- Microtendencias de verano que las expertas en moda ya están llevando
- Cómo vestir con calor en la oficina y en la ciudad
Ni fondo del mar ni verbenas de verano, la inspiración de la primera gran tendencia estival la encontramos en el jardín. Así, por lo menos, lo decreta TikTok, que ha hecho del gardencore el estilo más prometedor de la temporada. Si tomamos como referencia las publicaciones de la red social, el armario de toda garden girl es la fusión perfecta entre las mezclas de inspiración bucólica, los complementos veraniegos de aspecto artesanal y el calzado cómodo. Es decir, un look relajado pero no simple. El que podríamos llevar para pasar una tarde en el jardín pensando que después podríamos ir a cualquier plan que implicara un código de vestuario algo más cuidado.
En los últimos meses, la tendencia ha ido dejando pequeñas pistas. Por ejemplo, con el regreso del pañuelo a la cabeza, un accesorio de aire dosmilero que después de un par de temporadas anunciando tímidamente su regreso parece que por fin se impone como alternativa al sombrero de pescador. La actriz Hunter Schafer demostró cómo este sencillo elemento puede ser el protagonista absoluto de un look. Para la presentación en el Festival de Cannes de su última película Kind of Kindness, acertó de pleno con un conjunto blanco total creado para la ocasión por Prada y rematado con un pañuelo en la cabeza. El vestuario gardencore en versión chic.
En el mismo festival, cuya alfombra roja se podría definir como la más glamurosa del mundo, hubo otra actriz que llevó a su terreno esta tendencia. Nos referimos a la siempre estilosa Anya Taylor-Joy, que desplegó todo un arsenal de looks para la promoción de Furiosa: de la saga Mad Max. Entre sus elecciones, se decantó por un vestido vaporoso decorado con flores en 3D de Jacquemus, combinado con un gran sombrero de rafia con lazada negra de la misma marca francesa. El toque del sombrero, muy recurrente en el universo del diseñador francés, introducía cierto aire campestre.
Pero si hay alguien a quien podemos identificar con este estilo es a la royal Amelia Windsor. Comprometida con la moda sostenible, la británica abandera una forma de vestir relajada y aunque suele ser habitual en las semanas de la moda más exclusivas del mundo y en su armario no faltan firmas como Dior, en muchas ocasiones opta por diseños de marcas independientes. Su prenda comodín es el maxivestido estampado, cuanto más colorido mejor y de inspiración campestre, la piedra angular de la tendencia gardencore.
Además del maxivestido estampado y el pañuelo en la cabeza (o el sombrero de rafia, en su defecto), dentro del armario "ajardinado" encontramos otras prendas, todas ellas próximas a esa estética colorida y desenfadada. El pantalón de rayas, flores, dibujos arty... sea como sea, pero estampado, también forma parte de la tendencia, igual que las apuestas confeccionadas en tejidos livianos como el lino o típicamente veraniegos como el ganchillo. Por supuesto, si hablamos del gardencore, no pueden faltar los guiños a la naturaleza, presente en materiales orgánicos como el yute o la rafia de zapatos y bolsos. Sin olvidar el peto, ya sea en versión vestido o pantalón, esta propuesta cómoda y versátil encaja a la perfección dentro de los estilismos de las garden girls.
El gardencore es una de esas tendencias fraguadas en las redes sociales y popularizadas gracias a la viralidad. Su presencia en la pasarela, al menos en las colecciones actuales de primavera-verano, no está demasiado arraigada. Pero, tal y como ha sucedido en otras ocasiones, es posible que su peso en las colecciones se incremente en los meses venideros, una prueba más de cómo la moda ha dejado de ser unidireccional. La calle (o el universo digital) también impacta en la pasarela.
Sobre la pasarela, el aire relajado de estas mezclas lo identificamos en los vestidos de punto de largo XL de Chloé, los bolsos de tejidos naturales de Bottega Veneta o los maxivestidos estampados que Hermès propone lucir con sandalias planas. En el terreno de las marcas asequibles, entre las novedades de Zara el mar cede protagonismo al jardín con campañas fotografiadas en un tranquilo jardín de mullido césped, un escenario similar al visto en firmas independientes como Birinit. Hay opciones para todos los gustos y lo mejor, muchas pueden permanecer en el armario temporada tras temporada gracias a su aire atemporal.
Tu armario de "Garden Girl"
Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.
Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.