Hay pocas palabras que describan bien ese momento en el que una novia me deja impresionada. Y es que desde que vi la primera foto de la boda de Cata y Antonio, mi nivel de admiración ha ido subiendo y subiendo.
He visto muchas novias y bodas en mi vida, y todas son maravillosas, pero de verdad que esta me ha dejado completamente enamorada. Y ya cuando he hablado con Cata, he confirmado lo especial que es y lo mucho que le representa esta increíble boda de la que hablo hoy. Y es que es todo: la historia de amor, los preparativos, el diseño de novia de la talentosa Helena Mareque, las fotos que es que son un sueño. Todo en esta boda desprende amor y magia.
Y sin duda es una boda en la que me hubiese gustado poder estar, porque es que menudo NIVEL.
Cata me cuenta que Antonio y ella se conocieron "en la boda de unos amigos en común en Soria y nunca más nos separamos… Al poco tiempo estábamos viviendo juntos. Puede sonar cliché, pero Antonio es la suerte de mi vida. Casarnos y compartir ese día con nuestras familias y amigos de España, Chile y el mundo, era algo que nos hacía especial ilusión y, por lo mismo, nada podía quedar al azar. En esta boda todo está conectado".
LA BODA
Se casaron el 20 de septiembre en la Finca Las Margas, Madrona, Segovia. "Un lugar ideal ubicado en el campo. Capaz de teletransportarte y hacerte sentir como en casa (como en la finca de mis padres ubicada en Chile). Queríamos recrear un sábado en casa, con los nuestros. Una boda romántica, auténtica por esa fusión latino-española y con un balance perfecto entre lo campestre y lo elegante. Fue el primer sitio que visitamos, y desde el primer momento Napoléon y Blanca, nos lo pusieron muy fácil. Todo esto junto a la gran ayuda de Lara y su equipo de Petite Mafalda fue el tándem perfecto para conseguir una de esas bodas que no dejó indiferente a nadie."
LA CEREMONIA
"Nos casamos en la Iglesia románica Nuestra Señora de la Cerca de Madrona. Una Iglesia muy cercana a la finca, pequeña y muy especial. No queríamos una boda muy grande y por lo mismo, nos parecía que la misa tenía que ser en un lugar muy acogedor. Para la música de la Iglesia tuvimos al Cuarteto Dalí. Un detalle realmente espectacular, es que nos casó un amigo de la infancia de Antonio."
EL LOOK DE NOVIA
Pese a lo que pueda parecer , y por extraño que se nos antoje viendo el nivel de belleza de su look de novia, Cata me cuenta que nunca tuvo un vestido de sus sueños, "pero siempre tuve claro que no quería ser una novia tradicional. No me sentía identificada con esa figura, y por lo mismo, vi en este proceso la oportunidad de manifestar mi personalidad y visión de la estética y la moda. Algo 100% heredado de mi madre. Siempre supe el tipo de look que quería conseguir: elegante y con una pizca de audacia. Es decir, algo diferente. El objetivo: traer al presente mi versión de novia moderna y chic".
En este recorrido, Cata no tuvo ni una sola duda con quien se encargaría de materializarlo: Helena Mareque. "Era la persona perfecta para conseguir algo icónico. La tenía fichada desde hace un tiempo por esa capacidad camaleónica de crear auténticas joyas que representan a cada una de sus novias e invitadas.
Y así fue… Desde la primera cita conectamos y nos pasamos horas y horas hablando sobre nuestras vidas, nuestras historias, mis viajes como periodista internacional y todos esos momentos que habían marcado mi carrera profesional y mi vida personal.
En esas conversaciones, la película ‘Memorias de África’ fue un punto clave. Recuerdo cuando le comenté a Helena que quería casarme de “americana”, rápidamente el look de novia de Meryl Streep… perfecta en seda blanca y todo su traje con un ribete negro…Fue la inspiración que estábamos buscando. Una historia de amor en plena selva de África.
A partir de eso navegamos en conversaciones que pasaron por Chanel, el increíble y atrevido look de Bianca Jagger, y por supuesto, la estética de Jacquemus".
EL VESTIDO
En la creación del maravilloso look de Cata, partieron de la base de "un impecable vestido halter de seda con ribete negro que solo manos artesanas como las del equipo del atelier de Helena Mareque podían trabajar. Este vestido venía acompañado de una americana a medida y un cinturón de la misma tela, que luego se transformaba en parte de mi vestido (se ponía en el cuello y caía hacia atrás por la espalda). Una auténtica obra de arte.
Tiempo después, Helena me presentó a otra genia de los tiempos modernos, Isabel Terroso de Balel Luxury, quien en su atelier, tenía la pamela perfecta que mi look necesitaba. Se trata del modelo “Tiffany” en almendra y negro. Un verdadero broche de oro".
El look de novia de Cata es "el resultado de un camino y una evolución personal muy importante para mí durante el periodo de preparación de la boda. Es elegante, pero con mucha personalidad. Me representa completamente. No está sujeto al deber ser ni a lo tradicional. Se trata de mi propia versión de novia y creo que fue lo que realmente marcó la diferencia. Cada persona que se me acercaba me decía “es muy tú”...
Durante la comida mi madre y yo llevamos gafas de sol. Un accesorio que nos representa mucho en nuestra personalidad. En mi caso, llevé las Retro Screen de Loewe".
SEGUNDO LOOK DE NOVIA
Para el segundo look Cata me confiesa que le apetecía seguir con la misma estética de la boda: siempre con el blanco y el negro. "En este caso, me enamoré de un vestido de tweed con mini lentejuelas y una espalda más atrevida que Helena tenía en su atelier. ¿El detalle? un lazo negro en cada uno de los hombros, y que luego complementaríamos con otra joya de Balel: una diadema también con un lazo negro muy especial que no pasó desapercibido para nadie".
Los zapatos también siguieron la línea del ‘black and white’, y "para el primer look llevé el modelo Azia de Jimmy Choo en blanco/latte y para el segundo los mismos en negro de charol. Como “plan b” traje unos zapatos ‘made in Chile’ de una firma llamada Camille con la que me identifico bastante y sabía que serían un guiño bonito para complementar".
MAQUILLAJE Y PEINADO
Me cuenta Cata que esta parte era importante, buscaba algo natural que fuese en la misma línea que su look de novia. "El camino de preparación de la boda me llevó a conocer a grandes profesionales, pero especialmente, a grandes personas. Todo el maquillaje y el pelo estuvo en manos de Jose Belmonte y Manu Fernández, dos genios y para mí: los mejores de España. Desde el primer momento ambos se ilusionaron con este look que estábamos preparando.
Jose supo rápidamente el maquillaje que perfecto: una piel muy natural y resaltar los ojos como protagonistas. En el caso de Manu, fue él quien a través de unas increíbles ondas sugirió la coleta para el primer look y luego llevarlo suelto para el segundo con la diadema. Ambos vinieron a casa para la prueba y pudimos definir en detalle con Isabel todo lo que vendría después. El día de la boda los sentí como parte de la familia".
EL RAMO
"El ramo fue una idea de mi madre. Dar protagonismo a las hortensias blancas que están en la entrada de nuestra casa en Chile y complementar con unas hojas verdes. En el ramo llevaba lazos negros bordados con los nombres de mis abuelos y personas de mi familia que ya no están con nosotros. Aquí Inés Urquijo, quien se encargó de todas las flores de la boda, fue quien lo hizo realidad."
LOS ACCESORIOS
Como joyas en las manos , Cata llevó una roseta de esmeralda de Joyas Antiguas Sardinero que le regalaron sus suegros dos días antes de la boda y una sortija ‘tú y yo’ de mi madre, herencia familiar. De pendientes unas perlas con diamantes de Krauborg (una joyería de la familia de su padre).
"En las manos también llevé un rosario de perlas, regalo de mi madre, y que encontramos juntas el día antes de la boda entre los tesoros de San Telmo Antigüedades en la Calle Conde de Peñalver 52 de Madrid".
EL NOVIO
No podemos olvidarnos del elegante y guapísimo novio: Antonio. Con chaqué y un chaleco todo en azul marino de Lander Urquijo, corbata de Yves Saint Laurent, y un reloj Cartier, "ambos regalos de mis padres. Un detalle muy bonito de los chicos de la familia, fue que Antonio, su padre y mi padre, usaron los mismos gemelos de Montblanc".
EL COCHE
El coche tuvo un papel fundamental en esta boda. "No vengo de una familia donde se habla de fútbol, vengo de una familia de coches. Y en este caso, sabía que el coche para ir a la Iglesia sería muy importante para mis padres. Mi padre es corredor y restaurador de coches antiguos. Pasión que junto a la moda comparte con mi madre. Sin embargo, como nos casábamos en España, no podíamos traer uno de los suyos desde Chile. Así que investigando llegué a Coches Únicos by Nacho de Villota… quien meses antes de la boda, incorporó un Mercedes Pagoda blanco del año 1969."
FOTOGRAFÍA
La fotografía también fue una pieza clave en la boda. "En esta aventura, Lucía Alonso de Pelillos de Ratón, no dudó en aceptar cuando le propuse disparar también en analógico… consiguiendo resultados de película. Fue ella quien además me sugirió que diéramos a los invitados cámaras analógicas de un uso y así podríamos recopilar múltiples recuerdos desde distintas perspectivas. En mi caso, también aproveché la oportunidad para hacer mis propias fotos con los invitados".
LA FIESTA
En una boda fusión latino-española la fiesta es clave. "En el cóctel contamos con ‘Son Cremita’ una banda latina, luego mi suegra nos sorprendió con una pareja de chilenos que bailaron Cueca (el baile tradicional de Chile) y para la fiesta y el montaje a los mandos: el gran DJ Adri Lozano capaz de leer a los invitados como nadie. Finalmente, como espectáculo de percusión tuvimos a los ‘Drums on live’. Los invitados lo dieron todo."
LA COMIDA
"Contamos con Quilicuá NOC, quienes nos sorprendieron desde el primer momento con todas sus preparaciones y todavía más a los invitados. Lo mejor es que el equipo estuvo siempre dispuesto a hacer algún guiño con alguna preparación chilena en el cóctel. La principal sorpresa fue la barra de pisco sour con pisco chileno que trajimos durante un año para la boda."
OTROS DETALLES DE ESTA FABULOSA BODA
● Como marca sitio, los invitados tenían en la copa de champán un lazo negro con su nombre bordado
● Para los chicos dieron gemelos de distintas figuras
● Para las chicas bordaron bolsas de tela con sus iniciales y un “chile” (ají). Dentro de las bolsas pusimos alpargatas de la talla de cada una de las invitadas
● La minuta del cóctel y el porta anillos fueron bordados a mano por la hermana de uno de sus mejores amigos y lo trajeron desde Chile
● Las minutas y el seating también los hicieron en tela para dar un toque rústico, pero elegante.
Si es que repito, me hubiese encantado ser amiga de ellos por muchas razones, pero en este momento, por haber podido estar en su boda. ENHORABUENA ENORME.

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años) en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.