- Estas son las 20 profesiones donde los jóvenes españoles sí pueden encontrar trabajo, según LinkedIn.
- El jefe que cree que se pueden lograr todas las metas: por qué la positividad tóxica en el trabajo es lo más nocivo que puedes sufrir.
- 5 consejos que tu madre te daría para no arruinarte en tus vacaciones de verano.
Desde hace más de un lustro, las estadísticas no cambian. Hace poco hablábamos de un estudio de la consultora Robert Walters en el que un 62% de las mujeres reconocían que su carrera profesional se había visto frenada después de tener hijos. Hoy nos hacemos eco de un dato similar, el que aporta las clínicas de reproducción asistida Ginefiv en una nueva edición de su estudio 'Conocimientos y hábitos de la fertilidad de las mujeres', para la que han recabado la opinión de 1.343 mujeres.
Se confirma la cifra: más del 60% de las mujeres consideran que se madres tendrá consecuencias negativas en su carrera profesional. Además, un 30% reconoce que sería madre antes de los 30 años si tuviera asegurado su futuro profesional, y otro 30% explica que pospondrá el momento de tener un bebé porque no quieren perder su puesto de trabajo o la posibilidad de ascender.
Esta grave situación, esta brecha laboral entre hombres y mujeres, provoca otra brecha de la que no se habla tanto, la 'child gap' [brecha de hijos], que pone cifras a la diferencia entre los hijos que se tienen y los que se quieren. En España, la tasa de fecundidad actual es de 1,162 hijos por mujer y el promedio de hijos deseados es de 1,963.
Según el informe de Ginefiv, más del 50% de mujeres llevan afirmando desde hace cinco años que tendrán menos hijos de los que realmente quieren. ¿Cuáles son los motivos? En 2023, los principales han sido: no poder permitírselo económicamente (un 40%) y verse obligadas a reducir su jornada laboral (un 10%).
Los índices de fertilidad en España son los más bajos de la UE, junto con Italia y Malta, y en un futuro próximo no parece que vayan a mejorar, teniendo en cuenta todos estos problemas económicos y sociales. Así, España se sitúa a la cabeza de Europa respecto a la avanzada edad a la que se tiene el primer hijo (31,6 años de media), solo por detrás de Italia1.
El Dr. Joaquín Llácer, director médico de Ginefiv recomienda que "ya que los cambios de mentalidad profundos son lentos y los resultados pueden tardar años en permear en toda la sociedad, es altamente recomendable que las mujeres tomen conciencia de la importancia de cuidar la fertilidad para plantear un proyecto reproductivo a futuro. Tener en cuenta los condicionantes sociolaborales a los que se continúan viendo expuestas las mujeres les permitirá generar unas expectativas más realistas para lograr un embarazo exitoso con sus propios gametos en el momento en que puedan y quieran plantearse la maternidad".
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.