Síntomas de que estás saboteando tu propio éxito

Qué es la manifestación y cómo puede hacer realidad tus sueños

Qué es la ecología mental y cómo aplicarla en nuestro día a día para vivir mejor


Si te interesa el mundo del desarrollo personal, la psicología o la espiritualidad seguramente habrás oído hablar de la ley de la atracción y de prácticas como la manifestación o la creación de realidad, términos cada vez más habituales entre coaches, expertos en desarrollo personal o divulgadores espirituales. La idea de poder hacer realidad tus sueños y deseos cambiando tu forma de pensar resulta, cuando menos, atractiva. Pero... ¿qué hay de cierto en ello? ¿Tiene esta ley metafísica algún fundamento científico o psicológico? ¿De verdad funciona?

Para poder contestarte a todas estas preguntas con mayor rigor, hemos hablado con uno de los mayores expertos en el tema, Félix Torán, escritor, conferenciante e ingeniero, experto en desarrollo personal y espiritualidad, y autor de libros como 'La mente enfocada' y 'La respuesta del Universo hoy', en el que aborda la ley de la atracción con la sensatez y el rigor propios de un científico y, al tiempo, desde su experiencia y valiosa perspectiva acerca del mundo espiritual. Todo ello explicado con una claridad y rigor sin precedentes (@drfelixtoran)

Qué es la ley de la atracción

Esta es la pregunta obligada antes de adentrarnos en cómo funciona esta ley metafísica. Como nos explica Torán, doctor en Ingeniería Electrónica, “La ley de la atracción es una ley universal metafísica que sostiene que atraemos a nuestra vida aquello en lo que enfocamos la atención y energía”. Como continúa este experto, “los pensamientos sostenidos, combinados con nuestras emociones, generan vibraciones en planos superiores”. “Según las enseñanzas de los maestros del pasado, en el plano de la subconsciencia universal creamos formas que no se construyen con materia física, sino con sustancia mental y emocional. Estas atraen a otras parecidas (‘resuenan’): lo similar atrae a lo similar”, añade.

Como continúa Torán, “al unirse las formas mentales, se generan patrones cada vez más poderosos a nivel vibratorio, los cuales buscarán manifestarse en el plano material a través del pensamiento, la palabra y la acción de uno o varios seres humanos”. “Si no se activa esta última condición, las formas permanecerán en el plano mental sin materializarse en el físico, ya que somos responsables de nuestra realidad”, apunta.

“Lo sepamos o no, lo queramos o no, todo lo que manifestamos ocurre de este modo”, subraya el autor de La respuesta del Universo hoy”. “Cuando no sabemos explicarlo, solemos atribuirlo a la ‘casualidad’ en lugar de reconocer el funcionamiento de la ley de la atracción”, señala Torán.

¿Hay fundamento científico tras la ley de la atracción?

Desde 'El secreto', han sido muchos los libros acerca de la ley de la atracción, pero ¿alguno había contemplado esta ley universal desde el punto de vista científico como haces tú en 'La respuesta del Universo Hoy'? ¿Se puede demostrar científicamente esta ley? “Como explico en ‘La respuesta del Universo hoy’, la ley de la atracción no es una ley científica, sino metafísica. Metafísica significa literalmente ‘más allá de la física’, lo que implica que esta ley trasciende los límites en los que opera la ciencia”, aclara Torán.

Según este ingeniero y divulgador espiritual, “no debemos forzar el método científico para demostrar algo que no cumple con su método, pues nos estaremos engañando y seguramente confundiremos a otras personas, como no para de ocurrir”. “Sin embargo, lo anterior no significa que la ley de la atracción no exista. Ni todo lo que existe se puede demostrar, ni todo lo que se puede demostrar existe”, matiza Torán.

“Sí podemos encontrar reflejos de esta ley en distintos planos, especialmente en la psicología y la neurociencia (como es arriba es abajo, y viceversa)”, dice Torán. “Por ejemplo, la neuro plasticidad muestra cómo los pensamientos repetidos modifican físicamente el cerebro, influyendo en nuestras acciones y resultados. Sin embargo, esto no es una demostración de la ley de la atracción en sí, sino de una de las manifestaciones de sus efectos, proyectada en un plano concreto”, apunta.

“En ‘La respuesta del Universo’ hoy no busco demostrar científicamente la ley de la atracción, sino acercarla, junto con la física cuántica, a un terreno intermedio: la filosofía. En ese ‘espacio’, que no es ni estrictamente científico ni puramente espiritual, las piezas encajan de una manera sorprendente y reveladora”, dice Torán.

¿Es “manifestar”, un término que ahora está tan de moda, lo mismo que poner en práctica la ley de la atracción? Manifestar, como explica Félix Torán, “es un término muy utilizado hoy en día para referirse al proceso de atraer algo a nuestra vida mediante la intención y la energía mental”. “Aunque está relacionado con la ley de la atracción, no es exactamente lo mismo”, apunta.

Como señala Torán, “la ley de la atracción es una ley universal y manifestar implica emplear dicha ley correctamente para crear con una forma física algo que empieza en el plano mental”. “De hecho, al manifestar no solo se usa la ley de la atracción, sino otras tantas leyes universales”, aclara.

¿De verdad funciona la ley de la atracción?

¿Podemos hacer realidad todos nuestros sueños y deseos aprendiendo a utilizar bien esta ley universal? “La ley de la atracción no puede no funcionar”, dice Torán. Y es que, como explica este experto, “una ley universal, por definición, actúa siempre, nos guste o no, nos demos cuenta o no…”. “Da igual si creemos en la gravedad: seguiremos pegados a la tierra. Lo mismo ocurre con cualquier ley universal, física o no”, subraya.

“Ahora bien, que la ley de atracción funcione siempre no significa, de ninguna manera, que todos nuestros sueños se puedan hacer realidad, y menos aún de la forma que impongamos, en el momento que decidamos y en el lugar de elección. Lo que obtengamos de dicha ley dependerá de qué y cómo lo hagamos”, matiza Torán.

Este experto en desarrollo personal nos pone un ejemplo: “Si con la ley de la atracción intentas contradecir otras leyes universales (físicas o metafísicas), difícilmente podrás ver resultados”. “De todo esto se puede derivar que no basta con pensar en algo y esperar que aparezca. Pero si lo hacemos bien, podremos manifestar aquello que deseamos por la vía más rápida, sin duda”, añade.

¿Por qué algunas personas consiguen siempre lo que desean y otras no? ¿Cuál es el secreto? “No creo que exista una sola persona que consiga siempre todo lo que desea. El secreto de quienes tienen más éxito para atraer sus anhelos está en la coherencia entre pensamiento, emoción y acción con las formas mentales que desean manifestarse”, dice Torán. “Cuando somos un canal de manifestación de nuestros deseos, éstos encuentran una vía a través de nosotros para hacerlo posible en el plano material. Si ese canal está alineado y ‘limpio’, todo fluye de manera muy rápida y natural”, subraya. “Ahora bien, lo más habitual es que ese canal no funcione de forma perfecta, de ahí que muchas personas no den por válida la ley de la atracción”, añade.

Aquí tienes consejos que funcionan para cuumplir tus propósitos.

Tres pasos para aplicar la ley de la atracción

En ‘La respuesta del Universo hoy’ Félix Torán describe los tres pasos que hay que seguir para poner en práctica la ley de la atracción. A continuación los comparte con las lectoras de ELLE.ES:

  1. Visualización creativa. “Debemos de ser capaces de crear una imagen mental de lo que deseamos (gracias a nuestra imaginación) y sostenerlo en nuestra mente (visualización). Además, hay que llegar a sentirse tan bien como si ya fuera realidad. Cuando esto se logra y se mantiene durante unos instantes (cuanto más, mejor, pero sin llegar a extremos), hay que soltar: olvidar lo visualizado, confiar en que las leyes universales harán su trabajo, y pasar a vivir la vida cotidiana, que no es poco”, explica Torán.
  2. Estar atentos a las señales. “Estar atentos a las señales. La ley de la atracción no nos da deseos hechos realidad. Nos proporciona un camino para que nosotros los manifestemos al recorrerlo y que está definido por señales: intuiciones, sueños o sincronicidades. Debemos verlas y actuar”, matiza Torán.
  3. Lidiar con las resistencias mentales. “Hay que vencer los patrones que se oponen a nuestros deseos. No se trata de combatirlos ni de destruirlos, sino invertirlos. Es decir, convertir esa energía que nos frena en la que nos ayuda a avanzar hacia lo que soñamos”, dice Torán.

Aquí tienes claves para controlar tus miedos y desbloquearte.

Errores al aplicar la ley de la atracción

¿Por qué, aunque a veces lo intentemos y sigamos los pasos, no conseguimos atraer lo que deseamos? ¿Qué papel negativo juegan aquí nuestras creencias limitantes, resistencias mentales y el ego? Como aclara Félix Torán, “cuando esto ocurre es porque algo no ha andado bien con alguno de los pasos”. Algunos ejemplos de errores comunes según Torán son:

  • Imaginar en lugar de visualizar. “Para visualizar hay que sostener las imágenes en nuestra mente y eso requiere de concentración, una cualidad que hay que practicar”, apunta el experto.
  • Visualizar el cómo, cuándo, dónde… “Solo debemos visualizar el qué. Los demás detalles los iremos descubriendo a su debido tiempo a través de las señales”, subraya Torán.
  • No prestar atención a las señales. “El camino estará ante nosotros, pero no lo veremos, y, por tanto, no haremos nada para materializar nuestro deseo”, recalca.
  • Las resistencias mentales. Según Torán, “es importante prestar atención a los hábitos que hemos instalado y que van en contra de lo que queremos lograr”. “En particular, las creencias limitantes tienen un poder enorme para frenarnos. Si creemos que no merecemos lo que deseamos o que es difícil de conseguir, generamos una resistencia inconsciente”, subraya.
  • El ego también juega un papel importante. Como explica Torán, “muchas veces nos apegamos a un resultado específico y no dejamos que el universo nos guíe hacia algo aún mejor”. “Las leyes universales solo nos ayudarán si pedimos desde el alma. Cuando esto se hace, nuestro propósito es servir. Cuando se pide desde el ego, el único fin es servirnos”, revela.
street style : day two paris fashion week womenswear spring summer 2022pinterest
Edward Berthelot//Getty Images

Cambia primero tu realidad interior

Para cambiar nuestra realidad exterior y conseguir lo que deseamos, ¿es necesario cambiar primero nuestra realidad interior? “Sí, absolutamente. La realidad exterior es un reflejo del mundo interior. Y viceversa”, subraya Torán. Según este experto, “si queremos ver cambios en nuestra vida, primero debemos transformar pensamientos, emociones y creencias”. “Una mentalidad positiva y enfocada genera circunstancias más favorables”, añade. Aquí tienes claves para empezar a pensar bonito.

Como apunta Torán, “la práctica regular de la concentración mental y de la visualización creativa logra realizar cambios muy sutiles en el interior, que se traducirán en nuestra vida”. “Nos convertiremos en mejores personas y servidores al prójimo, a la humanidad y al mundo”, dice.

Paciencia, pensamiento positivo, generosidad y agradecimiento

¿Por qué son tan importantes la paciencia, el pensamiento positivo, la generosidad (dar) y el agradecimiento (recibir) para que funcione la ley de la atracción? Como explica Torán, “la paciencia no representa, como muchos creen, ralentizar todo lo que hacemos”. “Se trata de aceptar que en esta vida cada cosa lleva su debido tiempo. La impaciencia genera ansiedad y resistencia innecesaria”, aclara.

Respecto al pensamiento positivo, como señala Torán, “nos mantiene en una vibración alta y abierta a las oportunidades”. Según este experto, el pensamiento positivo “debe entenderse como la actitud mental positiva, que consiste en ver las cosas tal y como son, incluso cuando no son bonitas”.

En cuanto a la generosidad, según Félix Torán, ésta “crea un flujo de energía: cuando damos, estamos demostrando confianza en la abundancia del universo”. “Si en cualquier momento nos preguntamos por qué no recibimos nada si damos tanto, entonces no estamos dando de corazón. Saber dar de corazón implica saber recibir de corazón”, dice.

¿Y el agradecimiento? Para Torán es fundamental “porque nos coloca en la vibración de ya haber recibido, lo que refuerza la atracción de más cosas buenas”. “Además, nos permite encontrar motivo de felicidad infinita incluso en las cosas aparentemente insignificantes de la vida”, añade.

horóscopo mensualpinterest
Elle.es

Por qué tenemos que mantener alta nuestra vibración

¿Por qué es tan importante mantener alta nuestra “vibración”? ¿Qué significa este concepto del que tanto se habla ahora? ¿Qué podemos hacer para “vibrar alto”? Como explica Torán, “vibrar alto significa estar más cerca del alma y sus cualidades”. “Si sentimos genuina alegría, gratitud, compasión, etc., estamos ‘vibrando alto’. Vibrar bajo significa estar funcionando desde el ego”, añade. ¿sabes cómo ser una persona más empática?

Esto de “vibrar”, como explica Torán, “es un término metafísico y no debe confundirse bajo ningún concepto con las vibraciones que mide la ciencia”. Como explica este experto, “esas frecuencias no se pueden calcular, ya que no tienen lugar en el plano físico”. “No existe ningún aparato capaz de cuantificar algo así. Nuestras emociones nos dan la clave. Si te sientes bien, estás vibrando alto, y lo sabrás”, apunta.

Como añade Torán, “cuanto más elevada es nuestra vibración, más en sintonía estamos con lo que queremos atraer”. Estos son los consejos que nos da este experto en desarrollo personal para elevar nuestra vibración:

  • Practicar la gratitud diariamente.
  • Rodearnos de personas y ambientes positivos.
  • Cuidar nuestro cuerpo con alimentación saludable y ejercicio.
  • Meditar y practicar la concentración mental.
  • Evitar pensamientos negativos y quejas innecesarias.

Qué es un tablero de visión y cómo puede ayudarnos

En ‘la respuesta del Universo hoy’, Félix Torán habla sobre los mapas mentales y los tableros de visión. ¿Qué son y cómo pueden ayudarnos a hacer realidad nuestros deseos? Como explica este experto, “un mapa mental es una herramienta para organizar nuestros pensamientos de manera visual, lo que ayuda a clarificar los deseos y las estrategias”. “Está muy adaptado a la forma en la que funciona el cerebro, por lo que resulta muy poderoso (mucho más que un texto) y es muy visual”, añade.

Como continúa Torán, “un tablero de visión es una recopilación de imágenes, frases y símbolos que representan nuestros objetivos y deseos. Al verlo todos los días, refuerza la concentración en lo que queremos atraer y nos motiva a tomar acción”. “Es una herramienta muy valiosa y poderosa, especialmente si tenemos dificultades para visualizar”, señala.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere poner en práctica la Ley de la Atracción? ¿Y a alguien que no cree en esta ley? “A quien quiere practicarla, le diría: empieza con algo pequeño, experimenta y observa los resultados, poco a poco, y con paciencia. La clave es mantener la coherencia entre lo que piensas, sientes y haces. ¡Te asombrarás!”, dice Torán.

A quien no cree, le diría que mientras no crea, poco podrá conseguir con la ley de la atracción. Cuando digo creer, no hablo de creer ciegamente lo que otros nos digan. Me refiero a creer en nosotros mismos, en las leyes universales, y en que es posible conseguir nuestros sueños”, apunta el experto.

¿Qué es creer? “Creer significa abrir la puerta a la posibilidad de que pueda ser cierto. El crecimiento interior no consiste en creer ciegamente, sino en dar la oportunidad sinceramente a nuevas verdades, probarlas, someterlas a nuestro juicio interior, y sacar nuestras propias conclusiones”, concluye Torán. ¿Te animas?

Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".