- "Realmente importa y marca la diferencia": esta es la nueva habilidad laboral que buscan los responsables de Recursos Humanos en los procesos de selección de empleo.
- El boom opositor en España: ¿por qué todos queremos ser funcionarios?
- Este es el sorprendente sector laboral español que no quiere prepararse para la inteligencia artificial.
El envejecimiento de la población es un fenómeno que no solo afecta al número de mayores que ingresan en los hospitales o a los pocos niños que pueblan las escuelas, sino también a los trabajadores. Según datos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), la edad media de los asalariados en España ha crecido en seis años desde principios de siglo, de forma que en el año 2000 era de 37,5 años y en 2022 fue de 43,5 años.
El talento senior abunda en todas las empresas (y fuera de ellas, la edad media de los autónomos es de 48 años): producen, trabajan y sostienen a las compañías, pero se sienten maltratados por sus superiores. Eso es lo que desvela el estudio 'Bienestar y salud laboral' de Edenred, líder mundial en beneficios sociales para empleado, que ha entrevistado a profesionales mayores de 45 años. Los datos son deplorables: un 53,1% declara sufrir altos niveles de ansiedad y un 45% de estrés.
Según el informe, 7 de cada 10 profesionales mayores de 45 años trabaja a jornada completa, pero no están contentos con sus condiciones. Un 60% se declara insatisfecho con su salario y más de un tercio asegura que su empleo está perjudicando su salud física y/o emocional.
En este sentido, la encuesta desvela que, además de la ansiedad y el estrés, el 33,6% del talento senior afirma que su jornada laboral afecta negativamente a su alimentación, y un 35,1 % se declara sedentario sin apoyo de su empresa para mejorar esta situación. La falta de medidas específicas para este grupo amenaza no solo su bienestar, sino también su productividad y fidelización a largo plazo.
A cualquier edad, la empresa debe escuchar a sus trabajadores para crear ambientes laborales agradables, en los que la plantilla se sienta valorada y motivada. El informe saca a relucir un listado de las necesidades de los profesionales sénior para poder sentirse completamente satisfechos en su trabajo.
Qué piden los profesionales sénior a sus empresas para estar satisfechos con su trabajo
- Aumento de sueldo (52,2%)
- Disponer de espacios de desconexión en la oficina (40%)
- Tener servicios de nutrición, deporte o apoyo psicológico (26%)
- Medidas de conciliación (23,6%)
- Fruta o café gratis en la oficina (21,9%)
- Flexibilidad laboral (10,8%)
- Mejor ambiente de trabajo y liderazgo (10,67%)
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.