Más allá de llegar al orgasmo (beneficio número 1), la masturbación femenina tiene una buena lista de motivos por los que no convertirla en un tabú y abrazarla totalmente. Hablar de masturbación femenina significa autoestimular la vulva y, aunque hasta ahora la sociedad ha sido más “permisiva” con la masturbación masculina, vamos a hablar largo y tendido sobre por qué deberías practicar este hábito con más frecuencia. No hablamos sólo de autoplacer, hablamos de salud.

Los datos

Desde Diversual, han realizado un estudio durante el mes de abril para conocer más en profundidad cifras y datos reales sobre cómo está el panorama en pleno 2022. Y te vas a sorprender. Para empezar, el placer es la principal causa (hasta en un 91,6% de los encuestados), para marturbarse, pero le siguen la necesidad de relajarse (un 58,5% de los encuestados) y la satisfacción de necesidades (un 51,1%).

El estudio también arroja datos sobre la frecuencia de masturbación en las mujeres, estando en un dato de media de casi 3 veces por semana, siendo el período más intenso entre los 18 y los 24 años frente a las casi 4 veces semanales de los hombres, según el estudio.

Por cierto, en nuestro país hay una zona que curiosamente, concentra el mayor número de encuestados que más se masturba en la semana: Guadalajara, seguida por Asturias, Huelva y por último, la provincia con menor número de masturbaciones de media… Soria.

Y un último dato curioso. En el caso de las mujeres, el estudio determinó que más del 50% utilizan en la masturbación juguetes eróticos como vibradores o succionadores de clítoris. Casi un 80% de las encuestadas aseguró alcanzar con estos juguetes más fácilmente el orgasmo.

Como dato esperanzador, cada vez más son las personas que creen que la masturbación tiene un efecto positivo en su vida. De hecho, el estudio determinó que más del 90% de las personas encuestadas, así lo afirmaba rotundamente, mejorando su estado de ánimo, de salud, de felicidad, energía y productividad. Sólo un 9,3% afirmó no tenerlo claro y un 0,6% opinó que no tenía efectos positivos en sus vidas.

Los beneficios de la masturbación femenina

Desde Avance Psicólogos señalan hasta 14 ventajas saludables de la masturbación y, por tanto, de los orgasmos femeninos. Desde la normalización del erotismo (pues si queremos obtener los beneficios de la práctica, hay que hablar de ello abiertamente sin que nadie se sienta “raro” al hacerlo) a la forma en que fomenta el autoconocimiento propio. Anatómicamente, la vulva no es una zona tan accesible y con la masturbación, se aprende más sobre ella, se nos hace más visible y más fácil de detectar anomalías.

Otros beneficios que destacan los expertos más allá del orgasmo, es la forma en que nos hace “egoístas” respecto a nosotras mismas, evitando la actitud de ser complacientes con el sexo opuesto antes que con nosotras; también mejora la autoestima, pues nos hace vivir la sexualidad de manera más plena y normalizada, entendiendo que NADA es perfecto; nos hace crecer a nivel erótico para conocer qué nos gusta, qué nos excita y en definitiva, qué queremos. También nos empodera, pues sin duda alguna, cada cual debe ser responsable de su propio placer para después, compartirlo libremente, con el sexo que sea.

Enigma Deep Rose, de LELO

Su tecnología SenSonic ofrece la sensación de estar resonando profundamente en tu cuerpo. Estimular el clítoris y estimular el punto G nunca fue tan fácil.

LELO Deep RoseENIGMA™

Deep RoseENIGMA™

Entre los beneficios relacionados con la salud física (hasta entonces, los mencionados tienen mucho que ver con la buena salud mental sexual), hacen referencia a la mejora en la capacidad orgásmica, es decir, la masturbación permite llegar al orgasmo más fácilmente, además de mejorar el tono muscular del suelo pélvico gacias a las contracciones que se experimentan durante la práctica, mejorando así la fuerza de la musculatura de la zona y por ende, los orgasmos. De hecho, existen juguetes eróticos para fortalecer tu suelo pélvico.

Smart Bead, LELO

Un huevo vibrador con el que entrenarse para conseguir orgasmos más intensos y duraderos.

Lelo LELO Smart Bead™

LELO Smart Bead™
Crédito: LELO

También mejora, en contra del mito que dice que la masturbación es una “sustituta”, el sexo en pareja. Y es que si en algo puede ayudar la práctica de la mastubación es en conocer qué es lo que le gusta a cada uno y no covertirse en “jugadores” pasivos en una relación sexual. Si sufres de líbido baja en tus relaciones de pareja, quizás la autoexploración te ayude a liberar tu energía sexual.

La masturbación reduce el coitocentrismo

Y esto ayuda a ampliar el repertorio sexual, pues contribuye a crear nuevas técnicas de estimulación para llegar al orgasmo fuera de la penetración sobre la que ha girado el sexo durante tanto tiempo.

Es una buena opción cuando existen problemas de disfunción sexual, porque el hecho de que la práctica penetrativa no sea la central, ayuda a enriquecer la relación sexual, haciéndola más placentera.

Sila Cruise, LELO

Cuenta con 8 intensidades de ondas sónicas para una estimulación total del clítoris y una satisfacción progresiva.

LELO Cruise AquaSILA™ Cruise

Cruise AquaSILA™ Cruise

Una aliada de la relajación

Los orgasmos ayudan a liberar tensiones, a desestresar y a conseguir estados de relajación que pueden ayudar a conciliar mejor el sueño e incluso a aliviar dolores menstruales. Hay un sinfín de beneficios del sexo para animarte a practicarlo más, y sí, ¿por qué no contigo misma?

En definitiva, todo ventajas. ¿No te parecen suficientes motivos?

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
 

Headshot of Carolina Cañoto

Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.