una niña adorable, inocente, pionera para su momento y que no se calla cuando tiene que preguntar cosas que no le encajan. Sus aventuras, fantasías y trastadas han convencido a los y las niños/as de todas las generaciones y sigue siendo más actual que nunca.

'Stellaluna' es la tierna historia de un joven murciélago perdido que finalmente encuentra el camino seguro a casa, donde está su madre y sus amigos. Este premiado libro de Janell Cannon ha vendido más de 500.000 ejemplares y estuvo en la lista de los más vendidos durante más de dos años. Las ilustraciones de este libro maravilloso, lleno de valores y poco conocido en España son un 'plus' a una historia que emociona por igual a grandes y pequeños.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El sobrino del mago'

'El sobrino del mago'
Ahora 45% de descuento

No se sabe muchas veces poner orden a los siete libros de la clásica saga juvenil de C.S. Lewis Las Crónicas de Narnia, pero si quieres empezar por uno escoge 'El sobrino del mago' (Destino), en el que nos presentan a dos amigos que, víctimas del poder de unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada hechicera intenta convertirlos en sus esclavos. Pero entonces aparece Aslan y crea Narnia, un mundo poblado por seres mitológicos, animales parlantes y brujas malvadas.

'El jardín secreto'

'El jardín secreto'
Crédito: Amazon

Mary Lennox tiene diez años y es la niña más desagradable que nadie haya visto. Cuando sus padres mueren a causa de una peste en la India, Mary se queda sola y debe ir a Inglaterra con su tío, quien vive en una sombría mansión llena de secretos así como de jardines. Sin nadie con quien jugar, Mary empieza a abrir puertas y a recorrer caminos que hace mucho nadie pisaba... hasta que encuentra un jardín muy especial.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La vuelta al mundo en 80 días'

'La vuelta al mundo en 80 días'

Con su propósito divulgativo, Julio Verne quería mostrar en sus obras todos aquellos avances científicos e industriales que, a finales del siglo XIX, hablaban del progreso a Occidente. En 'La vuelta al mundo al 80 días', el adinerado Phineas Fogg se compromete por una apuesta a hacer ese recorrido, del que volverá con su vida cambiada para siempre.

'El viento en los sauces'

'El viento en los sauces'
Crédito: Amazon

El viento en los sauces, sin duda unos de los clásicos de la literatura infantil universal, nos presenta el pequeño universo en el que unos personajes entrañables - el fiel Topo, la inteligente Rata de Agua, el enloquecido Sapo y el sensato Tejón nos ofrecen una exacta metáfora sobre los usos y costumbres de la Inglaterra victoriana de principios del siglo XX. El humor, la ternura, una narrativa hábil e ingeniosa, una construcción exacta de los personajes y de sus maneras de relacionarse, constituyen las señas de identidad de una obra tanto para niños como para adultos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El niño que se cayó en un agujero'

'El niño que se cayó en un agujero'
Crédito: Amazon

Jordi Serra i Fabra es uno de nuestros mejores autores de literatura infantil y juvenil; una buena obra para iniciarse en su trabajo es 'El niño que se cayó en un agujero'. Narra la historia de un niño que se cae en un agujero y que no puede salir. A su lado pasan viandantes, periodistas, madres... y nadie se cree su historia. Una maravillosa fábula sobre la indefensión de los niños.

'La ovejita que vino a cenar'

'La ovejita que vino a cenar'
Crédito: Amazon

Uno de los libros recientes de esta lista es 'La ovejita que vino a cenar', de Joelle Dreidemy, un tomito delicioso que habla de amistad, de cómo cambiamos cuando conocemos al otro... y de vegetarianismo. Un lobo recibe la visita inesperada de una ovejita y, mientras la 'prepara' para comérsela, se da cuenta de que la quiere demasiado como para meterla en el puchero y decide optar por un plan B. A raíz del éxito de este cuento, se han hecho otras partes, como la de los lobos, el tigre y el cocodrilo, igualmente deliciosas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Harold y el lápiz color morado'

'Harold y el lápiz color morado'
Crédito: Amazon

Una noche, Harold decide dar un paseo a la luz de la luna. Armado únicamente con un lápiz morado de gran tamaño, el pequeño Harold se dibuja a sí mismo un paisaje lleno de maravillas y emociones. Harold y su fiel pintura viajan a través de los bosques y los mares y pasan por delante de los dragones antes de volver a la cama, sanos y salvos. Esta encantadora historia, llena de divertidos giros y sorpresas, muestra lo lejos que puede llevar la imaginación.

La verdadera historia de los tres cerditos

La verdadera historia de los tres cerditos
Crédito: Amazon

El cuento original de Los tres cerditos comenzó a ser impreso en el siglo XIX, pero se cree que viene de bastante más lejos. Aquí es el señor Lobo el que se convierte en narrador para denunciar que no es todo lo malo que parece, que todo es mala prensa y que por supuesto no es tan grande ni fiero como lo pintan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El Arbol generoso

El Arbol generoso
Crédito: Amazon

Esta es la historia de un árbol y un niño que se hicieron amigos. El niño jugaba con él, dormía bajo su sombra y comía sus manzanas y, mientras, el árbol era feliz. Pero el pequeño va creciendo y ya no le apetece pasar tanto tiempo con el árbol: según se hace mayor, se acercará al amigo para pedirle favores que le concederá porque es muy generoso.

¡Cómo el Grinch robó la Navidad!

¡Cómo el Grinch robó la Navidad!
Crédito: Amazon

Un magnífico libro navideño para leer en cualquier momento del año. El Grinch es, junto al señor Scrooge de 'Cuento de Navidad', el personaje que más aborrece estas fiestas... y el que más cariño tenemos. Lleva viviendo 53 años en una cueva en la ladera de una montaña junto a un pueblo que prepara, feliz, la Navidad. Pero un día, el Grinch decide que esta fiesta espantosa debe detenerse.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Osito

Osito
Crédito: Amazon

No podrás reprimir las lágrimas al leer cualquiera de las bellas historias de 'Osito', una bella obra de 1957 escrita por Else Holmelund e ilustrada por Maurice Sendak ('Donde viven los monstruos'). En ellas se narran el precioso vínculo entre una osa y su osito: la mamá le abriga con el frío, le hace una tarta por su cumpleaños, le lee anted de dormir....

Peter Pan

Peter Pan
Crédito: Amazon

Prácticamente todo el mundo ha visto visto el clásico de Disney (que, ahora, además se prepara en live-action), pero pocos han leído la obra original de James Matthew Barrie. Es la historia del niño que no quería crecer y que se hace amigo de Wendy, John y Michael, tres niños londinenses a los que lleva al País de Nunca Jamás junto al hada Campanilla. Deliciosa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mujercitas

Mujercitas
Crédito: Amazon

Tú lo leíste como un relato dulzón y romanticón de mujeres que se casan y enamoran, pero es una bomba de relojería. Las mujeres están solas en casa, sí, pero porque hay una guerra civil: Jo es una rebelde sin causa que odia los estereotipos femeninos de la época y solo quiere escribir novelas; Beth llega a contraer la escarlatina y morir por su solidaridad con los más desfavorecidos... En definitiva, toda una oda a los derechos de la mujer de decidir su destino con su propio talento.

La criatura prodigiosa de Roahl Dahl es una leyenda. Es mucho más inteligente que nadie, mueve cosas con la mente, es supercreativa y encima consigue irse a vivir con su profesora favorita en vez de con sus terribles padres. ¡Es una máquina!

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cuento de Navidad

Cuento de Navidad
Crédito: Amazon

¿Cómo eras ayer? ¿Cómo eres hoy? Y, lo más importante de todo, ¿cómo serás mañana? Está claro que estas preguntas te las has hecho un millón de veces, pero a estas alturas del partido, y bajo la óptica de Charles Dickens, dan miedito.

Aventuras de Huckleberry Finn

Aventuras de Huckleberry Finn
Crédito: Amazon

Cuando lo lees de pequeña lo que te llama la atención es lo malhablado que puede ser el protagonista y lo divertidas que son sus aventuras en el Mississippi, pero de adulta entenderás el potente mensaje contra el racismo que esconde la amistad entre Huck y Jim.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Un Día De Nieve

Un Día De Nieve
Crédito: Amazon

Hace más de medio siglo, el neoyorquino Ezra Jack Keats publicaba uno de los mejores libros infantiles del siglo XX, 'Un día de nieve', del que se han vendido más de tres millones de ejemplares y que ha sido traducido a diez idiomas. Nos presenta a Peter, un niño que, cuando se entera de que ha nevado fuera, se abriga para salir a la calle a descubrir todas las cosas divertidas que se pueden hacer con la nieve.

Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas
Crédito: Amazon

Aunque todos recordamos la historia por haberla visto en el espejo deformado de Walt Disney, más allá, Lewis Carroll construyó un precioso relato imaginario que nos ayuda a escapar de nuestra rutina cotidiana.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.  

VER VÍDEO 
young girl looking at books on shelves in a bookstore
Page was generated in 2.2390768527985