• Alexandria Ocasio-Cortez alquila la ropa que luce en el Congreso de los Estados Unidos en Rent the Runway.
  • La Más Mona o Ouh Lo Là son las alternativas españolas.

Todas nos enfrentamos al mismo dilema por las mañanas (las más previsoras la noche anterior): ¿qué me pongo para ir trabajar? Nosotras no paramos de buscar inspiración en los street style y también en las redes sociales para intentar facilitaros esta tarea. Pero ¿imagináis cuando se tiene un oficio en el que estas expuesta ante las cámaras constantemente? Eso es lo que le ocurrió casi en un abrir y cerrar de ojos a Alexandria Ocasio-Cortez. Esta neoyorquina de origen puertorriqueño trabajaba como camarera en la Gran Manzana hasta que ganó las elecciones primarias del Partido Demócrata en noviembre de 2018. Así pasó a ser la mujer más joven elegida en el Congreso y también se vio obligada a dejar atrás su uniforme del restaurante para empezar a lucir a diario trajes de chaqueta, vestidos tubo y faldas lápiz.

¿Y cómo lo hizo? Pues evidentemente con muchos más problemas y críticas que sus compañeros masculinos, por desgracia. Al principio repetía bastante sus estilismos, lo que le hizo ganarse muchos reproches. Después también generó comentarios negativos por el elevado precio de algunas de las prendas que adquiría. Ella llegó a explicar que compraba bastante en tiendas de segunda mano. Como si tuviera que justificarse... Pero hace poco confesó el que se había convertido en su mejor truco para solucionar este tema. Ocasio recibió como regalo de una amiga una suscripción al servicio de alquiler de ropa en Estados Unidos Rent the Runway. Pero no es la única, ya que cada vez es más habitual recurrir a esta plataforma entre las mujeres del Capitolio. Solo hace falta ver esta imagen de la mensajería de las oficinas del Congreso y del Senado repleta de las características bolsas negras de esta empresa.

¿Cómo funciona Rent the Runway?

Como en cualquier servicio de alquiler, puedes hacerte con una prenda de manera puntual, devolverla y si te he visto no me acuerdo. Pero el maravilloso mundo de las suscripciones también ha llegado a esta plataforma y ofrece dos opciones. Con la primera, tienes disponibles 4 prendas durante un mes por 89 dólares y puedes cambiarlas después de ese plazo. La segunda y cada vez más solicitada, te da un acceso ilimitado al catálogo y sin fecha concreta de devolución por 159 dólares al mes.

Ambas posibilidades incluyen la limpieza posterior de los artículos, el servicio de devolución y un seguro ante posibles daños. ¿Y el listado de firmas? Oscar de la Renta, Stella McCartney, Giambattista Valli, Victoria Beckham, Gucci, Diane von Furstenberg, Escada, Temperley London, Emporio Armani y un larguísimo etcétera.

Este look con traje de Gabriela Hearst y zapatos de Manolo Blahnik que Alexandria Ocasio-Cortez llevó durante una sesión de fotos para una entrevista está valorado en 3.500 dólares. Tuvo que aclarar que la ropa no era suya.

¿Cuáles son las ventajas de alquilar ropa?

Pues empezamos con la más importante: cuidar el medio ambiente. La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. ¿Imaginas dejar de comprarte ropa que solo te vas a poner unas pocas veces porque ya no te gusta, se ha pasado de moda o ya no te queda bien? Piensa en todo lo que podríamos ahorrarle al planeta si se implantara un sistema en el que cada usuario dispusiera de la ropa durante un tiempo y después la devolviera para que otros la sigan usando. Vale que la tintorería y el distribuir toda esta ropa también contamina, pero producirla y acumularla es infinitamente peor.

Por no hablar de lo complicado que es tener un armario actual y a la última con el que parezca que cambias a menudo de prendas sin fundir la tarjeta de crédito cada mes. Para personas que no llevan uniforme en su jornada de trabajo pero se ven obligadas a variar mucho sus estilismos esta puede ser la solución más rentable y cómoda. ¿Y cuando llega la temporada de bodas, bautizos y comuniones? Alquilar puede ser la salvación.

¿Existen opciones parecidas en España?

Cada vez más, y por eso hemos querido hablar con dos empresas que ya facilitan este servicio. Lola Ribas de Ouh Lo Là nos cuenta que ofrecen un servicio en el que las clientas rellenan un breve cuestionario especificando sus tallas, preferencias (estilismos para la oficina, casual u ocasiones especiales) y looks favoritos. Sus estilistas crean una cajas personalizadas con las que pueden disfrutar de 5 a 10 prendas durante 12, 15 o 30 días.

En La Más Mona se centran más en conseguir el total look de invitada perfecto para la temporada de eventos tal y como confiesa Carlota Urbano. Pero son conscientes del cambio que se está produciendo y por ese este año lanzan LMM Daily, un servicio de suscripción de alquiler de prendas para diario por 39 euros al mes.

¿Por qué en Estados Unidos es un éxito pero aquí no tanto?

"En Estados Unidos la cultura del alquiler de ropa para mujeres lleva 11 años en el mercado. Aquí, en España, acaba de aterrizar, por lo que estamos en un periodo de concienciación, donde se intenta 'educar' al consumidor acerca del daño que produce la industria textil con toda su producción. En España se tiran alrededor de 800 mil toneladas de textil a vertederos cada año", afirma Ribas.

¿Estamos ante un cambio en nuestra forma de consumir moda?

"Por supuesto. La industria de la moda funciona a un ritmo insostenible que nos hace consumir ropa compulsivamente y sin sentido. La gente cada vez está más concienciada con esta problemática medioambiental y el alquiler es la respuesta más inmediata ya que nos hace posible consumir moda de una forma responsable y sin dejar de ir a la última", comenta Urbano.

Headshot of Marta Alameda

Marta Alameda es periodista de moda, celebrities y estilo.