Hace días que la Semana de la Moda en Nueva York llegó a su fin, pero aún siguen presentes muchos 'lookazos', detalles y prendas que fichar de sus calles. Este evento neoyorquino es mucho más que una serie de desfiles; es un escaparate para la innovación y la visión creativa de diseñadores de renombre mundial y, sobre todo, de talentos emergentes.
El impacto cultural de la Semana de la Moda neoyorquina es innegable. Las tendencias que nacen durante sus desfiles marcan de alguna manera el camino de la cultura popular, el arte o el estilo de vida de los siguientes meses. En los últimos años, la sostenibilidad ha tenido un peso importante en esta 'Fashion Week', y muchos diseñadores han adoptando prácticas más ecológicas y éticas en sus colecciones, promoviendo un cambio hacia una industria de la moda más consciente y responsable con el medio ambiente.
Uno de los rostros más significativos de esta tendencia, y que ha sabido reinventar la sostenibilidad dentro de las casas de Alta Costura, es Ronald van der Kemp.
Los vaqueros de RVDK que cuestan lo mismo que un alquiler en el centro de Madrid
Este diseñador holandés ha logrado fasinado al mundo con su firma 'RVDK'. Muchos comparan sus diseños con el de otros grandes como Yves Saint Laurent o Valentino. Ronald van der Kemp ha trabajado como director creativo, consultor y diseñador en jefe para firmas como Courrèges, Bill Blass, Guy Laroche y Céline. Y desde 2014, el diseñador ha lanzado su firma independiente, mezcla entre Alta Costura y prêt-à-porter.
¿Qué diferencia a sus colecciones? La firma RVDK rechaza el sistema de derroche actual de la moda y propone una apuesta por prendas de edición limitada, de piezas atemporales. RVDK tiene como misión mostrar al mundo que la moda ética puede ser glamurosa y emocionante. Sus colecciones están, además, elaboradas de forma ética con materiales existentes y sobrantes de alta calidad, y elaborado a mano por pequeños talleres y artesanos de Holanda, ciudad natal del diseñador.
Durante la Semana de la Moda de Nueva York, está firma ha sido protagonista, sobre todo en sus calles, cuando nos hemos dado cuenta, analizando los 'outfits' de las prescriptoras de moda que no parábamos de ver una prenda concreta, y en la que es difícil no fijarse, ya que es de lo más llamativa y 'cool'. Se trata de uno vaqueros creados a partir de 'jeans' vintage reciclados y banderas originales de EEUU. Cada par es único y se fabrican a mano en los talleres de alta costura en Ámsterdam de RVDK.
Los pantalones con banderas originales de EEUU
Ha sido inevitable no enamorarse de este diseño que se ha convertido en la estrella (literal) de la 'Fashion Week' neoyorquina. Por eso, hemos ido directas a la web del diseñador para comprobar si están en disponibles en la página de Ronald van der Kemp. La respuesta es SÍ. Y tu pregunta, cómo intuímos, es cuánto. Estos vaqueros hechos a partir de otros 'jeans' y banderas originales de EEUU tienen un precio de 1750 euros.
Amanda Prado es colaboradora de ELLE, experta en moda, tendencias y actualidad. Como buena defensora del periodismo multimedia, también es creadora de contenido para redes sociales (empezó en Fotolog y ha terminado en TikTok). Su especialidad es localizar las nuevas tendencias de la pasarela y del street style. Amante del estilo boho, la ropa vintage y la moda sostenible. Especialista en transformar básicos en lookazos y en localizar joyitas textiles de donde crees que no se puede sacar nada. De las románticas que aún compran en tienda física.
Descubrir qué llevan las famosas es otra de sus funciones. Además de analizar qué prendas visten las celebrities (y, sobre todo, cómo lo llevan, su estilo) también se encarga de cubrir todo lo que sucede en alfombras rojas y eventos de moda. No deja escapar ningún detalle del día a día que comparten las influencers y creadores de contenido en sus redes sociales o en los eventos a los que acuden.
Amanda Prado se graduó primero en Derecho y después en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. En tercero de carrera resultó ganadora de la Superbeca Elle y trabajó durante un año en cuatro empresas: para el equipo de comunicación de ZARA (Inditex), el departamento de Relaciones Públicas de Estée Lauder, la agencia de comunicación Equipo Singular y, por último, la redacción de la revista ELLE. Al terminar la beca comenzó a colaborar en la revista Cosmopolitan cubriendo temas de belleza y moda y, tras varios años, regresó a ELLE.