Lejos quedan los días en los que lo más importante en un empleo era progresar, tener un despacho enorme, que te pusieran un coche de empresa o trabajar gratis los fines de semana para que tu jefe viera que estás muy implicado y que te pusiera otra vez -a cambio de nada- la medallita del empleado del mes.

Ahora los trabajadores buscan otras cosas en sus empresas; básicamente, una mezcla equilibrada entre un salario justo y unos beneficios sociales que pasan por la flexibilidad y la conciliación. Aunque cada generación tiene sus intereses laborales; ya que parece que la generación Z otorga menos importancia a estos factores, pero muestra mayor interés en la reputación y la calidad de formación ofrecida por la empresa.

Estas son algunas de las conclusiones de la edición 2024 del ya clásico informe Randstad Employer Brand Research, que analiza las mejores empresas españolas para trabajar y los factores que determinan que un trabajador escoja un empleo. Para ello, han recogido la opinión de 163.000 encuestados en todo el mundo y más de 8.300 en España. Según el informe, estas son las 17 mejores empresas para trabajar en sus respectivos sectores:

  • L'Oréal
  • Nestlé
  • Correos
  • Amazon
  • Bayer
  • Mercedes-Benz
  • RTVE
  • IKEA
  • Inditex
  • PwC
  • BBVA
  • Indra
  • Teleperformance
  • Siemens Gamesa
  • Schneider Electric
  • MAPFRE
  • Telefónica
trabajadora escribiendo una carta años 50
George Marks//Getty Images

Qué busca un trabajador en una empresa

Además de un buen salario y beneficios sociales (seguro médico, abono de la comida, descuentos...), el trabajador busca que la empresa priorice la conciliación entre la vida personal y familiar mediante flexibilidad horaria y teletrabajo, para disponer de otra distribución del tiempo.

La mano de obra también demanda que exista un ambiente laboral positivo y colaborativo en la empresa, que fomente el crecimiento profesional y el bienestar de los empleados. Esto quiere decir que la empresa debe ofrecer formación a sus trabajadores a la vez que promover la igualdad entre todos ellos y valorar la diversidad. De hecho, los más jóvenes, la generación Z, son los más propensos a abandonar una empresa si no se alinea con sus valores.

En resumen: salario, buen ambiente laboral, beneficios sociales, flexibilidad, trabajo en favor de la salud mental, reconocimiento y apoyo a los logros de los empleados. ¿Estamos hablando del mundo del unicornio laboral? Quizás un poco sí, pero estas 17 empresas lo cumplen o están muy cerquita. El camino sabemos cuál es; ahora queda que las compañías se animen a seguirlo. El resultado también sabemos cuál es: una plantilla motivada, comprometida y productiva. ¿Vale la pena, no?

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.