El chantaje emocional es una poderosa forma de manipulación psicológica con la que personas cercanas a nosotros nos amenazan o nos hacen sentir mucha culpa si no hacemos lo que ellos desean. Es una manera de hacernos sentir obligados a obedecer o satisfacer sus deseos.

Las personas que realizan ese chantaje emocional suelen tener características como una baja autoestima (por este motivo actúan así, para buscar constantemente muestras de afecto y demostraciones de que son importantes al ceder ante sus peticiones), una personalidad narcisista (se sienten seguros al manipular a quien tienen al lado, al actuar desde una posición de poder o superioridad, al infundir miedo, eso les conecta con una experiencia de dominio que les gusta sentir), un trastorno límite de la personalidad (debido a sus complejas inseguridades y su miedo extremo al abandono, son capaces de crear unas escenas dignas de la mejor tragicomedia, autolesionarse y desequilibrar por completo a quien está cerca si no consiguen lo que quieren)...

Suelen actuar así con familiares, amigos y con la pareja. Es decir, con las personas más cercanas a ellos ya que son las únicas que van a reaccionar ante su chantaje. Para ellos, conseguir lo que desean, que los demás hagan lo que ellos quieren es una demostración de que son importantes para esas personas y por lo tanto, no les van a abandonar.

Conscientemente o no, quien te hace chantaje emocional sabe que tiene poder sobre ti, sabe que eres vulnerable y te sientes mal cuando trata de manipularte con sus números. Por ello, tiene una serie de estrategias para chantajearte y conseguir lo que quiere. Si eres capaz de identificarlas, te será más sencillo ver y entender lo que está sucediendo en esa relación y poner límites o alejarte cuando sea necesario. Permitir el chantaje emocional, no te hará ningún bien, te lo aseguro.

the life list. (l to r) maria jung as nina, kyle allen as brad and sebastian de souza as garrett in the life list. cr. nicole rivelli/netflix ©2025pinterest
Nicole Rivelli//Netflix

Estrategias frecuentes de quien te hace chantaje emocional

Te hacen sentir culpable

Ante la posibilidad de que digas no a sus peticiones, ponen el foco en las consecuencias que eso tiene para ellos a todos niveles, para que sientas que eres tú quien tiene toda la culpa de su malestar y de su sufrimiento, pudiendo evitarlo. Hacerte sentir culpable es lo peor que pueden hacer y con lo que más logran manipularte.

Se victimizan

Es muy frecuente. Si no haces lo que ellos quieren, te transmiten que van a sufrir y lo van a pasar muy mal. Por ejemplo, quieres ir con tus amigas y te dicen: “Claro, claro, ve y diviértete… Yo me quedaré aquí… solo… Pero tú ve…”. Si te vas, lo haces con un sentimiento de que estás haciendo algo malo y ya eres incapaz de disfrutar con lo que puede que decidas quedarte.

O hay casos más extremos que te dicen que si les dejas su vida ya no tiene sentido, que se van a quitar la vida y otros comentarios de ese tipo. Una manipulación en toda regla a la que no deberías ceder jamás. Si por dejarle se quiere quitar la vida, esa no es tu responsabilidad.

Piden más oportunidades

"Déjame que te demuestro, ahora lo he entendido, por favor dame otra oportunidad…". ¿T suena? Y luego cedes a su chantaje, decides creerle y todo sigue igual, todo vuelve a ser lo mismo porque esa persona sigue siendo la misma. No hay aprendizaje ni cambio. Solo chantaje emocional para conseguir lo que quieren, retenerte una vez más.

Tergiversan la realidad

¿Sabes esas ocasiones en las que te has enfadado mucho por algo que la otra persona ha hecho y no sabes cómo ni por qué pero tras la discusión acabas tú pidiendo perdón? Pues eso. Esa es una clara muestra de manipulación. Te hacen sentir que se comportan de ese modo porque tú lo provocas, porque tú haces, porque tú dices, porque tú eres. Siempre tú. Nunca se responsabilizan de sus errores ni de nada (bueno, solo cuando les vas a dejar, para así retenerte al prometerte todo lo que saben que deseas y quieres escuchar).

Te castigan

Es muy habitual que, cuando no haces lo que quieren, te castiguen desapareciendo, dejando de hablarte o con malas caras que crean una tensión aún más profunda y una gran incomodidad en la relación. Es su forma de hacerte sentir mal, al expresar así su enfado acabas sintiendo que tú has provocado todo eso y que la culpa de todo es tuya y por eso no salen de ahí hasta que tú bajas la cabeza y acabas aceptando tu responsabilidad y pidiendo perdón. Una locura.

Cabe decir que no siempre la persona que te chantajea a nivel emocional es alguien muy peligroso o dañino. En ocasiones, personas con una mala autoestima, con muchas inseguridades o con heridas no sanadas, actúan así por su propio malestar y porque no tienen consciencia de ello. Si lo ven, podrán trabajarlo. Aun así, lo mejor es analizarlo con un profesional para que veamos si podemos ser compasivos o si lo mejor es que nos alejemos de esa persona antes de que nos destruya por complejo pues a veces estas situaciones son de lo más destructivas para nosotros.

Ante la duda, siempre deberíamos pedir cita con un profesional para que valore la situación y nos ayude a comprenderla, viendo así qué opciones tenemos ante ella.


La jefa: Silvia Congost

silvia congostpinterest
Elisabet Serra

Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.

Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.

Headshot of Silvia Congost

Silvia Congost es una psicóloga experta en autoestima, dependencia emocional y relaciones. Conferenciante. Autora de 10 libros entre los que se encuentran títulos como "Personas Tóxicas", "Autoestima automática" o "Si duele, no es amor". 

Con 20 años de experiencia, ayuda, junto a su equipo de profesionales, a miles de personas de todo el mundo a aprender a amarse y a mejorar su calidad de vida. Su misión es aportar información y educación emocional en el tema de las relaciones y para ello, crea eventos de gran formato llenando teatros de todo el país, divulga habitualmente contenido de valor en redes sociales y participa de forma regular en medios de comunicación. 

Silvia tiene claro que el amor jamás duele, y que si duele, no es amor. Por ello, toda su vida gira entorno a este claro y necesario propósito. Tiene más de 400.000 seguidores en Instagram, un gran altavoz donde divulga sobre relaciones, autoestima y salud emocional.